GuiaBitcoin

Todo Sobre Stellar Lumens (XLM) | La Guía Completa

Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, seguramente solo habrás escuchado o leído sobre Bitcoin, pero resulta que hoy en día existe una amplia variedad de altcoins, es decir, de criptomonedas que funcionan al margen de Bitcoin y que de algún modo representan competencia o alternativa para quien no quiere o no puede invertir en BTC.

Una de las altcoins más populares hasta la fecha, es el Lumen, cuyo código es XLM, y uno de sus creadores es uno de los fundadores de Ripple (XRP), por eso decimos que Stellar Lumens es el hermano menor de Ripple.

En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre Stellar Lumens, comenzando por su vinculación a otras criptomonedas, así como desde luego sobre su origen y su importancia en el mercado. También conocerás todas las ventajas que giran en torno a este criptoactivo por si tuvieras el interés de invertir en él, para lo que también pondremos a tu disposición toda la información acerca de dónde y cómo adquirirlo de la forma más rápida y sencilla.

¿Una criptomoneda, una plataforma, o una compañía? ¿Qué es realmente Stellar Lumens?

Lo primero que se debe aclarar para responder esta interrogante, es que Stellar Lumens es todo eso, y más. Stellar es la compañía que fue creada por Jed McCaleb, uno de los propios creadores de Ripple. Stellar, la compañía, sacó al mercado su propia criptomoneda en 2014 bajo el nombre de Lumens, cuya abreviación en código es XLM.

Jed McCaleb lidera este proyecto con una intención similar a la de Ripple, solo que a menor escala y con un diferente objetivo, aunque bajo la misma premisa: facilitar las transacciones internacionales y el envío de remesas.

Más adelante, en este mismo artículo, estaremos dando más detalles acerca de la relación y la diferencia que Stellar tiene en comparación con Ripple. Por ahora, lo principal es hablar de su origen y de su éxito en el mercado.

El año realmente exitoso para esta compañía fue 2017, cuando vio un alza realmente considerable en su valor. 2018 no fue necesariamente un año tan bueno, pero se espera que 2019 sea de nuevo un año de repunte y alza para la que es una de las 10 compañías más importantes en el mundo de las criptomonedas.

Por otra parte, es importantísimo señalar que Stellar es una compañía y al mismo tiempo una plataforma que permite el intercambio de monedas, por ejemplo, cambiar dólares por XLM, que serían los Lumens, el token de Stellar.

También es necesario aclarar que Stellar, además de crear una criptomoneda para facilitar los cambios de divisas y el envío de remesas, creó el XLM con el propósito de resguardar su red y evitar ataques cibernéticos masivos.

¿Cómo se logra eso? Bueno, resulta que el XLM sirve como moneda de pago de comisiones, es la única que Stellar acepta y por lo tanto es obligatoria. Para poder hacer alguna especie de boicot cibernético, tendrían que cancelar las comisiones de cada una de las posibles transacciones fraudulentas que se deseen hacer, lo que genera realmente una complicación para quien desee perpetrar ese tipo de ataque.

De ese modo, el XLM no solo sirve como medio de pago sino que además funciona como una especie de requisito obligatorio que permite que los usuarios de Stellar puedan sentirse un poco más seguros en ese sentido.

¿En qué se diferencia Stellar de Bitcoin y de Ripple?

La principal diferencia entre la compañía Stellar y Bitcoin, es que el token de Stellar, es decir, el XLM, no puede ser minado, como también sucede con Ripple. Por otro lado, también es importante destacar que el Lumen no pretende ser una moneda lucrativa, sino que su uso es más bien una solución a un problema: tratar de hacer cambio de divisa o envío de remesa internacional, a bajo costo y en tiempo récord.

Pero mientras lees esto, quizás te estés preguntando: ¿En qué se diferencia entonces la compañía Stellar de la compañía Ripple, si son básicamente lo mismo?

Pues resulta que no son necesariamente lo mismo aunque apuntan a ofrecer una solución a un mismo problema. Mientras que Ripple es una compañía privada y ambiciosa que ha conquistado el mercado internacional y posee el aval de todos los bancos de talla mundial, Stellar es una compañía sin fines de lucro que busca, desde su propia plataforma, dar solución a todas aquellas personas que deseen realizar pequeñas transacciones internacionales sin tener que recurrir a bancos.

Dicho de otro modo, Stellar piensa en la gente, es más altruista, y está enfocada en el mercado menor, el de las personas que hacen transacciones de baja denominación. Visto de ese modo, se puede decir que Ripple es la versión ambiciosa, mientras que Stellar, que fue fundada por uno de los mismos creadores de Ripple, es el hermano menor que se dedica más ayudar a las personas que a ganar dinero.

Ventajas de apostar por Stellar Lumens

Viendo que el Lumens es una criptomoneda dedicada a ayudar a las personas, parece que sus beneficios son obvios. Sin embargo, es buen momento de hacer un repaso de sus ventajas:

Comisiones muy bajas: La comisione que cobra Stellar por las transacciones es tan baja, que es apenas un decimal muy mínimo en Lumens, por lo  que debemos recordar que Stellar no solo es una compañía sin fines de lucro, sino que además utiliza su token principalmente para ese propósito de proteger la plataforma, más que para obtener algún beneficios económico de él.

Posee un carácter caritativo: al estar centrada en ayudar a las personas, ha ido despertando cada vez más el interés en inversionistas que están dispuestos a apoyar la causa de ayudar a las personas a resolver el problema de hacer transacciones de bajas denominaciones a nivel internacional.

Cambio de divisas en tiempo récord: muy pocas plataformas ofrecen la rapidez y la sencillez que ofrece Stellar al momento de hacer un cambio de divisas. Quizás solo Ripple le compita realmente, aunque ya sabemos que se trata de los mismos creadores.

Datos curiosos de Stellar Lumens

Un detalle que ya hemos mencionado pero no deja de ser curioso, es el hecho de que una moneda con características benéficas, que busca ayudar a las personas, sin fines de lucro, sea al mismo tiempo una moneda cuyo valor se haya elevado cada vez más. Puede sonar paradójico, pero la verdad es que parece que el mercado ve el hecho de ayudar a las personas, como algo en lo que vale la pena invertir.

También es curioso que Stellar sea una compañía que haya sido creada por quien a su vez posee otra compañía de criptomonedas que ofrecen el mismo servicio, aunque ya se ha destacado la marcada diferencia que existe en Stellar y Ripple.

IBM, Stripe y Deloitte son apenas algunas de las compañías privadas de mayor renombre que han mostrado interés en invertir en Stellar, lo cual es interesante por la misma razón que ya hemos mencionado anteriormente: se trata de una compañía sin fines de lucro.

¿Cual el Precio de Stellar Lumens (XLM)?

Confere abajo el precio actualizado del Stellar Lumens, el hermano menor de Ripple:

Dónde y cómo comprar XLM

Gracias al auge que han adquirido tanto la compañía Stellar como su Token Lumens, hoy en día no ha de ser nada difícil adquirir XLM  de manera rápida y sencilla.  A continuación te damos información precisa acerca de cómo y dónde comprarlos:

Si prefieres comprar con tarjeta de crédito, puedes hacerlo a través de la plataforma CEX.IO, donde además de tener tarjeta de crédito solo deberás pasar un breve proceso de verificación de cuenta, antes de que puedas comprar con toda comodidad tus tokens de Stellar.

Plataformas de Exchange: otra manera de adquirir XLM es pagándolos con otra moneda, que puede ser BTC, entre otras. Para esto, el proceso ideal es crear una cuenta en Coinbase, donde podrás comprar BTC. El proceso allí es bastante sencillo: te registras con tu correo electrónico, ellos te hacen llegar un mail de verificación donde deberás suministrar una copia de tu documento de identidad, y una vez que ese proceso de verificación de cuenta se ha cumplido, procedes a hacer el depósito en dólares o Euros, y adquieres la cantidad de BTC que deseas adquirir, según tu presupuesto.

Luego de tener tus BTC en tu cuenta de Coinbase, lo que sigue a continuación es enviar tus BTC  a Binance, que es otra plataforma de Exchange donde podrás adquirir finalmente los XLM a cambio de Bitcoin. Allí el procedimiento es similar: ingresas a Binance, creas tu cuenta, lo haces verificando tu correo electrónico, y una vez registrado allí, solo debes pasar tus fondos de coinbase hasta tu cuenta en Binance, y listo, con esos BTC puedes adquirir XLM.

Teniendo las dos plataformas abiertas, en Binance te vas a la casilla de depósitos para que te dé el enlace a dónde enviar tus BTC. Eso lo harás desde Coinbase, específicamente desde tu billetera de BTC, donde le darás click a la opción de enviar fondos y allí colocarás la dirección que te proporcionó Binance.

Haciendo eso, que suena más enredado de lo que realmente es, podrás comprar todos los XLM que puedas con la cantidad de BTC que hayas adquirido. Todo este procedimiento es necesario porque no debemos olvidar que los Lumens no son una moneda creada precisamente para hacer transacciones de este tipo, sin embargo, se puede lograr a través de este proceso.

Brokers: Los brokers son plataformas donde puedes comparar criptomonedas al precio en el que se encuentran fluctuando en el mercado, y que posteriormente te aportan ganancias una vez que la moneda que adquiriste, suba de valor. Los tres Brokers más importantes donde puedes comprar XLM, son: eToro, cuyo depósito mínimo es de 200 $, Libertex, donde lo mínimo que puedes depositar son 100 $, y IQ Option, que es bastante más aceptable y te permite realizar depósitos de 10 $.

Criptomonedas Ofrecidas en eToro

Todos funcionan de la misma manera, solo debes ingresar como usuario, crear una cuenta en la plataforma con tu correo electrónico, realizar un depósito y utilizar luego ese dinero para adquirir XLM, o la criptomoneda de tu preferencia entre las que ellos ofrezcan.

¿Dónde puedo almacenar mis XLM?

Existen dos billeteras hasta ahora donde se pueden almacenar los XLM:

Ledger Wallet, que a su vez ofrece dos opciones: Ledger Wallet Nano, y Ledger Wallet Blue. Ambas dicen ser altamente seguras y sus propios usuarios así lo confirman.

Trezor Wallet, por su parte, es una billetera de tipo Hardware, totalmente portable, que te permite llevar tus XLM de manera física a casi cualquier lugar al que te vayas a desplazar.

Crear una billetera en cualquiera de las dos compañías es muy sencillo, solo debes tener un correo electrónico y seguir las instrucciones que ellos detallan en sus portales.

¿Quieres XLM pero no tienes dinero?

Como sabemos que todo este boom de las criptomonedas es algo relativamente nuevo, también sabemos que existe mucho interés que no va a la par con la información que las personas poseen sobre las diferentes altcoins que existen en el mercado.

Ese mismo factor hace que haya mucha gente interesada en invertir en las altcoins pero que no posee o no se atreve a hacerlo con altas sumas de dinero. Si ese es tu caso, te invitamos a participar en los grifos de Faucet para que puedas obtener XLM de manera gratuita. Sí, como lo lees, totalmente gratis, sin gastar un solo centavo.

Ingresa en la plataforma de Faucet y conocerás las instrucciones, tanto para registrarte y crear tu billetera de Lumens, como para aprender cómo adquirirlos mediante diversas actividades que te permitirán ganarte tus primeros XLM sin invertir más que un poco de tu tiempo.

¿Vale la pena invertir en XLM?

Esta pregunta es compleja y como ya hemos dicho antes, la respuesta queda a criterio de cada quien, para ello ponemos a disposición toda esta información, para que cada quien pueda formarse su propia opinión y su propio criterio a la hora de invertir.

Sin embargo, por si necesitas un recordatorio de las bondades y los beneficios de esta moneda, es importante no olvidar que se trata del token de una compañía sin fines de lucro que busca resolver un problema universal, lo que poco a poco ha ido generando el interés de empresas de mayor renombre, las cuales han realizado importantes inversiones en la compañía y por lo que a la postre, el valor del XLM pudiera ir en aumento, lo cual pudiera indicar que  invertir en Stellar Lumens es algo que podría rendir interesantes frutos a largo plazo.

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423