GuiaBitcoin

Qué es un wallet o monedero digital de Bitcoin y criptomonedas

Qué es un Wallet o Criptomonedero

Un wallet o monedero es un software o hardware que hace de billetera o cartera virtual encriptada otorgando seguridad total para guardar, enviar y recibir Bitcoin, Ethereum o cualquier criptomoneda o dato. Los wallets puede ser compatibles con una sóla criptomoneda, como pueden ser las carteras oficiales, o por otro lado, las carteras multicriptomonedas, comúnmente creadas por terceros. Se quieres aprender como comprar Bitcoin, tenemos un artículo que explica en sencillos pasos como hacer posíble la compra de tu primer Bitcoin.

Una definición más simple puede ser: un software para almacenar o guardar, recibir y enviar tus criptomonedas.

Mejores Monederos

Cómo funciona un wallet

Empezamos contradiciendo un poco la definición de wallet, ya que las criptomonedas o tokens se guardan en su clave privada y no en el wallet, la clave privada es un código de múltiples caracteres 100% seguro que tú sólo podrás saber, y una clave pública, un código público que se encarga de señalar la cantidad de criptomonedas o tokens que posee tu llave privada o wallet. El wallet también hace de libro mayor de tus transacciones.

La propiedad de tu clave privada te proporciona control total sobre tus criptomonedas asociadas a sus correspondientes claves públicas por lo que es sumamente importante que sólo tú conozcas tus claves privadas.

Sugerencia para los más noobs: una cartera sencilla y sin tantas complicaciones pueden ser los monederos o wallet en la nube.

IMPORTANTE: comprobar antes de descargar un wallet que se esta descargando desde la página oficial. Nunca confíe en programas, software o monederos que te prometan ganancias que no se reflejan en el whitepaper del proyecto o su web oficial.
Nunca comparta su contraseña y menos aún su clave privada. Guárdalas en un lugar seguro.

IMPORTANTE: Si pierdes tu llave privada, pierdes tu dinero.

Identidad o anonimato en Bitcoin

Se podría decir algo como que para la mayoría de nosotros las carteras son anónimas aunque en teoría hay pequeños rastros de los datos públicos con los que se puede realizar un seguimiento para descubrir la identidad de alguien, por lo que se dice que las carteras son seudónimas, no cuentan con un anonimato en estado puro. En cambio en criptos como Monero y Zcash sus monederos y billeteras oficiales son totalmente anónimas.

¿Puedo guardar mis Bitcoin o criptomonedas en un exchange?

Claro que puedes, pero no deberías. Siempre mejor que tenga un monedero Bitcoin en Blockchain para guardar tus Bitcoin o otras criptomonedas.

Cuando te registras en un exchange se te crean direcciones automáticas por cada criptomoneda que soporte el exchange, esto no quiere decir que tengas un wallet sino una dirección del wallet del exchange asociada a tus fondos que estén dentro de ese exchange.

Los exchanges se comportan parecido a los bancos, te proporcionan “número de cuentas” o direcciones pero el dinero no esta en tu bolsillo, caja fuerte o en tu casa, sino que ese dinero o esas criptomonedas son propiedad del banco o del exchange.

Con todo esto queremos decir que cuando guardas tus criptomonedas en un exchange, esas criptomonedas no están en tu propiedad y si ese exchange quiebra o cierra inesperadamente como fue el caso de Mt. Gox que hackearon su seguridad y robaron millones de BTC y nunca han podido recuperarse. En cambio si cuentas con un exchange como el de Waves que contiene sus claves privadas esto no habría sucedido porque cuentas con tu clave privada para recuperar tus monedas estés donde estés.

Otras alternativas de wallets y monederos para los usuários que quieren invertir las criptomonedas són con inversiónes automatizadas con robot bitcoin. Los usuários que utilizan esas plataformas, són los que no quieren guardar sus criptomonedas en exchanges.

Tipos de Wallets y Monederos

Los wallet o monederos pueden ser hot wallet o cartera caliente y cold wallet o cartera fría, las primeras son las que están conectadas a internet de forma permanente y las segundas son las carteras que no tienen porque estar conectadas a internet. Las carteras también pueden ser híbridas.

Wallet en la nube o en línea

Los monederos en la nube están basado en aplicaciones web dentro de un dominio, no requieren que te descargues el software o la cartera en tu ordenador. Los datos se almacenan en un servidor en la nube. El que más me gusta es el de blockchain.info y el de wavesplatform. Si quieres saber más sobre Blockchain.info y WavesPlatform, te invito a leer esta guía de blockchain.info y la guía de wavesplatform.

Wallet de escritorio o de ordenador

El Monedero y wallet más común y fácil de utilizar aunque a usuarios menos avanzados les diría algunos consejos. Por ejemplo, hay tener claro que debes estar en tu ordenador si quieres hacer una transacción urgente.

Ejemplos de wallets de escritorio: Bitcoin, Litecoin, Monero y Waves (este último cuenta con un exchange incorporado… por lo que puedes tradear directamente desde tu wallet, nunca visto hasta ahora)

Wallet de smartphone

Como su propio nombre indica es una cartera basada en una app (IOS, Android, Window). La app-wallet que más me gusta para Bitcoin es la app de blockchain.info y para otras monedas la de Waves que además es exchange.

Paperwallet o monedero de papel

Una paperwallet básicamente consiste en imprimir el código QR y la llave privada de tu wallet. Con este tipo de cartera evitas que se guarden los datos sobre tus monedas.

Hardwallet o wallet de soporte físico

Este wallet o monedero de hardware suele ser en forma de USB y es el tipo de hardware más seguro por el simple hecho de que no son tan vulnerables a los ataques de phissing y además tienen un botón físico en el mismo USB haciéndolo muy seguro ante atacantes que en principio necesitarían tu USB para robarte.

Ejemplo de wallets físicos: Ledger Nano S (aquí una análisis) y el de Trezor.

¡Pregunta lo que quieras!

15 opiniones

    • Buenas Carlos,

      1. Los wallets son gratis,
      2. Depende de que moneda quieras guardar en el wallet …

      Escríbeme por email si lo necesitas!

      ¡Un saludo!

  • Hola:
    Gracias por los artículos que aparecen en esta guía. Estoy siguiendo el curso de criptomonedas, muy interesante y bien explicado. Me quiero iniciar en la compra de criptomonedas y me gustaría me aconsejaras cual es el wallet ideal para una persona de mi perfil: no voy a comprar/vender cada día, siempre desde mi ordenador (MAC OS X), seguro,…
    También que web ves mas aconsejable para comprar criptomonedas tipo Mwat o similares.
    Gracias.
    Saludos,

    • Buenas Miguel,

      Perdona la tardanza,
      Los wallets no sirve para comprar y vender criptomonedas, sino para almacenarlas/guardarlas a largo plazo,
      Para comprar y vender criptomonedas necesitas registrarte en un exchange, te anticipo que el mejor es Binance
  • Hola
    tengo una duda las claves o semillas se crean a partir de programas informáticos, ¿pero no es posible que en un momento determinado se dupliquen, oséa que halla dos iguales por azar? de todas formas es una pregunta de novato.
    Un saludo

    • En el mundo de la blockchain no existe el azar, es imposible que suceda eso ya que cada llave privada o seed son únicas

    • Buenas Hector,

      Primero hay que diferenciar entre los wallets online, de escritorio o en tu propio móvil, de los Hardwallets, como el Ledger… si conoces algún hardwallet gratuito sería cojonudo que nos lo comentasen para añadirlo en el artículo

      ?

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423