GuiaBitcoin
Wemark

Wemark | Marketplace que protege a los creadores de contenido digital

El contenido digital presenta una serie de dificultades para su regulación, cuidado, comercialización o protección de los derechos de propiedades de quien ha sido el autor intelectual de la obra. Es por ese motivo que incluso desde los sectores más tradicionales aún no se ha podido encontrar una solución plausible para esta situación.

A partir de estos datos de contexto nace la idea de Wemark, que de acuerdo con sus desarrolladores, presenta como objetivo principal el lograr consolidar una plataforma con base en la blockchain para actuar como un Marketplace de contenido digital, aunque en este caso empezando con fotografías, para así posibilitar intercambios que sean justos tanto para los autores, como para quienes consumen el material.

¿Qué es Wemark?

Tal y como se ha adelantado en los párrafos anteriores, es un Marketplace con base en la blockchain diseñado para trabajar con contenido digital, pero respecto al cual se tomó la decisión de empezar con las fotografías.

Ahora bien, en donde se van a ir notando las primeras diferencias que son importantes por parte de este proyecto respecto a otras plataformas semejantes, es su interés por facilitar el acceso a contenido digital a un muy bajo precio para las personas que lo consumen o que lo requieren de manera constante, y a su vez velar por los derechos de quienes lo producen, ya que con frecuencia se ven afectados por la manera en que se distribuye en internet.

Las 8 características principales de Wemark como Marketplace de contenido digital

  • Capacidad – La cantidad de contenido digital que hay en la actualidad, donde se incluyen fotos, vídeos, música y similares ha explotado en los últimos años, pero este es un material súper-centralizado que afecta tanto a los creadores como a los consumidores.
  • Licencias para el contenido – Al ser Wemark un Marketplace distribuido, el objetivo es que los creadores puedan dar licencias a su contenido directamente para los clientes, por lo que van a ser quienes controlen en su totalidad su contenido.
  • Protocolo de Wemark – Emplea la blockchain para permitir la creación de marketplaces distribuidos entre toda clase de contenido y que sean conectados con una red descentralizada.
  • Stock photography – El primer caso de uso es Wemark pensado para las fotografías y con esto se piensa atender un mercado súper-centralizado con alrededor de 4 billones de dólares en donde participan agencias como Shutterstock o Getty Images. En otras palabras, empodera al fotógrafo.
  • Empoderar a los fotógrafos – Con un sistema súper-centralizado como el actual son plataformas como Getty Images o Shutterstock quienes se benefician, mientras que los fotógrafos que son los verdaderos creadores, no. Aquí los costes por transacción son mínimos.
  • Audiencia – Las posibilidades de encontrar nuevos clientes o personas interesadas en el material se amplían con Wemark y sus ingresos van a crecer al poder comercializar sus fotografías y licenciar las mismas directamente.
  • Token – La economía se va a empoderar con el token de Wemark que se ha denominado como WMK y respecto al cual se tiene pensado que se convierta pronto como la ayuda ideal para ser el sistema de pagos nativo para el contenido digital.
  • Expertos – Wemark se sitúa en Silicon Valley e Israel y su equipo de trabajo cuenta con expertos de todos los campos del sector de la tecnología, así que cada decisión que se toma está justificada y bien planificada para el éxito como meta.

¿Por qué Wemark soluciona un problema para el mercado del contenido digital (fotos)?

Es necesario partir de la simple afirmación que son los creadores los que trabajan duro para hacer contenido para la gente y por ese motivo van a recibir como recompensa un pago. A su vez, no hay que olvidarse que si se quiere producir contenido de alta calidad se requiere de equipos y de inversión que no es precisamente barata. Lo peor de la situación es que el contenido se pueda copiar un número ilimitado de veces.

En medio del contexto anterior la solución de los creadores es conseguir ampliar al máximo su círculo o sus redes para llegar a más gente, porque en caso contrario al estar tan expuesto su contenido, pierden parte de su trabajo.

Por lo tanto, Wemark al centrarse en las necesidades de los creadores de contenido digital, pero a su vez facilitando el acceso para las personas que suelen consumir esta clase de material con regularidad, no sólo se encarga de promover un sistema en el que se licencia el contenido digital directamente con el cliente o consumidor, sino que se amplían las posibilidades para llegar a un mercado más grande.

¿Cuál es la solución de Wemark para el sector del contenido digital?

  • Licencias – Son los creadores los que van a dar la licencia para su contenido de una forma directa a los usuarios. En ese sentido, son ellos los que disponen en su totalidad de los derechos del contenido y por ende van a controlar los precios o las licencias.
  • Distribución – Los términos de distribución o los costes de transacción son inmutables, así que se va a “firmar” un contrato de distribución digital con los creadores. Es decir, se van a tomar medidas para que se respete el trabajo intelectual y creativo.
  • Programa de referidos – Es una ayuda extra que se aplica para que los creadores y los marketplaces alcancen audiencias cada vez más amplias, resaltando que es la interacción con la comunidad la que va a permitir que el contenido sea cada vez de más alta calidad y que se lo proteja como es debido.

¿Cómo participar del proyecto de Wemark?

Compartimos a continuación el enlace oficial del sitio desde el cual se promueve la participación en Wemark, resaltando que vale la pena que se conozcan sus términos y condiciones directamente.

Finalmente, revise con detenimiento cada una de las fechas establecidas para las fases o etapas de Wemark, así se le facilitará la toma de una decisión para ser uno de los partícipes de este proyecto que busca empoderar a los creadores de contenido digital.

Su web: https://www.wemark.com

Whitepaper: https://www.wemark.com/whitepaper.pdf

Telegram: https://t.me/wemark

ANN: https://bitcointalk.org/index.php?topic=3347524.new#new

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423