Sin lugar a dudas, todo aquello que se encuentra vinculado con el Bitcoin es absolutamente novedoso para las entidades estatales y para los propios usuarios. En ese orden de ideas, la consulta por saber cuál es el modo en que se tributa Bitcoin en España es más que pertinente.
Por ello hemos realizado una consulta a la Agencia Tributaria sobre como tributan las criptomonedas en España y la hemos desglosado en este artículo.
Para comenzar, hay que anotar que la emisión no declarada de criptomonedas se encuentra relacionada en ocasiones con la evasión de impuestos e inclusive con operaciones de delincuencia informática, pues resulta más sencillo ocultar pagos.
Considerando lo anterior, Hacienda en España ha planteado algunas disposiciones desde su posición para responder en términos generales cuál es el tipo de tratamiento que se le da al Bitcoin en términos del tributo.
La postura de Haciendo en España respecto al tributo de Bitcoin
Tan sólo para resumir en pocas palabras, la conclusión a la que se llega es que únicamente los mineros de Bitcoin deben registrarse, por supuesto darse de alta y pagar los impuestos correspondientes a su actividad.
Lo anterior implica que todo aquello que se encuentre vinculado a una actividad minera de criptomonedas es considerada como una actividad económica de acuerdo con los términos del Impuesto de Actividades Económicas o IAE.
¿Qué deben hacer los usuarios de Bitcoin en España?
Tal y como se ha mencionado en el párrafo anterior, la disposición aplica tan sólo para las personas que operan con Bitcoin en lo que a minería respecta. Asimismo, se recuerda que desde el mes de marzo del año 2015, en España se determinó que el Bitcoin es considerado como un medio de pago y por lo tanto su transmisión es entendida como exenta de IVA, ya que no existe una relación directa entre el servicio que se presta y la contraprestación que se recibe.
Además de lo anterior, la venta de Bitcoin también se encuentra exenta de impuestos, pues la Agencia Tributaria española y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea así se lo han pensado. El asunto realmente clave en lo que se refiere a tributar y Bitcoin tiene que ver con los mineros.
La obligación corresponde a que su actividad se refleja en la declaración del IRPF o, en caso de que operen por medio de una sociedad, en el Impuesto de Sociedad. Por tanto, no sólo es necesario censarse en Haciendo con el epígrafe del IAE 831.9 desde ahora, sino que es necesario darse de alta en la Seguridad Social como autónomos y pagar la cuota mensual respectiva.
como ganan dinero?
Mi pregunta es: ¿cómo se declara la recepción de donaciones anónimas de criptomonedas, luego vendidas a cambio de euros? Evidentemente en el supuesto de que no hay actividad ilegal.
Perdona Pidbal pero esa parte la lleva mi asesor :), no se mucho de fiscalidad