En las condiciones actuales del criptomercado, las preguntas respecto al estado de las criptomonedas en el mundo financiero es toda una incógnita. Es por ello que se alzan voces para preguntarse si son útiles para resolver situaciones cotidianas, si son elementos de seguridad financiera o si en definitiva son algo totalmente distinto.
Tipos de criptomonedas o tokens
Aunque se puede afirmar que hemos pasado por un tiempo en el que las ICOs no han sido propuestas tan constantes en el mercado (los últimos meses), el caso de los tokens es distinto e incluso se espera que vuelva a activarse. Ahora bien, también hay que reconocer la existencia de un impulso alcista y es por esa misma razón que las discusiones sobre las regulaciones no tardan en surgir. Además, no hay que pasar por alto que los tokens no se crean de igual manera en todos los casos, sino que son diversos.
A raíz de lo anterior y en un esfuerzo para simplificar las cosas, el CEO de Waves una criptomoneda que se hace cada vez más con un espacio en el sector, Sasha Ivanov, se ha tomado la molestia de dar un poco de claridad respecto a lo que el percibe son los tres tipos principales de tokens.
Criptomonedas de utilidad
Es el primero que se reseña, los cuales se destacan por ser las más seguras y con menores probabilidades de ser escrutadas desde una perspectiva de regulación. En otras palabras, son los tokens más naturales que se van a ubicar como parte de los sistemas con base en la blockchain, esto debido a que los tokens nativos de la blockchain son las criptomonedas o tokens de utilidad, en otras palabras, le dan una utilidad al uso en sí mismo para la blockchain.
Desde una óptica lega, son más cercanos a productos digitales antes que valores y para su emisión no hay tantos problemas legales por resolver. Lo usual es que esta clase de tokens sean integrados con productos digitales y que le aporten en funcionalidad a los productos de un ecosistema.
Ejemplos de utility tokens, pueden ser Flixxo (FLIX), Bitclave (CAT) o el mismo token de Binance, Binance Coin (BNB), este último sirve para reducir el coste de las comisiones y votar próximas criptomonedas en su exchange.
Tokens de valor o equity
En comparativa con los tokens de utilidad se afirma que son aquellos que se ubican justamente en el otro extremo del espectro. Por esa misma razón son las criptomonedas más controversiales en el ecosistema actual. También se les conoce como securities o tokens de seguridad.
Son criptomonedas que están respaldadas por el rendimiento o beneficio en un negocio, motivo por el que la relación con la blockchain no es una necesidad, sino que se puede establecer o no. En la mayoría de las jurisdicciones son instrumentos muy similares a los valores, razón por la que en términos de análisis legal, la normativa puede recaer sobre estos tokens con mucha facilidad.
Ejemplos de security tokens, pueden ser ICONOMI (ICN), Bitcoin (BTC) o Monero (XMR)
Criptomonedas respaldadas
Para facilitar la comprensión de este tipo de token, el “backed tokens o token/criptomonedas respaldada, se propone pensar en una categoría que está en medio de las criptomonedas de utilidad y las criptomonedas de valor. A partir de ello se plantea que son tokens que reclaman ser respaldados por las monedas en nacionales y a menudo se anuncian a sí mismas como monedas estables.
Por esa combinación de factores son más complicadas que sus hermanas dentro del criptoecosistema, más que nada porque se ubican en una zona gris entre la utilidad y el valor, una situación muy parecida a los commodity como un instrumento financiero más expandido.
Ejemplos de backed tokens, Tether, respaldada por dólares americanos, 1 Tether es igual que un dólar.
“No se puede hacer cada token de ICO un token de utilidad”
En sus declaraciones, Ivanon fue enfático en mencionar que buena parte de los emprendedores en la blockchain están haciendo lo mejor que pueden para sobreponerse a las regulaciones y a las leyes que reclaman sobre los tokens, en cuanto a indicar que pueden ser sujetos de alguna clase de utilidad (incluso aunque sea falso).
En ese sentido, el CEO de Waves manifestó que no se puede hacer de cada token de una ICO un token de utilidad. En algunos proyectos es claro que sí se requieren tokens de alguna naturaleza de valor, pero siempre se lo debe analizar a fondo y en detalle.
“Waves va camino de ser líder” Ivanov
Pensando en que Ivanov es una persona con un conocimiento a profundidad en la industria de la blockchain y hacia dónde se dirige, él ya está posicionado a Waves a ser una de las criptomonedas que va a liderar el movimiento en el sector una vez se convierta en una criptomoneda de valor (de buena fe).
Según el CEO de Waves, está preparado para ofrecer una solución total, pertinente, apropiada y que ayudará a mejorar las condiciones actuales en el ecosistema. Además, Waves se posiciona a sí misma con la primer Exchange con cumplimiento regulatorio para ICOs (de valor), al iniciar conversaciones con autoridades reguladoras en distintas jurisdicciones y por ende aplicando cada una de las licencias que se les han mencionado, con el objetivo de respetar lo que la ley indique.
¡Pregunta lo que quieras!