De acuerdo a lo manifestado en un comunicado de prensa, la Comisión Federal de Comercio de los EE.UU. (FTC), llevará acabo durante el verano 2018, el que sería un taller gratuito sobre las estafas que se utilizan en criptomonedas. Esto con el objetivo ofrecer información pertinente a inversionistas y posibles usuarios sobre los riesgos que surgen en este cada vez más competitivo ecosistema.
Puesto que el continuo crecimiento del criptomercado es una realidad latente, las acciones engañosas no se han hecho esperar y es por eso que se ha optado por educar al ciudadano para que pueda protegerse cada vez mejor.
Aprendiendo a descifrar estafas criptográficas
El taller que surge como resultado del trabajo continuo de la FTC se llama justamente “descifrar estafas de criptomonedas” es gratuito, abierto al público y tendrá lugar más exactamente en Chicago. De esta manera, grupos de consumidores, fuerzas del orden, organizaciones de investigación y el sector privado compartirán espacio para dialogar sobre los estafadores y analizar los medios para limitar vulnerabilidades.
Con el uso de las nuevas tecnologías financieras a flor de piel, ocuparse de esta clase de asuntos es algo realmente vital para el funcionamiento de la industria que se ha venido forjando, pues, aunque continuamente tengamos noticas sobre regulaciones y todo tipo de disposiciones que buscan ejercer algún tipo de control, la verdad es que los engaños y fraudes siguen apareciendo a la orden del día amparados en ese anonimato que tantas veces es también una gran virtud.
Considerando que las estafas de criptomonedas reportadas incluyen inversión y oportunidades comerciales engañosas, así como esquemas de cebo y cambio y máquinas de minería engañosamente comercializadas. Esta comisión de Estados Unidos se encuentra plenamente comprometida a forjar un entorno mucho más seguro en el que se pueda contar con garantías mínimas para operar sin exponerse a la suerte de mantenerse a salvo de alguna clase de timo.
¡Pregunta lo que quieras!