GuiaBitcoin
SGAT

SGAT | Un nuevo ecosistema para proyectos descentralizados

La capacidad y la potencialidad de uso de la blockchain se están demostrando día a día, y es por esta razón que son cada vez más los sitios o los proyectos que proponen la inclusión de esta clase de tecnología en sus trabajos. En otras palabras, se hace imposible negar que la blockchain va a terminar por imponerse.

Ahora bien, teniendo en cuenta el contexto que se ha descrito, a grandes rasgos desde SGAT a lo que se invita a pensar es en una plataforma en donde se logre una nueva infraestructura para proyectos descentralizados, en donde se conformaría una infraestructura muy poderosa de una blockchain que le permitiría a otros participantes el desarrollo de aplicaciones o de contratos inteligentes a medida.

¿Qué es SGAT?

Siempre teniendo en mente lo que se ha descrito en los párrafos anteriores, ahora se puede hacer énfasis que por parte de SGAT la idea principal es la que de lograr una blockchain pública que esté basada en sobre un protocolo de CrypoNote. A su vez, se va a implementar un ecosistema que sea escalable e innovador, con el ánimo de ofrecer contratos inteligentes y aplicaciones a medida.

Respecto al beneficio al que se apunta a llegar o conseguir por medio del desarrollo de una plataforma como la de SGAT es la de ganar en términos de confiabilidad, de confidencialidad en el control o manejo de la información, además de promover un sistema que sea ergonómico (que se adapte) y portable para los usuarios en todo sentido.

Tampoco hay que pasar por alto que desde SGAT se apunta a que se construya una plataforma que esté dedicada casi que en exclusiva a la comunidad que hace parte de ella, es por ese motivo que por medio de un sencillo acceso en una cuenta de usuario, las personas o usuarios van a poder contar con la disponibilidad para todos los demás servicios en cuestión de pocos clics o configuraciones.

Finalmente, uno de los aspectos relevantes de SGAT es la de lograr un puerto físico que se una con el mundo virtual en un sitio de intercambio para una comunidad en torno a los criptoactivos, porque pese a ser muchos los intentos o propuestas en el mundo moderno, hasta la fecha no hay una plataforma que destaque en ese rubro.

¿Cómo funciona el ecosistema de SGAT?

Más allá de la información que se ha ido mencionando en los renglones previos, no hay que olvidarse que la promesa real de la blockchain es compartir con confianza, por ese motivo, uno de los intereses es que los terceros o intermediarios se puedan reemplazar por esos libros de registro distribuidos, que a su vez permiten más confiabilidad, transparencia y son de menor coste.

La idea con el ecosistema de SGAT es la de cumplir con la ambición de ser un elemento clave en la transformación de este mundo, a través de una blockchain propia y también de su criptomoneda. Con la plataforma todos los servicios y aplicaciones de SGAT se van a potenciar, más que nada porque se pretende potenciar la capacidad de los contratos inteligentes.

Así mismo y para ser más técnicos en la propuesta, el objetivo es que la tecnología de SGTA se pueda desarrollar con modificaciones en los contratos inteligentes para que sean a medida, pero sin que se modifique el código fuente de la blockchain. Con esto la herramienta se la podrá considerar como escalable y se van a mejorar las características con el paso del tiempo, según se trabaje en su desarrollo.

En conclusión, con SGAT se busca ofrecer soluciones en todos los sectores, pero que no pueden estar presentes en todos los lados o que mucho menos se van a poder trabajar como soluciones que se desarrollen al mismo tiempo.

SGAT como un token para acceder a los servicios y al ecosistema

SGAT es el token que funciona como el corazón del ecosistema, siendo el medio con el que se va a permitir el acceso y el uso de cada uno de los servicios y aplicaciones que sean desarrollados por y para la plataforma. Un ejemplo de lo anterior serían las transferencias, el intercambios de criptomonedas, las suscripciones de miembros o el acceso y uso de las herramientas de contratos inteligentes.

Es importante resaltar dos aspectos en torno al token SGAT:

  • A diferencia de la blockchain de Ethereum, el token no es ERC20 y no se puede almacenar en ninguna wallet que soporte el protocolo de Ethereum como Metamask o MyEtherWallet. La explicación es que esta blockchain se basa en el protocolo CryptoNote.
  • A su vez, desde SGATE se desarrolla una tecnología de contratos inteligentes propia y se ha seleccionado una infraestructura para la blockchain diferente respecto a la herramienta para contratos inteligentes. Lo anterior con el ánimo de crear una herramienta escalable y modular.

Características del ecosistema de SGAT

  • Aplicación y módulos que se hacen a medida, al igual que los contratos inteligentes.
  • Un libro de información abierto y completo, que a su vez se distribuye para ganar en transparencia.
  • Un marco construido para personas y compañías.
  • Acceso simple para las aplicaciones y los servicios de la blockchain.
  • Una cuenta única para la administración de los datos y una interfaz amigable con el usuario.
  • Certificación legal para los contratos inteligentes.
  • Privacidad, confidencialidad y ayudas para las contrapartes.
  • Un token con base en la comunidad en cuanto a su construcción, diseño, funcionalidades y posibles funciones a futuro.

¿Cómo participar del proyecto de SGAT?

La recomendación para las personas que se sientan interesadas en este proyecto, lo ideal es que se opte por visitar el sitio web oficial para conocer cada uno de sus términos y condiciones, además de su whitepaper.

Finalmente, no olvide revisar el calendario con las fechas más relevantes, para que así pueda tomar una decisión consciente respecto a la inversión que planea realizar en la ICO o el modo en que se va a aplicar su inversión en esta plataforma.

Su web: https://www.sgat-technologies.com/en/

Whitepaper: https://www.sgat-technologies.com/frontend/pdf/WHITE_PAPER_EN.pdf

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423