El servicio Federal Financial Monitoring anunció el desarrollo de un rastreador criptográfico para combatir actividades ilegales.
Rusia anunció recientemente el desarrollo de una “Blockchain transparente”, una herramienta de inteligencia artificial (IA) diseñada para realizar un análisis en profundidad de las transacciones en las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Dash y Monero.
Los medios locales, RBC, informaron que ya se ha desarrollado un prototipo para el proyecto utilizando datos de los sistemas de pago de Bitcoin. Actualmente se utiliza para combatir el narcotráfico. El proyecto atrajo el interés del Ministerio del Interior de Rusia y la atención de agencias de inteligencia extranjeras.
Transparent Blockchain recibirá financiación anual y es un proyecto a largo plazo para el país. Quedan algunas preguntas sobre cómo una IA podrá monitorear blockchains que fueron diseñadas para ser anónimas y si los criminales pueden ser llevados a otros métodos de pago si saben que las plataformas están siendo monitoreadas.
¿Como funciona?
AI será responsable de monitorear la actividad sospechosa en Internet, tanto en Internet como en la red oscura.
Si alguien abre una cuenta en un intercambio legítimo de criptomonedas, AI detectará cuándo esa cuenta realiza transacciones para cualquier usuario en la darknet. Es cuando se marca la cuenta y se levanta la sospecha.
Según la nueva legislación, el proceso de seguimiento es más fácil, ya que las personas no pueden comprar criptomonedas de forma anónima; solo los inversores calificados podrán comprar criptomonedas. Esto asegura la transparencia y la identidad de todas las partes involucradas.
Pequeños pasos para un uso más amplio
La Blockchain transparente podría ser una continuación de los cambios recientes en la ley de criptografía firmada por el presidente Vladimir Putin.
En resumen, la nueva legislación permite a las partes registradas en Rusia comprar y vender tokens en enero de 2021, pero el proceso está fuertemente regulado. Los intercambios de criptomonedas solo serán facilitados por bancos rusos autorizados bajo la supervisión del banco central.
Si una persona desea comprar criptas que no están supervisadas por el gobierno ruso, debe obtenerlas en divisas. Además, los inversores no pueden usar criptomonedas para comprar bienes y servicios. Primero deben transferir los fondos a rublos fiduciarios.
La nueva legislación sugiere que Rusia está comenzando a abrir sus puertas para adoptar la tecnología que alguna vez consideró “criminal”. Aunque el uso de la criptomoneda todavía es muy limitado, la “cadena de bloques transparente” puede ser el primer paso para garantizar un ecosistema criptográfico más seguro para desarrollos futuros.
¡Pregunta lo que quieras!