En el ranking mundial de divisas, la criptomoneda Ripple ocupa una de las primeras posiciones y por ello se debate entre constituirse como un complemento o como la contraparte del Bitcoin, pues esta moneda electrónica y privada ha sabido constituirse como una de las mejores inversiones gracias a las interesantes características que la acompañan.
La alternativa de una moneda digital que destaca sobremanera en el mercado pone a todos los ojos en esta posibilidad, por lo tanto se hace más que interesante descubrir todos y cada uno de los detalles que le rodean.
¿Qué es Ripple?
Ripple es la tercera criptomoneda de mayor relevancia en el mercado actualmente. Los únicos dos criptoactivos que le superan son Ethereum, y desde luego, Bitcoin, aunque se aspira que esta última sea su única contendiente durante 2019.
Ripple se caracteriza por ser una criptomoneda con varios detalles que la hacen muy particular, el principal es que no puede ser minada, a diferencia de Bitcoin y la mayoría de las altcoins. En este artículo no solo sabrás todo lo básico acerca de Ripple, sino que te daremos todos los detalles, tanto los populares como los que los propios creadores no quisieran que conocieras.
¿Cómo funciona Ripple?
Una vez se sabe qué es Ripple, empieza la travesía para comprender sus ventajas y desventajas, pues es esto lo que permite concretar lo óptimo o no de su funcionamiento. Es así como con un límite de crédito de por medio, los usuarios que hacen parte de este sistema que se rige por nodos enrutan pagos sin jerarquías de por medio.
Muchos se atreven a explicar Ripple señalando que se trata de un Paypal descentralizado, lo cierto es que a cambio de comisiones muy pequeñas se hace parte de un sistema financiero donde el crédito fluye constantemente. Todo esto nos lleva a ver a Ripple más que nada como un complemento de Bitcoin, pues por ejemplo con esta plataforma no se puede comprar objetos como si ocurre con la segunda opción.
Mucha gente no lo sabe, pero Ripple es una criptomoneda que fue creada, o por lo menos pensada incluso antes que Bitcoin. Para darte más detalles de esto te daremos un breve paseo por la historia de la que fue la criptomoneda más influyente del mercado mundial durante el 2018.
Todo surgió con la idea que Ryan Fugger estaba cocinando desde 2002, y que comenzó a cristalizarse a partir de 2005: crear una plataforma donde las personas pudieran crear su propio medio de pago sin depender de ningún banco ni gobierno.
En 2012, surge lo que se llamó “opencoin”, que no es más que el nombre de la nueva organización en la que Fugger traspasó todo el poder de Ripple a Jed McCaleb y Chris Larsen, quienes desde entonces tomarían el control de todo lo que representa Ripple.
A partir de allí, todo fue éxitos para Ripple, especialmente durante el año de 2013 donde dio sus primeros pasos sólidos para consolidarse en el mercado como una criptomoneda con mucho que ofrecer. Comenzaron por obtener casi 3 millones de dólares en inversionistas para luego terminar invirtiendo en factores clave que la terminaron de catapultar hacia el éxito.
- Durante 2013, Opencoin retornó a sus orígenes al recuperar el nombre original a través de Ripple Labs, llamándose actualmente tal como al principio: Ripple. En ese mismo año compraron SimpleHoney por motivos netamente publicitarios, y también lanzaron una App para iOS. Ahora, si crees que 2013 fue un año fantástico para Ripple, déjanos contarte que ocurrió el año seguinte.
- 2014, el valor de Ripple se disparó a más de 200 % y recibió financiamientos de más de 2 millones de dólares en total por parte de varios inversionistas. Pero esto era apenas el comienzo de una serie de victorias que condujeron a la gloria.
- Durante 2015 recibió un financiamiento de 4 millones de dólares contando solo lo percibido por parte del Banco Santander. A partir de ese momento, Ripple se convirtió, para muchos, en la criptomoneda de los bancos, pues muchos comenzaron a adoptarla por diversas razones que detallaremos más adelante.
- 2016 fue un año en el que Ripple cerró con más de 55 millones de dólares recibidos como financiamiento por parte de diversos inversionistas, en su mayoría bancos internacionales de reconocida talla.
- 2017 No se hizo esperar y les dio todavía más satisfacciones a los creadores de esta criptomoneda al verla alcanzar un 1000 % de aumento en su valor solamente durante el mes de Diciembre, rompiendo además varios records que ni el propio Bitcoin ha podido alcanzar, como el máximo volumen de 899.821.406,17 en relación XRP/$, además del muy notorio hecho de lograr ser reconocida como medio de pago por parte de los bancos internacionales más importantes.
- 2018 fue el año de Ripple. No solo superaron sus propios records, sino que además alcanzaron metas que ni el propio Bitcoin ha logrado. Uno de sus creadores, Chris Larsen, logró una fortuna que superó la del creador de Google, y se espera que para 2019 los éxitos sigan llegando para esta interesante compañía.
Ripple tiene la capacidad y la velocidad de realizar transacciones en tan solo segundos, de 3 a 5 segundos aproximadamente cada operación, con solo durar en un bostezo ya habrás hecho tu transferencia. Los pagos se envían y se reciben de manera automática, además que es imposible deshacer la transacción. Institutos financieros como los bancos han puesto su confianza en el hombro de Ripple y han hecho colaboraciones para el sistema Ripple.
¿Por qué tanto interés por parte de los bancos?
Ripple es mucho más que una criptomoneda. Ripple, a diferencia de Bitcoin y tantas otras, no busca ser un medio de pago, sino una plataforma internacional de cambio de moneda, y lo terminó siendo, a tal punto que en vez de ser una competencia para los bancos, terminó por cubrir una necesidad que ellos no podían. Ripple tiene muchas aplicaciónes, incluyendo robots de criptomoneda (Robot bitcoin) como The Ripple Code
Ripple no adoptó la modalidad de Blockchain que tanto éxito le dio a Bitcoin y muchas otras altcoins, aunque se basó en ella. Ripple prefirió apostar por adoptar un sistema ledger de consenso distribuido, por lo que su valor no es determinado a través de la minería, sino del propio consenso entre sus usuarios.
De esta manera, Ripple se convierte en un gran aliado para los bancos, por lo que no tiene nada de descabellado que compañías como BBVA y Bank of América hayan decidido invertir tantos millones de dólares en ella.
Hoy por hoy, Ripple es la única criptomoneda que ofrece el servicio de remesas internacionales a un nivel tan profesional. Si hay algo que les gusta a los bancos es poder ahorrar dinero, y con Ripple eso es posible a grandes escalas por la importante cantidad de comisiones que las personas se evitan al poder cambiar casi cualquier moneda por XRP.
Ripple ofrece velocidad, el tiempo estimado entre las transacciones es de aproximadamente 3 segundos.
Ripple ofrece ahorro, te evita una gran cantidad de comisiones.
Ripple ofrece comodidad, no debes hacer cambio de una moneda a otra y luego a otra hasta lograr la divisa que necesitas, pues con ellos puedes hacer todo eso en un solo paso.
Ripple Vs Bitcoin
Es casi imposible hablar de una criptomoneda y no compararla con Bitcoin. Hay que admitirlo, por muchas fallas que haya tenido, por mucho que se le trate de buscar un defecto, Bitcoin no solo es la criptomoneda pionera, sino que es una compañía que ha sufrido muchas modificaciones y aún se mantiene, no solo en el mercado, sino que sigue siendo hoy por hoy la más popular, a pesar de que cada vez surgen más y más altcoins.
Al ser Bitcoin la máxima dentro del mercado de las criptomonedas, te ofrecemos a continuación lo que serían las 2 principales características que hacen de Ripple una criptomoneda muy diferente a Bitcoin:
1) No puede ser minada: no se basa en el algoritmo clásico de cadena de bloques, sino que gracias a su programación con software libre, todas las transacciones se dan por nodos de extremo a extremo, lo que reduce costos y tiempo en las transacciones y por lo tanto su valor no se rige por otra cosa que no sea la oferta y la demanda.
2) Es más que un medio de pago: más que una simple moneda o activo con el cual se pueden pagar bienes, productos /o servicios, Ripple es una plataforma en la que puedes cambiar cualquier divisa y enviar remesas a cualquier parte del mundo, todo en tiempo récord.
Estas dos diferencias bien puntuales no hacen de Ripple una criptomoneda necesariamente mejor que Bitcoin, pero son datos muy útiles para que entendamos qué es y qué no es Ripple, por si estamos interesados en invertir en ella.
Ripple, su evolución y su influencia dentro del mercado mundial
Como ya lo hemos mencionado antes, Ripple es una criptomoneda que ha experimentado una evolución avasallante, al punto de que muchos expertos se atreven a afirmar que para 2020, será incluso mucho más poderosa de lo que es Bitcoin en este momento.
Todos los bancos de talla internacional y de reconocida trayectoria la han, no solo respaldado a través de multimillonarias inversiones, sino que todos, al menos los de mayor influencia, la han adoptado como plataforma de pago a la hora de hacer cambios de moneda y envíos internacionales, no solo de dinero sino incluso también de otros bienes, como el oro, por ejemplo.
Hoy en día, al ser comparada con Bitcoin, se puede decir que sus proyecciones son astronómicas, apuntando a destronar al llamado gigante de las criptomonedas, pero no olvidemos que esto no se debe al repunte de su valor a través de fenómenos como la minería, sino porque ofrece una ventaja muy útil que cada vez adquiere mayor demanda y por lo cual su valor crece cada vez más, mientras va ampliando su número de usuarios de forma indetenible.
La ventaja de poder enviar remesas a cualquier parte del mundo en apenas 3 segundos ha hecho de Ripple una criptomoneda/plataforma que ofrece una solución a lo que hasta ahora era un problema, no solo para los usuarios sino incluso para los propios bancos. Mientras siga cubriendo esa imperiosa necesidad, seguirá creciendo, y no solo en lo económico, sino que se terminará de consagrar como una plataforma digna de ser imitada, gracias a todos los beneficios que ofrece.
Ripple y su fork Stellar Lumens
Siguiendo las diferencias de opinión con otros miembros del equipo de Ripple, McCaleb dejó Ripple y fundó Stellar en 2014. Ripple y Stellar se basan en filosofías separadas y se centran en diferentes mercados objetivo.
Stellar fue una bifurcación de Ripple en 2014, pero ahora casi no hay código compartido (aunque puede haber algo de semántica compartida). Existen diferencias tecnológicas fundamentales entre las duas. Ripple es una compañía de blockchain de propiedad privada que brinda sus servicios a otras compañías, y permite a los bancos y empresas multinacionales realizar transferencias de divisas rentables, además de acceder a una gama de funciones adicionales.
Mientras tanto, Stellar permite a las personas hacer transferencias de dinero y transferencias de dinero más rentables. Stellar en sí misma es una organización sin fines lucrativos con el objetivo de habilitar un sistema de pago global más inclusivo.
Stellar también apunta a ofrecer transacciones transfronterizas rápidas y asequibles, pero utiliza una red de pagos distribuida diseñada para conectar bancos, sistemas de pago y personas de todo el mundo. El activo nativo de Stellar, el Lumen (XLM), se utiliza para realizar transacciones entre diferentes monedas.
En el papel, ambos son proyectos muy similares, pero en realidad están lejos de ser idénticos. Ripple se centra en mejorar la eficiencia de las transacciones internacionales entre bancos, instituciones financieras y otras empresas, Stellar ha centrado su atención en brindar acceso a servicios financieros de bajo costo para aquellos en el mundo en desarrollo.
También vale la pena señalar que Stellar ofrece un par de características adicionales que Ripple no ofrece. La red Stellar no solo proporciona un exchange descentralizado, sino que también proporciona una plataforma para los lanzamientos de ICO.
La Cantidad total XRP producidos está limitado a 100 mil millones. La de Lumens también fue de 100 mil millones, pero ahí es donde terminan las similitudes.
En cada transacción de XRP, se destruye una pequeña cantidad de la cantidad. Este costo de transacción significa que el suministro total de XRP disminuirá con el tiempo. Por otro lado, XLM está diseñado para ser inflacionario, con una tasa de inflación fija del 1% por año y todas las tarifas de transacción recicladas.
Datos curiosos sobre Ripple
Todas las compañías tendrán siempre alguna anécdota interesante qué contar, especialmente acerca de sus inicios. Pero cuando una compañía se vuelve exitosa al punto superlativo en el que lo ha logrado Ripple, por lo general casi cualquier suceso puede convertirse en una noticia interesante.
A continuación algunos datos curiosos cobre esta criptomoneda que tanto ha dado de qué hablar:
Pocas personas lo saben, pero Ripple fue creada primero que Bitcoin, solo que tardó más en alcanzar la popularidad porque su precio no se disparó tan rápido al principio. Esto se debe a que Bitcoin ofrece la oportunidad de obtener su token a través de la minería, mientras que como ya lo hemos dicho, Ripple en realidad ofrece la solución a un problema.
Por otra parte, un dato bastante curioso es que a diferencia de Bitcoin y de la gran mayoría de altcoins, Ripple no pretende ser la competencia de los bancos ni de las monedas tradicionales, sino que por el contrario más bien ofrece una solución que beneficia tanto a las entidades bancarias como a los mismos usuarios: la oportunidad de hacer cambio de divisas y envíos de remesas a cualquier parte del mundo en tiempo récord y con comisiones muy bajas.
Por último, una de las curiosidades más relevantes de Ripple es que uno de sus representantes, el señor Chris Larsen, llegó a estar entre los 5 hombres más millonarios gracias a que posee el 17 % de las acciones de la compañía de criptomonedas que más disparó su valor durante 2018.
Es importante aclarar que este último dato curioso viene acompañado de una anécdota que remonta a sus orígenes. En este momento, Ripple muestra dos caras, la de Larsen como principal figura de la compañía, y la de Jed McCaleb como el genio criptográfico que hace todo posible, pero no debemos olvidar que la idea original fue de Ryan Fugger, quien luego transfirió el poder a estos dos grandes expertos para que desarrollaran el proyecto hasta lo que es hoy en día.
Dónde y cómo comprar Ripple
Existen 2 maneras de comprar Ripple, una es a través de una página de Exchange, que son aquellas plataformas donde a través de una moneda puedes adquirir otra, es decir, teniendo dólares o Bitcoins, puedes invertir en Ripple.
La otra forma es a través de un Broker, que son aquellas plataformas donde no compras de manera directa el token, sino que inviertes en él de manera virtual y luego obtienes ganancias según como fluctúe en el mercado. Es decir, si con 1 $ dólar compras 1 XRP, y luego el valor de Ripple aumenta el 100 %, ese XRP que compraste ya no vale 1 $ sino 2 $, aunque desde luego también existe la posibilidad de que su valor baje, algo que a Ripple realmente no le ha sucedido desde que salió al mercado.
Las 3 páginas de Exchange de mayor popularidad donde puedes adquirir Ripple, son las siguientes:
Binance:
Esta es tal vez la más popular entre las páginas de Exchange que te ofrecen Ripple. Se trata de una plataforma de origen asiático cuya interfaz además de rápida es bastante sencilla de usar. Solo debes registrarte, crear una contraseña segura, verificar tu cuenta y proceder a elegir el tipo de cambio que deseas hacer, por ejemplo BTC/XRP. Una vez que cumples ese paso, solo resta especificar cuánto deseas invertir para determinar cuántas XRP puedes comprar, o viceversa, determinar cuántos XRP deseas comprar para conocer cuánto debes invertir en la moneda que posees, y listo, el Ripple es tuyo.
Changelly:
esta es, según los propios usuarios, la plataforma más rápida para hacer Exchange, y dentro de sus opciones de cambio tiene a Ripple. En este sitio solo puedes obtener XRP a cambio de BTC, pero una gran ventaja es que no necesitas cumplir pasos burocráticos, con tener un monedero XRP y un correo electrónico, el Ripple puede ser tuyo en solo cuestión de minutos.
Bitfinex:
Una vez que tienes una cuenta verificada en esta plataforma, el proceso para obtener Ripple puede ser muy rápido. La desventaja es que la verificación de la cuenta puede tardar hasta tres semanas, lo que ha hecho perder un poco de popularidad con la competencia. Sin embargo, sigue siendo una opción todavía muy usada por muchos porque fue la primera plataforma en colaborar con Ripple, además de que te ofrece una muy útil app para iOS.
Comprar Ripple:
Ahora, si prefieres invertir en un Broker para obtener Ripple y ganar según el aumento del valor de los XRP, pues una de las opciones más interesantes y confiables hasta los momentos.
Solo debes crear una cuenta, depositar los fondos que deseas invertir, y proceder a la opción de comprar XRP con la cantidad que depositaste, aunque desde luego no es obligatorio que la gastes toda en una sola compra.
Cómo conseguir Ripple gratis
Algunos usuarios, especialmente aquellos que estén comenzando en el mundo de las criptomonedas pueden necesitar conseguir Ripple al menor costo posible para poder empezar. “Todo tiene un precio”, reza un dicho muy popular, sin embargo, por apenas unos minutos de tu tiempo, puedes obtener Ripple de manera gratuita. Sí, como lo has leído, sin gastar un solo centavo.
Como ya te hemos explicado en artículos anteriores, no se trata de arte de magia y tampoco de ganar una cantidad altísima de criptomonedas. Estas opciones son, en términos realistas, para obtener unas pequeñas cantidades que te permitan comenzar sin riesgos, y una vez que vayas avanzando, ya tú decides si inviertes de manera más arriesgada en la criptomoneda de tu interés.
En el caso de Ripple, la forma más segura e interesante de obtener XRP sin mayor contratiempo es a través de CoinFaucet, donde tienes 3 maneras de obtener Ripple sin costo alguno.
La primera es el programa de referidos. Una vez que eres usuario de esa plataforma, puedes recomendarla a quien quieras, asegurándote de que sean usuarios activos, lo que te hará ganar el 50 % de todos los XRP que esos usuarios ganen dentro de la página.
La segunda manera de ganar XRP dentro de CoinFaucet es a través del programa de lotería semanal. En esta opción lo único que debes hacer es participar de manera activa en la plataforma para ir ganando tickets con los que participas en la rifa semanal que esta plataforma hace de 10 premios fijos. Con esta alternativa no solo ganas 2 tickets por cada reclamo de XRP que hagas, sino que además recibes otro ticket extra por los XRP que reclamen tus referidos.
Por último hemos decido dejarte la forma principal de obtener XRP dentro de esta plataforma, el programa estelar, el conocido como free XRP. A través de esta opción solo necesitas resolver un captcha cada 60 minutos, y de manera aleatoria podrías ganar desde fracciones de dólar en XRP hasta 300 $, dependiendo de tu suerte.
Lo bueno, lo malo y lo feo de Ripple
Nuestra conclusión sobre Ripple es que es más una plataforma que una criptomoneda como tal. Tiene muchas bondades, muchos beneficios, resuelve problemas del mercado mundial, pero no es necesariamente lo mismo que Bitcoin u otras altcoins, porque lo más valioso que aporta esta compañía no es la moneda como tal sino el servicio de Exchange que te permite realizar operaciones de cambio de moneda y envío de remesas en tiempo muy breve y a muy bajo costo.
Si deseas invertir en una criptomoneda cuyo valor lo puedas transferir a cualquier moneda del mundo sin intermediarios, XRP es lo que estás buscando.
Teniendo su origen en Canada, Ripple se trata entonces de un proyecto liderado por OpenCoin Inc que se originó en el año 2014 como un sistema de pago cuyo nombre inicial era RipplePay por el ingeniero Ryan Fugger. La propuesta hecha por Ripple busca proponer un sistema orientado a la gestión y emisión de crédito regido por un sistema descentralizado que encuentra apoyo en el P2P. Durante 10 años de experiencia, Ripple se estuvo desarrollando hasta ser lo que es el día de hoy, varios bancos reconocidos invirtieron en Ripple y utilizaron su sistema de pago. La red que Ripple presenta lo que para ellos se puede definir como libros contables bien distribuidos que cuentan con excelente seguridad y anonimato, además de poseer un costo muy accesible. Estas alternativas la ofrecen de dos formas, de “sistema establecido” y como “remesa”.
Redundantemente, el principal objetivo de Ripple como sistema electrónico de pago descentralizado es trabajar de la mano con sistemas de pago en todo el mundo.
Es entonces gracias a la interacción de una red de usuarios basada en la confianza, donde se pueden llevar a cabo intercambio de fondos o préstamos pues el crédito fluye de manera constante y no requiere de ningún tipo de regulación. Por tanto el modelo de esta criptomoneda es abierto y opera bajo el anonimato.
En el ranking mundial de divisas, la criptomoneda Ripple ocupa una de las primeras posiciones y por ello se debate entre constituirse como un complemento o como la contraparte del Bitcoin, pues esta moneda electrónica y privada ha sabido constituirse como una de las mejores inversiones gracias a las interesantes características que la acompañan.
La alternativa de una moneda digital que destaca sobremanera en el mercado pone a todos los ojos en esta posibilidad, por lo tanto se hace más que interesante descubrir todos y cada uno de los detalles que le rodean.
Consejo de inversión
Como lo he mencionado antes, el Ripple no se puede obtener de manera gratuita, por lo que su inversión y ganancia se basa en la volatilidad de la moneda, su precio en el año 2017 tuvo un aumento de 40 veces él mismo, por lo que, inversiones a largo plazo dando esperanzas de que ocurra un aumento considerable entre la demanda y compra, aunque mientras más entes bancarios se unan al proyecto Ripple, éste irá subiendo, lo que será ventajoso para inversores interesados en esta moneda, aprovecha que aún sigue bajo su precio.
¡Pregunta lo que quieras!