GuiaBitcoin
inversion icos

Qué saber antes de invertir en una ICO o criptomoneda

Con la que se esta formando este mes por las malas noticias sobre Bitcoin y las Altcoins. Primero titulares sensacionalistas sobre China y la prohibición de las ICO para decir luego que sería temporal, Rusia con la regulación de las criptodivisas pero no su prohibición, y por último, uno de los desinformados, pero consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, quien dijo esta semana que despediría por estúpido a cualquier empleado de JP Morgan que manejase Bitcoin. Lo gracioso es que JP Morgan es miembro de la Alianza Ethereum con otras grandes empresas, además de haber intentado matar al Bitcoin por el año 2013 con una patente que se le asemejaba, gracias a Dios se la rechazaron.

Por esto, me he animado a escribir este post, para que podáis invertir en ICO asumiendo los menos riesgos posibles.

A continuación explicaré brevemente cada tip que hay que tener en cuenta al invertir en una criptomoneda o ICO:

Personas o entidades involucradas

Equipo

El equipo es algo fundamental a la hora de seleccionar una criptomoneda o ICO, son quienes van a mover y a desarrollar el proyecto. Si el proyecto es de calidad pero el equipo no, tiene más probabilidades de caer que un proyecto que no tiene calidad con un equipo que si la tenga.

Miembro popular en el sector

Para muchos y para mí, que exista un miembro experto en Blockchain más otro experto en el campo en el que se desarrolle la ICO, como podría ser real state, fin tech, red social..

Creo que es un punto clave para el éxito de cualquier idea, proyecto, empresa o startup.

Partners, advisors e inversores conocidos

Siempre que los partners o advisors sean reconocidos mucho mejor, aunque tampoco es algo tan tan relevante, pero si vale la pena tenerlo en cuenta.

El proyecto

Proyecto alcanzable, escalable y realista

El proyecto debe tener estas características para que consiga un crecimiento a medio-largo plazo. Tiene que ser realista pero con novedades o alguna diferenciación respecto a como se resuelve el problema actualmente.

No inviertas en una ICO que te prometa ser inmortal. Se coherente.

Roadmap y WhitePaper

Ver su timeline. ¿Que hitos tiene? ¿Es realista? ¿Alcanzable? ¿Aparecen acuerdos con partners? ¿Con exchanges? ¿Cuando sacan la Beta? ¿Y el producto final?

Hazte estas preguntas e intenta responderlas con su roadmap y whitepaper, si no puedes, huye.

Supply o cantidad de tokens

Algunos amigos me han llegado a decir que han comprado Ripple (XMR) porque está barata, unos 0,18$, pensando en que si llega a los 1000$ serían millonarios, esto no tiene ningún sentido. El precio del tokens bajo no significa que el valor de la criptomoneda sea bajo, ya que no es lo mismo que la criptomoneda tenga un supply de 100.000.000.000 que de 1.000.000 tokens.

Ejemplo práctico:

Criptomoneda X = 10$ y 1.000.000 tokens = 10.000.00$ de capitalización

Criptomoneda Y = 0,10$ y 1.000.000.000 tokens = 100.000.000$ de capitalización

En este caso la criptomoneda Y vale 10 veces más que la X. Y eso que si nos fijamos el precio del tokens de la A vale 100 veces más que el tokens de la criptomoneda Y.

Si aún no te aclaras, escribe un comentario y te sacaremos de dudas.

Comunidad

Una comunidad activa y fiel es fundamental para el éxito del proyecto, una comunidad que apueste por la ICO puede conseguir y forzar a que el proyecto salga adelante sin casi ayuda del equipo, porque no nos engañemos el boca a boca no va a desaparecer ni el mundo online.

 

Redes sociales activas

Revisar sus redes sociales, fíjate en sus seguidores y sus seguidos, no te fíes si tiene muchos seguidores pero con poca actividad en las mimas, ya que los seguidores se pueden comprar, es más, puedes comprar seguidores, me gustas, comentarios, compartidos.. por lo que hay que examinar las redes sociales al dedillo, métete en los perfiles de los seguidores, búscalos en Google para comprobar que sean personas reales, si descubres que dichas personas son del sector de la ICO o del ecosistema Blockchain mejor que mejor, más puntos. Todo cuenta!

Como mínimo medio fiarnos es que tengan Slack y Twitter, por otro lado si tienen un hilo de su ICO en la comunidad de BitcoinTalk tambien suma y por último si tienen perfil de Reddit chapó, esta red social es una de las más críticas, hay que tener valor para publicar tu proyecto en Reddit si no es un proyecto serio. Hay también la red social de bitcoin compass, donde muchos empiezan a invertir en Bitcoin y otras criptomonedas.

Notas de prensa en medios relevantes

Buscar el nombre de la criptodivisa o ICO en Google y ver si medios relevantes del ecosistema como Coindesk, CoinTelegraph, GuiaBitcoin 🙂 o periódicos convencionales hablan del proyecto. Si hablan del proyecto nos da más confianza. Recuerda que la decisión es en conjunto, no por salir en periódicos es un proyecto real, soy SEO desde hace algunos años y uno de mis cometidos es comprar artículos en periódicos (el artículo lo mando tal cual lo escribo, aunque el título sea “Los cerdos vuelan”, ellos te dejan subirlo), por lo que no te fíes de todo lo que leas en un periódico, por famoso que sea.

Comunicación del equipo

Siempre que inviertas en una ICO te aconsejo escribir a uno de los miembros, ver cuanto tarda, la forma en que te responde, con esto descubrirás si el equipo es comunicativo. Un proyecto en el que el equipo no se comunica adecuadamente con los inversores no llegará a ningún puerto.

Grupo de Telegram

El grupo de Telegram del proyecto es un filtro bastante bueno. Si te unes al grupo y ves que no se escribe desde hace varios días o que habla sobre cualquier tema que no sea el proyecto, no inviertas en ese proyecto porque la comunidad no es fiel.

Exchanges o casas de cambio

Aquí sólo decir que no es lo mismo estar en Livecoin o Cryptopia que estar en Kraken. Ni es lo mismo estar en Bittrex que en Bitfinex. Simplemente porque Kraken y Bitfinex no aceptan a cualquier criptomoneda.

Cuanto mejores sean los exchanges en los que se pueda comprar y vender la criptomoneda, seguramente mejor sea el proyecto.

Abstenerse de Novaexchange y HiBTC, suelen jugar a futuros.

 

¿ Te ha gustado ? ¿ Te ha parecido interesante ? ¿ Tienes dudas ? Comentanos justo aquí abajo para poder ir mejorando nuestros contenido y saber más vuestros intereses.

¡Pregunta lo que quieras!

2 opiniones

  • Saludos amigo, interesante su artículo. Tengo una duda sobre el tema de las criptomonedas:
    ¿ a que se refiere el termino “prototipo de trabajo” (working prototype)?

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423