Considerando que la prohibición de Google a los anuncios de criptomonedas se hace efectiva en el presente mes, las preguntas sobre cuáles son los motivos reales que han motivado a que esta compañía decidiera hacer lo que finalmente hizo están rondando el sector con cada vez más fuerza e interés.
La prohibición de los anuncios de criptomonedas y la falta de criterio
Tal y como lo han comentado grandes analistas, Google va a dar continuidad a la medida que se ha aplicado entre otros gigantes de las redes sociales como Twitter y Facebook, en relación con prohibir cualquier clase de anuncio que esté vinculado con las criptomonedas.
En cuanto a la decisión hay que mencionar que está relacionada más que nada a una reacción sobre la sensación de tal vez estar apoyando de este modo a proyectos o propuestas fraudulentas y que en ese orden de ideas se termine por acusar a este tipo de plataformas por participar.
Además de lo anterior, no hay que pasar por alto que en los medios de comunicación son muchos los comentarios negativos que circulan sobre las ICOs, y esto de una u otra manera afectó en la toma de esta decisión.
Ahora bien, en donde se hace énfasis es que la prohibición de Google, al igual que otras plataformas sociales en donde se decidió de la misma manera, es que termina por considerar todas las criptomonedas o proyectos del mismo modo, es decir, es claro que hay propuestas que son engaños o fraudes, pero también otros que son reales y que han demostrado ser un nuevo tipo de tecnología que ha llegado para quedarse. Si se piensa en lo anterior, la prohibición de los anuncios de criptomonedas en Google es injusta.
Falta de ética en la prohibición de Google para las criptomonedas
Además de lo que se ha resaltado, hay quienes se encargaron de cuestionar los resultados de esta prohibición como posiblemente beneficiosos para Google, más que nada si se piensa sobre la existencia de rumores respecto a grandes compañías de tecnología cuentan con planes para la creación de su propia criptomoneda y que a su vez tienen ambiciones con la blockchain.
También hay personalidades como Phillip Nunn, que es el CEO de Blackmore Group, una firma inversora de Manchester, quien afirma que desde Google y Facebook aún se mantiene la muestra anuncios de apuestas y otros sitios con falta de ética, en otras palabras, la vara con la que se mide estas plataformas no es la misma.
En conclusión, no hay claridad respecto a las razones que conllevaron a esta medida de Google, ni tampoco cuáles son los resultados esperados para la plataforma, pero el tiempo nos dará esa claridad.
¡Pregunta lo que quieras!