Un nuevo sistema fue desarrollado por Blockchain Transparency Institute trayendo más confiabilidad al ranking de las transferencias
Últimamente las métricas utilizadas por CoinMarketCap han sido cuestionadas por la metodología utilizada. El Instituto ajusta los datos de liquidez divulgados por las ofertas del libro y cuenta de visitas únicas en el día dentro de la plataforma. Según los responsables, las fórmulas utilizadas se mantendrán en estado constante de revisión para determinar un ranking más realista del mercado.
El estudio inicial utilizó varios sitios de tráfico de datos y la herramienta SimilarWeb para ajustar los volúmenes. Al comparar 1700 sitios con Google Analytics obtuvieron las siguientes conclusiones:
– Sitios con menos de 100 mil visitantes mensuales obtuvieron una diferencia promedio de 94% frente al ranking anterior (menos de 3,333 con un acceso diario);
– Para los sitios de 100k-500k visitantes mensuales la diferencia media fue de 23% (3,333-16,667 visitantes con un acceso diario);
– Ya para Sitios de más de 1 millón de visitantes mensuales la diferencia media fue del 11% (33,333+ visitantes con un acceso diario);
La fórmula utilizada para determinar los rankings tiene una metodología sofisticada. Tenga en cuenta los datos de acceso de visitantes, porcentaje accesos únicos y fuente del acceso. Todos estos los datos se normalizan y se ajustan. El resultado final del volumen negociado tiende a ser menor que el presentado actualmente para la mayoría de los exchanges. Esta nueva metodología se basó en el estudio realizado por Sylvain Ribes para diagnosticar los volúmenes falsos en las corredoras por análisis de la liquidez que sus libros ofrecen.
Las correctoras como Bitrrex, Kucoin, Cyptopia, Bithumb y Binance parecen tener mayor precisión. Presentan un alto número de visitantes únicos diarios y “podrían” reportar un volumen mucho mayor. Pero no lo hacen. Las otras correctoras, tales como: Huobi, Okex, HitBTC, Upbit, BitPay y Coinex tienen un “Diferencial” muy diferente de las otras, levantando sospechas sobre los números reportados.
Sin embargo, esto todavía no es garantía de que los números sean reales, la metodología sigue siendo mejorada y probada. Ciertamente, es que la cotizacion de las Criptomonedas, pasan a tener mayores incentivos a reportar datos verdaderos.
¡Pregunta lo que quieras!