Si bien no es la primera vez que una plataforma decide minar criptomonedas en el espacio exterior, llama la atención la confirmación de que efectivamente gracias al proyecto Space Miner One esto ha sido nuevamente posible en días recientes y para ello se anota que se además de extraerse bitcoins a más de 100.000 pies de la superficie del planeta, también se llevaron a cabo diferentes transacciones.
Conectada a Internet a través de un teléfono digital y equipada con un chip ASIC de minería, la plataforma minera ahora funciona en el espacio, dejando ver que existen muchos planes en mente para hacer cada vez más viable esta alternativa.
¿Es viable minar en el espacio?
Fue en el año 2016 cuando se ejecutó por primera vez una iniciativa de este estilo, luego de esto han sido varias las compañías que se han animado, siendo un gran ejemplo de la NASA, institución que pretende emplear la tecnología Blockchain para la comunicación y la navegación en el espacio.
Ahora bien, respecto a la plataforma recientemente lanzada, esta se encontraba conectada a Internet a través de un teléfono satelital, y también estaba equipada con un chip de minería ASIC, una Raspberry Pi 3, una batería y una GoPro Hero 5. Asimismo, se sabe que estaba unida a un globo meteorológico que se desplazó a través de la atmósfera inferior antes de regresar a la Tierra en un paracaídas, su aterrizaje ocurrió sin inconvenientes en un campo de Lituania.
Por su parte, el CEO de Miner One, Pranas Slušnys, ha expresado sobre este lanzamiento lo siguiente:
“El objetivo de Space Miner One es expresar simbólicamente nuestra creencia de que el Bitcoin y la criptomoneda en general son sobre el futuro y la tecnología revolucionaria: la tecnología Blockchain. Y con esta nueva tecnología, el cielo es el límite “.
Aunque el CEO declaró que este lanzamiento fue simbólico, dice creer firmemente que la minería de criptomonedas en el espacio será una realidad en el futuro.
¡Pregunta lo que quieras!