Por el modo en que se ha diseñado el proyecto de PayBlok, el mejor modo de presentarlo es resaltar que se trata de una criptomoneda que incentiva los pagos de empresa a empresa (B2B o Business to Busines), en donde se opta por el uso de la plataforma de InstaSupply para ser la garante del buen desenvolvimiento de esta idea.
¿Qué es la plataforma de InstaSupply?
Es necesario empezar por destacar que InstaSupply se fundó a finales del año 2014 por parte de Lee Pruitt y Tim Huegdon, en donde la visión de su objetivo consistía en simplificar el proceso para el comprador y para quien suministra en sus interacciones en línea.
Son muchos los desarrollos y el trabajo que se ha llevado a cabo por parte de InstaSupply para construir un soporte robusto y de calidad para consolidar las transacciones de empresa a empresa.
¿Qué es PayBlok?
Ahora bien, ya se conoce a InstaSupply que es la plataforma que va a posibilitar que se lleve a la práctica la idea del token de PayBlok, pero es a grandes rasgos este criptoactivo el que se ha diseñado con el ánimo de permitir que los negocios de empresa a empresa se puedan ejecutar, pensando en que es un sector que hasta la fecha no se ha cubierto como es debido, y que son muchos los millones que se mueven allí.
¿Cuál es la solución de PayBlok para los pagos B2B o de empresa a empresa?
En primera instancia se recuerda que es InstaSupply el medio que permite a los compradores y a los suministradores administrar sus pagos y colecciones. Son más de 2.000 negocios los que en la actualidad usan la plataforma y más de 60 millones de dólares los que se mueven por concepto de facturas.
En ese sentido, al crear una red de negocios entre compradores y suministradores, la plataforma ha ido capturando datos de calidad de ambos lados, en donde se han ido identificando necesidades o fallas del sistema, para que así se lo mejore de cara al futuro.
Los tokens de PayBlok
PayBlok es una criptomoneda que le da a sus dueños o holders beneficios exclusivos en la plataforma de InstaSupply. Se va a desarrollar bajo el estándar de tokens ERC20. Como bien, la venta inicial de tokens va a estar sujeta a los costes que hacen parte misma del mercado en donde se venden.
Respecto a los productos a los que se accede gracias a la obtención de los tokens son los siguientes:
- Una solución integrada de pagos.
- Financiamiento de la cadena de suministro.
- Préstamos basados en activos.
Una comunidad descentralizada
Un elemento que es crucial por parte de esta solución es la creación de una comunidad de participantes que contribuyan y que a su vez se vean recompensados por su trabajo, es decir, que se compartan las ganancias. Por ende, cada grupo que está compuesto por usuarios, va a jugar un rol clave para el éxito de la red.
¿Qué es la cadena de financiamiento de suministro?
Para definir este concepto en pocas palabras, el objetivo con esta propuesta es que la financiación de quienes suministran los productos o los servicios se pueda optimizar a partir de un mejoramiento del flujo del efectivo para los negocios.
Para conseguir lo anterior se alargan los términos de sus pagos para quienes son suministradores de los productos, al brindar una oportunidad a estas personas para ser pagadas pronto si se usan fondos de terceros o de intermediarios.
En resumen: ¿Cuál es el objetivo de PayBlok?
Para que se comprenda de modo claro el ánimo con el cual se ha tomado la decisión de dar inicio con este proyecto, la idea es que PayBlok se logre consolidar como un token que sea de utilidad para resolver los problemas del flujo de dinero en efectivo para los negocios de un tamaño pequeño o mediano.
A su vez, la idea es que se ofrezca una función de pagos en primera instancia, pero que lo haga al más alto nivel de características de acuerdo con lo ya desarrollado dentro de una plataforma como InstaSupply. Al respecto no hay que pasar por alto que ya en la actualidad desde InstaSupply se permite que los compradores y quienes suministran sus productos se conecten, además de poder emparejar sus órdenes de compra, los envíos o las facturas que se generen.
¿Cómo participar del proyecto de PayBlok?
La recomendación en este caso es que se consulte de manera directa el sitio web de la plataforma, para que así se conozcan cada uno de los detalles y sus términos de primera mano.
Finalmente, revise con detenimiento cada una de las fechas que se han establecido para todas las fases o etapas del proyecto, para que así se invierta en el momento más pertinente.
Su web: https://payblok.instasupply.com
Usuario Bounty0x: @cripteles
¡Pregunta lo que quieras!