Coinbase, uno de los primeros intercambios de criptomonedas con sede en San Francisco, anunció la adquisición de la plataforma descentralizada de transmisión de fichas digitales Paradex, una decisión bastante interesante ya que gracias a la compra de este Dex peer-to-peer los usuarios tendrán habilitado el servicio de intercambio de “cientos de tokens” como por ejemplo los ERC-20, asimismo se reveló que se retirará el nombre GDAX y que la plataforma pronto se conocerá bajo el nombre de Coinbase Pro.
Con la firme intención de mejorar el protocolo de Paradex y de esta manera lanzar el servicio a clientes internacionales ubicados fuera de los EE. UU, esta medida se sale un poco de ese estilo conservador que acostumbra Coinbase y permite que el Exchange incluya nuevas divisas digitales además de Bitcoin, Ether, Litecoin y Bitcoin Cash.
Una nueva reserva de custodia de recursos avanzados
Según lo manifestado por el equipo de Paradex, la plataforma está diseñada para hacer posible el relevo punto a punto de los tokens ERC-20 en la parte superior de la cadena de bloques de Ethereum, de otro lado se deja claro que el sistema está completamente descentralizado al utilizar el protocolo 0x, el cual proporciona “el manejo de la liquidación sin necesidad de cuentas de usuario o la custodia de los fondos de los usuarios”.
Con un equipo más grande y mayor cantidad de recursos, David Farmer, el Gerente General de Coinbase Pro, detalló que la plataforma de negociación será más intuitiva con un proceso simplificado de depósito y retiro. Además, el intercambio ofrecerá gráficos mejorados y acceso a datos históricos a la vez que ofrece una nueva función de cartera llamada ‘Mis carteras’.
Por su parte, los clientes de GDAX se transferirán al renovado servicio llamado Coinbase Pro a fines de junio para que puedan hacer uso de esta renovada tecnología comercial.
¡Pregunta lo que quieras!