GuiaBitcoin
Opiria

Opiria y PDATA | Ingresos pasivos al vender los datos personales y cuidar la privacidad en internet

Las discusiones en torno a la privacidad de la información personal en internet y el modo en que las grandes corporaciones hacen uso de estos datos es uno de los asuntos que más llama la atención de manera reciente, particularmente porque el usuario no sabe a ciencia cierta lo que hacen con su información, con el plus que estas instituciones la rentabilizan.

Es a partir de lo anterior que surge Opiria como plataforma y PDATA como un token, que en conjunto se han diseñado con el objetivo de permitir a las personas rentabilizar la información que comparten con estas grandes instituciones, pues lo cierto es que hasta la fecha, los internautas comparten su información personal sin esperar nada a cambio.

¿Qué es PDATA y Opiria?

A grandes rasgos el proyecto que se presenta lo que pretende es permitir a los clientes y usuarios el generar un ingreso pasivo al monetizar sus datos personales. En un primer momento lo anterior puede sonar como una violación propia a la privacidad, pero si se piensa que en la actualidad la mayor parte de las personas comparten su vida y sus datos en las grandes redes sociales sin siquiera recibir una recompensa por ello, esta plataforma puede sonar muy interesante.

Hay que resaltar que son cada vez más las compañías que están interesadas en comprar datos personales del gran público para así poder conocer de primera mano las características o condiciones de sus clientes, es por ello que desde este proyecto se propone que las personas sean compensadas con los tokens PDATA al monetizar sus datos personales.

En conclusión, la meta de esta plataforma es darle un nuevo valor a la información personal de los internautas, ya que al ser muy difícil controlar el modo en que se emplean estos datos por los gigantes de la internet, una solución que al menos compensa este contexto para los usuarios o internautas, es el de recompensar su participación con una criptomoneda: PDATA.

El problema de los datos personales planteado por PDATA

Las compañías en el mundo entero se encuentran muy interesadas en conocer a sus clientes. Para ello requieren de datos que marquen tendencias sobre estas personas para así pensar nuevos productos y servicios que cumplan a cabalidad con sus deseos y aspiraciones.

A raíz de lo anterior, las compañías demandan más y más datos de los clientes o clientes potenciales y este es un sector en donde hay muchos proyectos nacientes que buscan interconectar tanto a las compañías como clientes. Ahora bien, la diferencia es que con PDATA se compensa a los usuarios por compartir sus datos personales y en ese sentido no sólo se benefician las grandes instituciones como las redes sociales más populares del mundo moderno, sino que son las propias personas, es decir, las dueñas de esos datos, las que reciben una recompensa por ellos.

Finalmente, los clientes o usuarios están cada vez más prevenidos sobre las prácticas poco éticas que se han empezado a evidenciar respecto al tratamiento que se le da a los datos privados de las personas. No es un resultado fuera de contexto que en los últimos meses se hayan reforzado las normativas de cuidado de los datos personales o que se advierta a las personas sobre uso de cookies al navegar en internet.

La solución de PDATA y Opiria para el cuidado de los datos personales

Ahora bien, aunque el panorama puede parecer negativo en primera instancia según lo que se ha mencionado en los párrafos anteriores, también hay buenas noticias por la solución de Opiria y PDATA para el cuidado de la información privada o personal.

La variable fundamental de esta solución es que cada paso que se dé sea transparente y seguro, además de proveer al tiempo un Marketplace que sea abierto para otros y que le permita a sus participantes ciertas posibilidades como:

  • Un control total por parte de los clientes respecto a quiénes van a estar habilitados para compartir datos personales específicos.
  • Los clientes van a recibir una compensación apropiada por compartir sus datos personales.
  • Los datos personales van a fluir de manera directa desde los clientes a las compañías, así que los intermediarios que se lucran de los datos privados de otros van a dejar de existir.

¿Cómo funciona PDATA el token de Opiria?: Valor a los datos personales

El objetivo central de PDATA como el token de Opiria, es el de dar valor a los datos personales y que a su vez se garantice la creación de una moneda que exprese un valor para la información privada.

A su vez, los clientes van a poder crear un perfil en la plataforma de Opiria y empezar a revelar sus datos personales, ajustando las configuraciones de permisos para esta información, con complementos para el navegador, aplicaciones para el teléfono inteligente, wearables, dispositivos inteligentes, encuestas y más. En general, la idea es que el cliente decida los datos que se van a revelar en la base de datos de Opiria, es decir, se cuida la privacidad de los usuarios.

La anterior aclaración es relevante, ya que el uso de PDATA va a permitir que las compañías y los usuarios interactúen de manera directa entre sí, sin que existan intermediarios, razón por la que los tokens de PDATA van a ser la moneda de cambio al momento de establecer tratos en la negociación por los datos privados de los usuarios o clientes.

Finalmente, también hay que mencionar que PDATA puede ser una fuente de valor a mediano o largo plazo si se hace hold, siendo esta una opción para los inversionistas en criptomonedas.

¿Cómo participar del proyecto de Opiria y PDATA?

Compartimos el sitio web oficial del proyecto para que usted pueda ver de primera mano los términos y condiciones de la plataforma, además de su whitepaper para ver en detalle esta información. Finalmente, no se olvide de revisar las fechas establecidas para cada fase de la implementación del proyecto de la ICO, para no perderse los beneficios que se otorgan.

Su web: https://opiria.io

Whitepaper: https://opiria.io/static/docs/Opiria-PDATA-Whitepaper.pdf

Telegram: https://t.me/PDATAtoken

ANN: https://bitcointalk.org/index.php?topic=3076122.new#new

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423