GuiaBitcoin
Fragments

Fragments | Plataforma descentralizadas de microtareas

Los servicios de microtareas actuales están limitados por su expansibilidad y en ese orden de ideas es muy complejo para los desarrolladores el lograr una adecuada integración de las microtareas con otras áreas. Es por tal razón que en el último tiempo son muchas las plataformas que han emergido con el objetivo expreso de resolver esta situación.

¿Qué es Fragments?

Lo primero por mencionar es que el objetivo de Fragments consiste en habilitar los servicios de microtareas para expandirse, en este caso con la ayuda de la blockchain como tecnología, en donde se van a proponer incentivos para los desarrolladores y a su vez unas adecuadas condiciones de transparencia para que cualquiera acceda al sitio, con la ventaja de inclusive ofrecer recompensas a los desarrolladores que sean capaces de crear servicios exitosos en la plataforma.

Ahora bien, para que sea más comprensible el modo en que se ha pensado el proyecto de Fragments, es necesario anotar que la idea central es que los Desarrolladores puedan ganar tokens al crear aplicaciones de microtareas. Por otro lado, las compañías y las personas que necesiten de ayuda para cumplir con esas microtareas, siendo la parte que se va a conocer como Solicitantes, van a estar conectados con trabajadores humanos o Anotadores, quienes en última instancia van a utilizar la aplicación para realizar las tareas y ganar tokens.

Para resumir, Fragments se proyecta como la primera plataforma descentralizada para dispositivos móviles que incentiva a desarrolladores a crear aplicaciones de microtareas. En donde a su vez, las personas que quieran ganar dinero pueden hacer esas microtareas.

¿Qué hace a Fragments un proyecto único?

Las soluciones de servicios que proveen inteligencia humana ya existen. Tan sólo es necesario pensar en plataformas en donde se precisa de la intervención de personas para la resolución de tareas de cualquier tipo, debido a que la tecnología no ha alcanzado hasta la fecha un desarrollo que las resuelva sin la necesidad de la participación de una persona.

Ahora bien, en donde se marca un punto de innovación con Fragments es en su capacidad para romper las barreras entre los solicitantes de microtareas y las personas que las realizan, con el plus de ser un espacio virtual que a su vez se enfoca en garantizar y promover la eficiencia del mercado con un tipo de fuerza de trabajo que gira en torno a los conceptos de la optimización y la descentralización.

Las características descentralizadas de una plataforma de microtareas: Fragments

  • Invitación a extender sus servicios – La mayoría de las plataformas que ofrecen los servicios de su fuerza de trabajo para microtareas o intercambios no cumplen a cabalidad con los criterios básicos de eficiencia. Además de lo anterior, Fragments no sólo se centra en las microtareas como tal, sino que incentiva a los desarrolladores a seguir ampliando su dominio con nuevas creaciones.
  • Una plataforma abierta de microtareas – Al consolidarse sobre la base de Ethereum, las personas van a poder realizar y disfrutar de las aplicaciones de esta blockchain, así que la infraestructura y el marco de trabajo es totalmente accesible. Finalmente, no hay límite alguno en cuanto a lo que se puede o no hacer al configurar las microtareas.

¿Cuáles son los beneficios para quienes trabajen con las microtareas de Fragments?

Ya que no se trata únicamente de los desarrolladores o de las microtareas como tal, lo cierto es que no se puede pasar por alto que esta es una plataforma con la que se pueden ganar criptomonedas con el teléfono móvil.

En realidad, el concepto es bastante simple, ya que el objetivo es que todos los interesados instalen en un primer momento la aplicación desarrollada por el proyecto, para a continuación ir verificando cada una de las microtareas que se hayan puesto a disposición de los usuarios en la plataforma. Lo típico es que esas tareas requieran de unos 3 segundos para ser completadas. Finalmente, la persona va a ganar un fragmento de los tokens por ese trabajo.

Si se lo analiza en detalle, con la plataforma de Fragments se facilita que millones de personas puedan disponer de un acceso constante y sencillo a microtareas que van a ser muy sencillas de completar, pero que por sus características la inteligencia artificial aún no se encuentra en condiciones de resolver.

Finalmente, esas tareas a las que se hace alusión van a poder ser completadas desde un smartphone, mientras se está viajando en el tren, si se espera por un café en un lugar e inclusive durante los espacios de los anuncios al ver televisión.

Un nuevo estándar para la economía de las microtareas

Por otro lado, en relación con los desarrolladores, se van a enfrentar a un escenario en el que van a poder generar ingresos al construir nuevas aplicaciones para microtareas y así expandirse a nuevos mercados.

Hay que resaltar sobre este asunto que los contratos inteligentes van a asegurar que la distribución sea siempre justa para cada uno de los participantes, en donde se incluyen a los desarrolladores, trabajadores o compañías.

Posibilidades de uso del sistema de microtareas de Fragments

Pensando en que la idea es cubrir esos pequeños espacios o trabajos en donde la inteligencia artificial no puede llegar, algunas de las aplicaciones que van a estar disponibles para todos en Fragments son alternativas como:

  • Labores relacionadas con los sentimientos y las emociones, particularmente para un análisis.
  • Anotaciones de voz o de sonidos.
  • Etiquetar imágenes o texto.
  • Recolección de datos por demanda.
  • Establecer perfiles.
  • Recolección de datos o información vinculada con opiniones.
  • Una aplicación de microtareas que sea propia.

¿Cómo participar del proyecto de Fragments?

Se recomienda visitar de manera directa el sitio web oficial de esta plataforma, para así conocer cada una de las características particulares que rodean a este proyecto, que por lo pronto parece muy prometedor.

Finalmente, hay que aceptar que en términos de aplicación para la vida real o cotidiana, no hay dudas que va a solventar una necesidad que el mercado presenta en la actualidad y esto la hace una ICO viable.

Su web: https://fragments.network

Whitepaper: https://fragments.network/fragments-platform-whitepaper.pdf

e e s p d g @gmail.com

¡Pregunta lo que quieras!

Síguenos en Facebook