GuiaBitcoin
Examen de escuela secundaria en Holanda pregunta por Bitcoin

Examen de escuela secundaria en Holanda pregunta por Bitcoin

Puede parecer extraño para muchos, pero de forma reciente se ha registrado un caso muy particular en el que se plantearon preguntas de matemáticas en un examen de matrícula para la escuela secundaria en Holanda.

Lo más interesante de este hecho, es que aproximadamente 200.000 estudiantes holandeses tomaron la prueba, resaltando que se trata de un examen obligatorio para todos los estudiantes que aspiren a participar en la educación terciaria de Holanda, en donde como se anotó, se incluyeron cinco preguntadas vinculadas con Bitcoin.

Preguntas sobre Bitcoin en un examen de secundaria en Holanda

Tal vez no sea un hecho tan trascendental en el corto plazo, pero no hay que pasar por alto que en las preguntas que se hicieron en relación con el Bitcoin para este examen se consultó o se habló de asuntos como:

  • La fecha desde la que circula Bitcoin en la red.
  • El uso de Bitcoin como un método de pago que guarda una amplia cantidad de diferencias con el dinero estándar.
  • Características principales por las que se puede ver en el Bitcoin una propuesta absolutamente novedosa.
  • La manera en la que los mineros trabajan para que Bitcoin se pueda mantener como una red.
  • Las posibilidades que ofrece la blockchain y en ese sentido los usos potenciales de esta tecnología en el futuro para todo tipo de sectores.

Holanda y su relación con las criptomonedas

De una u otra manera la presencia de un examen como el que se ha descrito en las instituciones educativas de este país es una demostración de la apertura de Holanda hacia las criptomonedas, lo que significa que cuando menos hay un reconocimiento de ellas.

Entre los datos que vale la pena que sean citados, se puede pensar en el Embajador de la Coalición de la Blockchain Holandesa, Rob Van Gijzel, quien presentó una agenda de investigación nacional de la blockchain, que a su vez se le comisión al Ministro de Asuntos Económicos y de Políticas Climáticas. Por lo anterior se puede plantear que hay un claro interés estatal en esta clase de tecnología, sus usos y las implicaciones que va a conllevar.

¡Pregunta lo que quieras!