La infraestructura energética es uno de los asuntos que suele estar presente en una buena parte de las agendas gubernamentales e incluso de instituciones transnacionales, considerando a su vez que se trata de un tema que está atravesado por los impactos del cambio climático, el cuidado del medio ambiente, entre otros asuntos más.
Es a partir de lo anterior que nace la idea o el proyecto como tal de Eloncity, resaltando al respecto que el objetivo central de esta plataforma es la de brindar energÃa al mundo de manera gratuita, en donde una de las claves es que se descentralice la infraestructura de energÃa actual.
¿Qué es Eloncity?
Tal y como se ha dado a entender en los párrafos anteriores, la búsqueda central de Eloncity es la de descentralizar la infraestructura energética en millones de microrredes autosuficientes, considerando que serÃa energÃa producida localmente y que estarÃa disponible las 24 horas y los 7 dÃas a la semana, y que a su vez serÃan competitivos en comparación con los servicios públicos.
Además de lo anterior, gracias a Eloncity se podrÃa avanzar en términos de hacer que sus precios sean cada vez más transparentes. Vale la pena a su vez resaltar que la gente que utilice la plataforma de Eloncity se va a caracterizar por posibilidad una tecnologÃa que sea cada vez más abierta para que la electricidad se transforme virtualmente en gratuita, lo que implicarÃa una opción para electrificar el mundo con energÃa limpia.
¿Cuáles son las soluciones propuestas por Eloncity para la mejora de la infraestructura de la energÃa con la blockchain?
- Sistema de intercambio – El método, plataforma o espacio de intercambio se ha diseñado con base en la blockchain, al igual que un algoritmo de inteligencia artificial. En ese sentido, los intercambios de energÃa son lo más transparentes posibles y siempre se va a encontrar un mercado justo con precios con referencias en tiempo real.
- Sistemas de almacenamiento de energÃa inteligentes – Se aplica una tecnologÃa IOT para este apartado, asà que garantiza el equilibrio que se precisa para ofrecer energÃa renovable que se produce localmente.
- Cambios en el bus de poder – Co la nueva red de última milla se ayuda a eliminar la carga de pico permanente.
- Aplicaciones actuales directas – Se van a poder realizar nuevas aplicaciones a partir de este sistema, las cuales se van a direccionar con los elementos ya mencionados. Asà mismo, la conversión constante y repetitiva de la energÃa se va a optimizar, por ende la competitividad se va a asegurar y la energÃa producido localmente y de manera local va a ser de la más alta calidad.
- Prueba de energÃa almacenada – Un nuevo esquema de minado que hace que el grado de inversión financiera mejore.
¿Cuál es el objetivo de Eloncity para la infraestructura energética?
El modo en que se ha configurado el planeta hasta la fecha en todo aquello que está relacionado con la producción de energÃa y la manera en que se ha masificado para el mundo entero, pronto nos ha llevado a concluir que el sistema es insostenible y que el medio ambiente no puede soportar estas condiciones, asà que se hace absolutamente necesario modificar el esquema.
Por otro lado, desde Eloncity también se comprende que la tecnologÃa de la blockchain se puede aplicar a la industria energética y en este caso se ha optado por un desarrollo en el que son las microrredes locales las que producen energÃa limpia, renovable y que es respetuosa con el medio ambiente, con una ventaja clara para todos los participantes y el planeta, y es que en la medida en que el sistema se pueda masificar, es viable pensar que la producción de la energÃa y su distribución será gratuita.
Claro, en principio puede sonar a una utopÃa o un sueño que no se puede lograr, pero lo cierto es que el sistema actual al centralizar las acciones de producción lo único que consigue es una pérdida de eficiencia que se convierte en poco tiempo en lo que vivimos en el tiempo actual. En ese sentido, en la medida en que se descentralice la infraestructura de generación y distribución de energÃa los costos descienden y si se aplica el modelo o proyecto de Eloncity, no hay duda alguna que es viable pensar en un mundo en donde la energÃa pueda ser gratuita para todos.
¿Cómo participar del proyecto de Eloncity?
Se sugiere que en primera instancia todas las personas interesadas se tomen el tiempo que sea necesario para visitar el sitio web oficial e informarse con datos claros y exactos sobre qué se trata la plataforma.
Por otro lado revise con detenimiento cada una de las fechas que se han establecido para la implementación del proyecto, para que en caso de invertir, le sea más pertinente participar o no de Eloncity.
Su web: https://eloncity.io/
Krypital Bounty Group:Â https://t.me/KrypitalBounty
Eloncity Group:Â https://t.me/Eloncity
Krypital News:Â https://t.me/KrypitalNews
¡Pregunta lo que quieras!