¿Cuáles son los lÃmites de aplicación de la tecnologÃa blockchain? Esta es una pregunta que debe ser pensada en detalle por todas aquellas personas que se declaren como entusiastas de la tecnologÃa, porque de una u otra manera la blockchain ha llegado para ser un elemento de disrupción que lo revolucione todo tal y como lo conocemos.
Es a partir de lo anterior que surge el proyecto de Blockshipping, que hace alusión a una idea en donde se busca consolidar el primer sistema de registro a nivel mundial de contenedores de carga y que a su vez sea un medio en donde la industria de transporte va a contar con un apoyo para la realización de una gama amplia de transacciones relacionadas con el manejo de los contenedores.
- 1 ¿Cómo nace la idea de Blockshipping?
- 2 ¿Cuál es el problema que busca solucionar Blockshipping?
- 3 ¿Cuál es la solución que ofrece el proyecto de Blockshipping a los envÃos de contenedores?
- 4 ¿Cuáles serÃan las consecuencias de la implementación del proyecto de Blockshipping?
- 5 ¿Cómo participar del proyecto de Blockshipping?
¿Cómo nace la idea de Blockshipping?
Para empezar a plantear en detalle este proyecto, un dato que va a modificar el modo en que son concebidos los contenedores de carga tiene que ver con Dinamarca. Pese a ser un paÃs con una población modesta de alrededor de seis millones de personas, es el séptimo paÃs en el top de naciones marineras del mundo. Por supuesto, el sistema de envÃos danés no es salvaje como en los tiempos de los vikingos, sino que se caracteriza por su eficiencia, innovación, consideraciones ambientales y el uso de la tecnologÃa.
Desde Blockshipping se ha tomado nota de estas caracterÃsticas que son tan particulares del sistema marÃtimo de Dinamarca, que a su vez involucra los envÃos con contenedores de carga. Al respecto, desde este paÃs escandinavo ya se están haciendo los esfuerzos que hagan falta para innovar con la blockchain y es desde este contexto donde nace Blockshipping.
¿Cuál es el problema que busca solucionar Blockshipping?
Al pensar en la industria de envÃos de contenedores, las cuentas nos dicen que alrededor del 60% de los intercambios que se ejecutan a nivel marÃtimo involucran este medio, alcanzando un valor aproximado de 12 trillones de dólares para el año 2017.
Ahora bien, aunque en principio las cifras pueden parecer como absolutamente positivas, lo cierto es que en los años recientes se han ido identificando varios escenarios complejos en los que surgen retos de sobrecapacidad, bajas ganancias, problemas de seguridad y regulaciones ambientales que son cada vez más fuertes y que se deben cumplir.
Es un hecho muy bien conocido por la población mundial que la industria de envÃos en todos los terrenos necesita incrementar su eficiencia, además de mejorar procesos y es por ello que la intervención digital para la transformación es la vÃa más adecuada en un mundo que se caracteriza por buscar la inmediatez, eficiencia y calidad.
¿Cuál es la solución que ofrece el proyecto de Blockshipping a los envÃos de contenedores?
Tal y como se ha remarcado en los párrafos anteriores, la búsqueda principal con esta propuesta gira en torno a la eficiencia de los pedidos y de los procesos en general, razón por la que se busca garantizar que la blockchain vaya de modo paulatino resolviendo esos pequeños detalles que obstaculizan que los resultados se den en un periodo de tiempo corto, con bajo coste y una alta eficiencia.
Para ser más claros con lo anterior, una de las primeras medidas que se pretende aplicar, es la de conformar un registro completo vÃa blockchain de cada contenedor por medio de un registro, es decir, de la misma manera en que se hace actualmente con los registros de envÃo, en donde se conozca de manera global todo el inventario de ese contenedor (incluso alcanzando hasta los 27 millones de unidades) y que con este dato sea viable identificar en tiempo real la ubicación de cada contenedor en todo el planeta.
La meta es que entre 3 a 4 años se alcance a cubrir el 60% del mercado con 16 millones de contenedores registrados en la blockchain que se plantea desarrollar con este proyecto. Además de lo anterior, la plataforma pretende que:
- Ser la primera plataforma que sea útil para la administración de las operaciones relacionadas con pagos, en donde las partes interesadas se puedan contactar o llegar a pactos (tanto en negociaciones fÃsicas como remotas). Inclusive esta es una opción que posibilitarÃa que se compartan contenedores en caso que se llegue a un acuerdo de esta clase.
- Ser la primera plataforma dentro de la industria de envÃos que permita un rastreo en tiempo real de los contenedores, lo que significarÃa una visibilidad total y real de los contenedores para todas las partes interesadas.
- Los datos se podrÃan monetizar de acuerdo con las tendencias que se vayan presentando a medida que la plataforma implemente cada uno de sus planes. Esto además se va a posibilitar con la intermediación del aprendizaje de las máquinas, la inteligencia artificial y los datos en la blockchain.
¿Cuáles serÃan las consecuencias de la implementación del proyecto de Blockshipping?
De manera directa las partes interesadas en la industria de los envÃos de los contenedores se van a beneficiar de cada una de las bondades que la implementación de la tecnologÃa blockchain traerÃa consigo para su negocio en términos de eficiencia, ahorro en transacciones, además de satisfacer a los usuarios.
Por otro lado, los envÃo se realizarÃan de una manera cada vez más rápida, ya que una de las fallas tÃpicas que ocasiona las demoras en este tipo de métodos para el transporte de carga es la ineficiencia o los problemas que se dan con el manejo de la información.
Finalmente, con la opción de hacer un rastreo de los contenedores en tiempo real, al igual que su inventario, le darÃa mucha más transparencia a la industria.
¿Cómo participar del proyecto de Blockshipping?
La recomendación es que todos los interesados en el proyecto visiten directamente el sitio web oficial de esta plataforma, para asà conocer cada una de las fechas que se han establecido y que puedan leer sobre los términos y condiciones. Se sugiere prestar mucha atención a los beneficios de participar en una fase temprana del proyecto.
Su web: https://www.blockshipping.io
Telegram:Â https://t.me/joinchat/HWi2Gw9VvUw1U5lZObNS2w
ANN:Â https://bitcointalk.org/index.php?topic=3502572.new#new
¡Pregunta lo que quieras!