La caÃda del precio del Bitcoin ha sido inesperada para la mayorÃa de las personas relacionadas con el sector, más que nada porque al parecer fue una consecuencia de la intrascendencia del Consensus 2018 y a su vez un resultado de la falta de buen trabajo durante ese evento para potenciar el reconocimiento de las criptomonedas.
Se espera una caÃda del precio del Bitcoin a los $5.500
Según las condiciones actuales del mercado, Willy Woo como analista de la situación considera que antes de dar el paso desde el Q3 al Q4 el precio caerá a los $5.500, asà que todos los interesados tendrÃan que tomarse las cosas con calma y meditar a mayor profundidad sus decisiones.
No hay que olvidarse que el año 2018 ha demostrado ser un periodo complejo para el crecimiento del Bitcoin y que incluso hasta la fecha ni siquiera se ha acercado a los máximos históricos. A su vez, no fue mucho el tiempo en que se mantuvo en la zona de los $10.000 y por esa razón los comentarios hasta la fecha no son tan positivos.
Al respecto los comentarios abogan por una necesidad de más transacciones con la blockchain, para que de este modo sea viable justificar un precio más alto para el Bitcoin, pues en caso contrario seguirá bajando como lo ha hecho hasta la fecha. Igualmente, el analista indicó que la volatilidad sigue siendo demasiado alta.
Un mercado de criptomonedas más maduro
Pese a esta perspectiva negativa en términos de precio para el Bitcoin, el mismo analista detalló que el mercado de las criptomonedas en 2018 es mucho más maduro en comparación con el 2014, más que nada porque no hay más pequeñas ballenas presionando casi sin sentido para modificar el mercado a conveniencia.
Finalmente, no hay que pasar por alto que Woo como analista resaltó que el mercado de Bitcoin no es el ideal para ser visto en marcos de largo plazo, porque de uno u otro modo se nota una curva de adopción en donde hay subidas, consolidación, subidas, consolidación y demás. Por supuesto, en una mirada global sà es claro que el Bitcoin es una muestra excepcional del mercado, pero desde la postura del analista un inversor que ingrese en la actualidad debe considerar estos movimientos.
¡Pregunta lo que quieras!