GuiaBitcoin
Maestro

Maestro | Revolución para los servicios de streaming musical con la blockchain

El mundo de la música digital hace unos pocos años entró en una fase muy interesante que se puede describir como de cambio o de transformación, pensando en que han surgido plataformas muy interesantes que han ido llamando la atención de un sinfín de internautas que incluso han confiado en sus servicios.

Ahora bien, en el caso particular de Maestro hay que mencionar que a grandes rasgos es un proyecto que tiene por objetivo la consolidación de una plataforma de streaming de música con base en la blockchain, la cual va a ser de gran utilidad tanto para artistas como para las personas que reproducen su contenido.

¿Qué es Maestro?

Sin lugar a duda la tecnología blockchain está modificando de manera innegable el modo en que la industria de la música digital se configura en la actualidad. Pese a ello, en los tiempos actuales los servicios de música se enfocan tan sólo en mejorar lo que ya se ha establecido, es decir, en la distribución y el streaming del contenido, pero fallan en solventar los problemas fundamentales de la industria.

A partir de lo anotado en el párrafo anterior, desde Maestro se apunta a resolver cada uno de esos problemas de la industria, como por ejemplo vale la pena mencionar el intentar ser claros en solucionar inconvenientes con los plagios de la música que son tan comunes a día de hoy. A su vez, los terceros son los que en la mayoría de los casos se quedan con las ganancias, mientras que los artistas no. En otras palabras, se exacerba la inequidad y la ineficiencia de la burocracia.

En ese sentido, Maestro surge como un proyecto que está convencido de la necesidad de modificar la industria de la música tal y como opera en la actualidad, garantizando que se dé un ambiente en el que se privilegie el esfuerzo de los artistas y que se los compense como es debido. A su vez, al tratarse de una plataforma musical con base en la blockchain, los usuarios van a disfrutar de un espacio de alto rendimiento y eficiencia para disfrutar de su contenido predilecto.

¿Cómo está pensado el servicio de Maestro para la música digital?

Son dos los componentes más relevantes que vale la pena que sean destacados en la plataforma:

  • Symphony – Corresponde al servicio de streaming de la plataforma. Se anota que va a ser un medio en el que se va a privilegiar la transparencia de cada acción o decisión que se tome, por supuesto siempre respetando los derechos de creación y de propiedad.
  • Ensemble – Es el centro de crowdfunding, que como se puede intuir, está diseñado para que los artistas cuenten con las herramientas necesarias para recolectar fondos que después se van a poder aplicar en sus respectivos proyectos musicales.

En conclusión, la meta es que Maestro sea en poco tiempo el nuevo paradigma para la industria de la música, en donde el ambiente que se va a generar será el más pertinente para la creación de un entorno que guste tanto para artistas, inversores como para amantes de la música.

El problema que resuelve Maestro para la música digital

La brecha de valor es el modo a través del cual se denomina el problema que sufre en la actualidad el mercado musical. Este es un concepto con el que se hace referencia a la gigantesca disparidad entre los servicios de carga para el usuario y los que recibe el creador del contenido.

A partir de lo anterior se comprende entonces la molestia de los artistas respecto a los beneficios que obtienen por parte de sus creaciones y que por el contrario son las grandes compañías o plataformas centralizadas las que se hacen con las ganancias, cuando en realidad el proceso creativo ha pasado por las manos y las mentes de los artistas.

Finalmente, el cuidado de los derechos de propiedad intelectual no se respeta y es allí donde también se apunta con la intervención de la blockchain, porque de una u otra manera la transparencia de Maestro será clave para salvaguardar este aspecto que es tan crucial para los artistas.

Las dos soluciones principales propuestas por Maestro para la brecha de valor de la industria de la música digital

  • Crowdfunding para la producción musical – Con el ánimo de propiciar que el ecosistema musical sea de lo más justo para todas las partes involucradas, desde Maestro hay un énfasis por resolver los problemas de capital de los artistas, así que desde la plataforma las campañas de crowdfunding van a ser uno de los soportes para reunir tanto a oyentes como artistas.
  • Un modelo razonable y pionero para los clientes – Los clientes también van a recibir más beneficios con Maestro. Las políticas de precios en Maestro van a ser muy razonables porque el cliente va a pagar de acuerdo al número de canciones que realmente ha reproducido vía streaming. Es decir, si los servicios no se usan, el cliente no va a pagar nada, así que la suscripción va a ser justa en todo el sentido de la palabra.

¿Cuáles son las características principales de Maestro?

Para los clientes:

  • El pago se hace únicamente por el consumo real que se sostiene en la plataforma.
  • Los costes por transacción son mucho más bajos en comparación con otros servicios.
  • Hay oportunidades de inversión abiertas para todos.

Para los artistas:

  • Las ganancias son justas para los artistas.
  • Los costos de producción de música van a crecer gracias de los fondos.
  • Los derechos de los elementos que sean producidos se van a respetar.

¿Cómo participar del proyecto de Maestro?

Recomendamos visitar el sitio web oficial de esta plataforma para conocer de primera mano cada una de sus características y las fechas establecidas para ser parte del grupo que apoye el proyecto de primera mano. Finalmente, se hace énfasis en que esta es una auténtica revolución para los servicios de streaming de música, por supuesto con el apoyo de la tecnología de la blockchain que ha llegado para cambiarlo todo.

Su web: https://maestroproject.io/?lang=en

Su whitepaper: https://s3-ap-southeast-2.amazonaws.com/io.maestroproject.docs/%5BMaestro%5D+Whitepaper_en.pdf

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423