GuiaBitcoin

Que es Litecoin? Lá Guía Completa

Litecoin es una de las altcoins más famosas en los últimos años. Obviamente no supera en popularidad a Bitcoin y aún está por debajo de Ethereum y otras más famosas en cuanto a renombre, sin embargo, sin duda que está entre las 10 criptomonedas que mayor alcance han tenido en los últimos años.

Como ya sabemos, las altcoins son todas aquellas criptomonedas que han salido al mercado y que de cierto modo son una alternativa a Bitcoin. La mayoría de las altcoins figuran como una especie de competencia, mientras que otras realmente son algo similar a un complemento, una especie de mejora en relación a lo que ha logrado Bitcoin.

Dicho en otras palabras, hay criptomonedas que aspiran conquistar los mercados que hoy por hoy gobierna Bitcoin, mientras que otras han surgido como una especie de criptomoneda alternativa que solo se dedican a desarrollar o mejorar algún aspecto que a Bitcoin le haya quedado pendiente.

¿En cuál de las dos categorías podríamos encasillar a Litecoin? Pues veamos.

Origen de Litecoin:

Litecoin fue creada en 2011 por Charlee Lee, quien en ese momento trabajaba como ingeniero para Coinbase. Su historia es la del típico emprendedor que trabaja en una compañía hasta que sus ideas superan las de un simple empleado y decide fundar su propia marca.

Lee fue ingeniero de Google, así que podemos decir que no es para nada un aparecido o un afortunado que recibió un golpe de suerte. Lee entendió que lo mejor era crear Litecoin y por ello renunció a Coinbase para dedicarse de lleno a su proyecto en el mundo de las criptomonedas.

Es importante señalar que Lee también trabajó para Microsoft además de ser graduado con maestría en el instituto del MIT en ciencias de la computación. Todo ese conocimiento le permitió ser un verdadero experto capaz de encontrar alternativas a ciertos problemas o deficiencias que Bitcoin tuvo en sus inicios, y de allí surgió la idea de crear una altcoin que en vez de competir contra la criptomoneda pionera, sirviera de apoyo o solución a esos detalles que no estaban siendo atendidos por Bitcoin.

Litecoin, el complemento de Bitcoin:

Como ya hemos explicado antes en reiteradas oportunidades, el término altcoin se le atribuye a todas aquellas criptomonedas que en cierto modo han surgido como una alternativa a la que en algún momento fue la única y más grande, la pionera, Bitcoin.

Sin embargo, Litecoin es la que más honor le puede hacer a ese nombre o término porque realmente, desde su origen, fue creada exclusivamente para convertirse en una alternativa para aquellos usuarios que tuvieran la necesidad de un sistema alterno que les permita ventajas que Bitcoin no proporcionó en sus comienzos.

Ventajas de Litecoin:

Hablar de las ventajas de Litecoin es entrar en terrenos de comparaciones entre esta altcoin y la pionera de las criptomonedas, Bitcoin. Pero es importante señalar en primer lugar sus características principales en las cuales realmente es muy similar a la que hasta ahora es la compañía más grande e importante en el mundo de los criptoactivos.

Red P2P: Las transacciones o transferencias se hacen de un usuario a otro por lo que se puede decir que es un sistema de “persona a persona”, lo que cumple con las características más atractivas propias de las criptomonedas, donde no existe un usuario o intermediario que esté por encima del resto, todos están a un mismo nivel al momento de hacer transacciones.

Blockchain: trabaja con el sistema de cadena de bloques al igual que la gran mayoría de las criptomonedas. Recordemos que como ya lo hemos dicho en otros artículos, este sistema es bastante seguro e interesante porque consolida su transparencia en dos detalles: es minado por usuarios que certifican o legitiman cada movimiento, al mismo tiempo que cada uno de esos movimientos es único, irrepetible, y lo más importante: inalterable; lo que garantiza seguridad, evitando fraudes por alteración de datos.

Descentralización: no existe un banco central, un gobierno, o entidad alguna, ni privada ni pública, que pueda ejercer dominio sobre esta criptomoneda, que una vez más conforma un atractivo bastante común entre todas las altcoins y desde luego, incluyendo a  la propia Bitcoin.

Ahora viene lo interesante, lo que la hace de Litecoin una criptomoneda atractiva, incluso más que Bitcoin:

Mayor rapidez en las transacciones: Mientras que en Bitcoin las transacciones pueden tardar hasta 10 minutos en el caso de las que se ejecutan en el tiempo  más breve que puede ofrecer su plataforma, en Litecoin el tiempo promedio es de alrededor de 2 minutos y 30 segundos.

Mayor circulación: Todos los que conocemos a Bitcoin sabemos que una de sus limitantes es que solo existen 21 millones de tokens en la red, y aunque suena como un número bastante elevado, realmente no lo es para una criptomoneda con tantos usuarios y cuya demanda jamás ha disminuido de manera considerable, al contrario, ha sido muy exitosa y siempre ha contado con el respaldo de diferentes inversionistas de peso y de la población en general que funge como usuaria de esta criptomoneda tan popular.

Con Litecoin ese problema se vio atendido gracias a que además de ser una criptomoneda nueva sin tantos usuarios como Bitcoin, lo que en teoría indica que no hay tantos acreedores de esa criptomoneda; también supera la cantidad de tokens de Bitcoin en un 400 %. Es decir, por cada Bitcoin hay 4 Litecoin, lo que desde luego resuelve el problema de una posible escasez de criptoactivos.

Datos curiosos de Litecoin

Como toda criptomoneda, especialmente  las que mayor fama reciben, el Litecoin guarda una serie de detalles muy curiosos y relevantes que vale la pena destacar, como lo haremos a continuación:

Charlee lee, el creador de Litecoin no posee hoy en día un solo LTC, como se le conoce al token de esta criptomoneda. ¿Qué tan frecuente es ver que alguien cree una criptomoneda y no posea ninguna? Pues por raro que parezca, fue un movimiento entre altruista y estratégico, debido a comenzó a propagarse la creencia de que el valor del Litecoin aumentaba debido a la popularidad de Charlee Lee, lo que la convirtió, por un momento, en una criptomoneda en la que mucha gente no confiaba del todo, debido a que parecía que su valor podía ser manipulado por su creador.

En este sentido, para darle mayor credibilidad a la empresa, a la criptomoneda como tal, y para demostrar su compromiso con el proyecto, Lee decidió, no solo vender gran parte de sus LTC, sino que además también donó el resto, quedando hoy en día sin un solo token de LTC.

Otro detalle particular de esta criptomoneda, es que su valor ha sido una verdadera montaña rusa desde que fue creada.  En 2014 llegó a perder el 95 % del valor que había alcanzado ese año, pero luego, durante otros períodos, llegó a subir incluso el 100 % en apenas un día.

Durante 2018 su valor alcanzó su tope máximo, superando los 300 $ por token, pero lo cierto es que desde que fue creada, ha demostrado que es bastante confiable aquella ley de la física que dice que todo lo que sube tiene que bajar, un aspecto a tener muy en cuenta si deseamos  invertir en ella.

Continuando con las curiosidades de Litecoin, es menester resaltar que fue la primera criptomoneda en utilizar una tecnología que en principio fue creada para Bitcoin pero que fue realmente Litecoin quien se atrevió a probarla en un primer momento. Estamos hablando del SegWit, un sistema que se creó en 2015 pero que apenas en 2017 fue cuando por fin se aplicó. Hoy en día tanto Bitcoin como Litecoin lo utilizan.

La gran ventaja del SegWit es que permite que ciertos datos de las transacciones se almacenen fuera de los bloques de la cadena de Blockchain, por lo que se aligera la carga y se pueden, por lo tanto, efectuar más transacciones en menor tiempo, lo que a la postre reduce los tiempos de espera y la capacidad de movimiento de los tokens.

Así como fueron en cierta medida pioneros con el SegWit, Litecoin también fue la primera compañía de criptodivisas en aplicar el Lightning Network, un sistema que permite que las transacciones pequeñas se vayan almacenando en una capa paralela a la cadena de bloques, mientras las transacciones sean activas y constantes. Una vez que ya no se van a efectuar más transacciones entre esos dos usuarios, todos los datos de esos movimientos son distribuidos de manera regular en la cadena de bloques. Esto con la misma intención de aligerar el manejo de los datos en la cadena de bloques y no entorpecer otras transacciones de mayor peso.

Otra curiosidad es que en un primer momento Litecoin facilitó las cosas para los mineros al permitir que se minara sin necesidad de ASIC, lo que permitió que casi cualquier ordenador, con las características más básicas, pudiera realizar esta actividad. Hoy en día, con la misma premisa de facilitar las cosas pero también de mejorarlas y hacerlas cada vez más profesionales, es obligatorio que los equipos con los que se vaya a minar Litecoin posean ASIC instalado. Si bien es cierto que eso eleva los costos de inversión para poder minar esta criptomoneda, también hay que señalar que los dispositivos ASIC están diseñados para resolver algoritmos específicos, lo que hace que aunque que haya que invertir cierta suma de dinero, el resto del proceso sea muy rápido y sencillo, además de efectivo.

Por último, dentro de los datos curiosos que podemos destacar acerca de Litecoin, tenemos el hecho de que fueron, por así decirlo, la criptomoneda que popularizó los intercambios atómicos. ¿Qué son los intercambios atómicos? Bueno, se trata de cuando una criptomoneda es cambiada por otra, sin utilizar dinero fiduciario ni a Bitcoin como intermediario. Dicho con menos palabras: es cambiar una criptomoneda por otra, mediando solamente a través de un contrato inteligente.

Recordemos que en la mayoría de los casos, el proceso es comprar Bitcoin para luego con Bitcoin poder comprar la otra criptomoneda en alguna página Exchange, o en su defecto, comprarla directamente con dólares a través de tarjeta de crédito o PayPal. Hoy en día los intercambios atómicos ya no solo son posibles, sino que además se han vuelto cada vez más populares, en parte gracias a Litecoin.

Cómo comprar Litecoin

Si está interesado en  invertir en Litecoin, existen tres opciones o vías por las que lo puede hacer. Puedes adquirirlos con tarjeta de crédito, con PayPal, o rectamente a través de alguna plataforma de Exchange. A continuación damos ejemplos y detalles más precisos al respecto:

Sea con tarjeta de crédito, con PayPal, o con otras criptomonedas, se debe crear un usuario en alguna plataforma que le permita comprar o canjear Litecoin. Las principales son:

VirWox: en esta plataforma usted debe crear un usuario, lo cual es muy sencillo, solo debe proporcionar datos básicos y confirmar su cuenta a través de un correo electrónico que recibirá de inmediato. Una vez que usted ya esté registrado, debe depositar a través de PayPal o tarjeta de crédito, la cantidad en $ con la cual posteriormente usted comprará SLL, para luego cambiarlos por Bitcoin y finalmente por Litecoin. Es un poco engorroso, pero permite que pueda hacerlo sin tener que salirse de una misma plataforma, solo utilizando las billeteras que existen para ello.

eToro: esta página es un Broker, es decir, no es necesariamente para comprar y vender o intercambiar, sino más bien para invertir en la criptomoneda de su preferencia y a través de su evolución o fluctuación en el mercado, obtener ganancias cada vez que su valor aumente. Un detalle con esta plataforma es que el depósito mínimo que puede realizar es de 200 $.

Libertex: es una página de trading muy similar a los ejemplos anteriores donde se puede realizar un depósito mínimo de 100 $ y a partir de allí invertir en la criptomoneda de su preferencia, entre las cuales desde luego se encuentra Litecoin.

Plus 500: es una de las páginas más antiguas de trading, donde el depósito mínimo es de 100 $, con condiciones muy similares a las anteriormente descritas. Sin embargo, un reciente estudio reveló que más del 80 % de sus usuarios han registrado, de forma directa o indirecta, pérdidas en sus fondos por causas muy variadas. Si usted no es experto en el tema, le recomendamos utilizar otra plataforma para invertir su dinero.

Cómo minar Litecoin

Como ya lo dijimos antes, minar Litecoin desde siempre ha sido mucho más sencillo que minar Bitcoin, además de que hay mayor oportunidad al existir 4 Litecoin por cada Bitcoin oculto en la red. El detalle es que en la actualidad, minar Litecoin no es algo necesariamente económico, aunque es precisamente ese gasto inicial de dispositivo especial que hay que hacer, el que agiliza y aumenta la probabilidad de minar de forma efectiva.

Sin embargo, si usted lo desea, puede minar a través de los diferentes pools que existen para ello. Si usted no cuenta con el dinero para invertir en dispositivos ASIC o no tiene una cantidad suficiente de equipos para hacerlo de manera efectiva, le recomendamos probar a través de Litecoinpool o Zpool.

Cómo obtener Litecoin sin minar y sin gastar un centavo

Lo mejor para obtener cualquier criptomoneda sin invertir dinero, es participar en las faucets que son para ello. Sin embargo, es importante que usted siempre tenga en cuenta que a través de las Faucets es imposible que usted adquiera una cantidad considerable en poco tiempo, por lo que es algo más sugerido para aquellas personas que deseen obtener solo unos pocos tokens de manera inmediata para luego con ellos utilizar otro tipo de estrategia para aumentar sus ahorros en dicha criptomoneda.

Existen varios Faucets, de hecho hoy en día existe cuando menos una para cada criptomoneda, porque son medios que las compañías utilizan para ganar popularidad. Las dos más importantes o populares, donde se puede obtener Litecoin gratis, son: earnLitecoin y MoonLitecoin. A continuación describiremos cómo ganar Litecoin muy fácilmente en  MoonLitecoin.

En MoonLitecoin solo se debe ingresar y registrar de manera muy sencilla luego de tener un monedero de coinpot. La primera forma de obtener Litecoin es estando alerta de la plataforma, pues en ella, cada 5 minutos, aparecerá la oportunidad de resolver un captcha y obtener Litecoin por ello. Cada vez que usted los reclame, irán directo a su monedero.

Por otro lado, se pueden referir a amigos y conocidos, invitarlos a participar en MoonLitecoin, y ganar el 25 % de todo lo que ellos retiren diariamente. Lo más relevante de esta opción es que la cantidad de referidos es ilimitado, es decir, que si se logra referir a 1000 amigos y cada uno reclama un Litecoin diario, estaríamos hablando de que se generaría una ganancia de cuando menos 250 Litecoin diario.

Además de reclamar Litecoin cada 5 minutos y obtener el 25 % de lo que reclamen sus amigos y conocidos, también se puede obtener un bonus que va desde el 1 % hasta el 100% de lo que se reclame en la plataforma de MoonLitecoin, siempre y cuando usted entre en ella de forma regular y consecutiva, sin dejar pasar un solo día, pues de lo contrario perderá efecto esa promoción.

Por último, y por si fuera poco, también se puede obtener Litecoin de manera aleatoria a  través de un bono al azar que ofrece MoonLitecoin. Este bono es completamente fortuito, por lo que no podemos dar muchos detalles acerca de cómo obtenerlo, pero estamos seguros que para lograrlo se debe ser alguien muy activo en la página.

Conclusiones sobre Litecoin:

¿Vale la pena invertir en esta altcoin? Bueno, esa pregunta es tan directa como necesaria para poder establecer una conclusión confiable acerca de lo que es Litecoin, sus ventajas y desventajas, y así poder determinar a través de todo lo que hemos detallado en este artículo, si queremos o no depositar nuestros ahorros en ella y apostar por una altcoin que, si bien no es Bitcoin, igual está entre las 10 más populares del mercado de las criptodivisas.

Hagamos un recuento de los detalles más relevantes a toma en cuenta a la hora de querer invertir en ella:

-Su valor ha aumentado en más de 2.000 % desde que fue creada.

-Posee mejoras que superan al propio Bitcoin.

-Hay maneras confiables de invertir en ella para minar, y se puede conseguir igualmente de forma gratuita, a través de faucets, muy fácilmente aunque a muy baja escala.

-Fue creada por alguien que renunció a Microsoft, Google, Coinbase y pare usted de contar, para dedicarse a este proyecto, lo cual debería ser un indicador de criterio a tomar en cuenta.

Pero…

-Su valor también ha disminuido notoriamente en algunos periodos cortos pero muy costosos, de casi 100 % en más de una oportunidad.

-Existen muchas plataformas para hacer trading pero no todas son confiables.

-El procedimiento para obtenerla puede ser un poco engorroso desde el primero dólar que se deposita hasta que finalmente se obtiene el Litecoin.

Nuestra opinión es que vale la pena, desde luego que sí, son muchas más las ventajas que las desventajas, pero no la recomendamos del todo si usted es un principiante. Es decir, si es primera vez que usted entra al mundo de las criptomonedas, nuestra recomendación es que se ilustre lo más que pueda para que no incurra en errores graves, al mismo tiempo que puede dedicar algo de tiempo al principio a obtenerla de manera gratuita a través de las faucets antes de invertir en dispositivos de minado, o en las propias plataformas para comprar Litecoin.

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423