Dados los principios fundamentales de la criptodivisa bitcoin, se llega a pensar que el uso de monedas virtuales es peligroso puesto que puede ocasionar robos similares a las mayores estafas de bitcoins de las que se tiene registro.
Mitos entorno a las mayores estafas de bitcoins
Si bien es cierta la existencia de las mayores estafas de bitcoins, es un mito que el bitcoin facilite el fraude, ya que aunque uno de sus principios fundamentales es el seudoanonimato al momento de participar en la red bitcoin, todas las transacciones bitcoin quedan registradas y se les puede hacer seguimiento ya sea por parte de las víctimas de robo, investigadores o hasta las mismas autoridades.
Por otro lado, se piensa que el principal motivo de las mayores estafas de bitcoins no se centra en la moneda virtual como tal, sino en el desconocimiento tecnológico de sus víctimas que son incapaces de evaluar proyectos o inversiones en un mundo virtual.
El porqué de las mayores estafas de bitcoins
Las mayores estafas de bitcoins se llevaron a cabo en los inicios de la criptodivisa (2009), época donde aún no era de conocimiento común los problemas legales en los que se podía incurrir si se robaba bitcoins, por el contrario, se pensaba que por la moneda no ser regulada por el gobierno, no tendría ninguna penalidad adquirir bitcoins de forma desleal.
Igualmente y como ya se mencionó anteriormente, la falta de licencias gubernamentales ha obligado a los usuarios de bitcoin a tener que evaluar inversiones según su propio criterio, lo cual, en muchos casos los lleva a entregar su dinero a incompetentes en la red. Situación que se complementa con que las mayores estafas de bitcoins no hayan sido realizadas por personas expertas y fiables en el negocio, puesto que estas personas no presentaran mucho interés en la red dada la marginación que se ha hecho en el mercado de las divisas digitales.
Excelentos consejos!
Los tendré en cuenta en este mundillo
¡Gracias por tu opinión y apoyo!
Estimados.
Tengo las siguientes Consultas.
Se pueden comprar criptomonedas entre dos personas directamente?
Que es más seguro. Tener un monedero y manejar ahí tus criptomonedas o dejarlas en la empresa donde las compras?
Saludos
Buenas Daniel,
1. No sabría decirte si existe alguna herramienta, sería crear un fondo común entre dos o más cuentas y realizar transacciones de compras que se muestren en el fondo común ¿no?
2. Depende de lo seguro que sea tu ordenador y de lo seguro que sean esas empresas (Exchangers), personalmente prefiero poner la seguridad en manos de los exchangers, ójala no pase lo que pasó con Mtgox..
Cualquier duda pregunta 🙂
Un saludo
El mundo de Bitcoin tiene muchas peculiaridades, nunca estaremos seguros en internet
jajaja sin duda jamás estaremos seguros en internet..
Cuando cuidado debemos de tener! pero solo es el miedo de los bancos y los gobiernos lo que hace que no compremos todo nuestro dinero en Bitcoin y nos olvidemos de bancos centralizados xDD
Que de acuerdo estoy!
¿Llegará el día de que se persigan estas estafas para que los usuarios que realmente compramos bitcoins, lo utilicemos tranquilamente?
Con pies de plomo hay que andarse por internet y las criptomonedas
Siempre hay que tener cuidado con lo que se hace en internet, además con la llegada de todas las criptomonedas hay que estar doblemente alerta,
¡suerte con el blog!