GuiaBitcoin
características de un monedero de criptomonedas

Las características esenciales de un monedero de criptomonedas

Se los conoce como monederos, también como carteras e incluso como Bitcoin wallets. En este caso el uso que se le da a un monedero de criptomonedas es tan sencillo como pensar que allí se almacenan las claves privadas que se requieren para contar con el acceso a los bitcoins que están registrados a una clave pública o una dirección, en caso que se los quiera gastar.

Diferenciación de los monederos de criptomonedas

A grandes rasgos son dos las categorías desde las que se pueden pensar los monederos a los que se tiene acceso en la actualidad: las aplicaciones independientes o apps que se instalan en un dispositivo personal y las cuentas online que se abren en plataformas de empresas que han sido desarrolladas para cumplir en exclusiva con este servicio.

Aplicaciones de independientes

Como parte de este grupo hay tres tipos de monederos a los que se puede acceder dependiendo del dispositivo que sea utilizado por cada quien:

  • Para computadores personales.
  • Para dispositivos móviles.
  • Para gadgets.

Se resalta al respecto que la seguridad de los bitcoins, al igual que las claves para acceder a los mismos, van a ser una responsabilidad exclusiva del usuario, así que toda la información allí almacenada está un poco más expuesta.

A raíz de lo anterior el usuario se encontrará en la obligación de hacer un respaldo de su cartera y almacenar en un sitio que sea seguro. Para hacer lo anterior se puede optar por crear una contraseña de respaldo y también encriptar el monedero.

Carteras en línea o de empresas

Conociendo las características del caso anterior, tan sólo hay que mencionar que la responsabilidad y seguridad en este caso van a depender tanto del usuario como de la empresa que presta el servicio.

Características esenciales de un monedero de criptomonedas

  • Control sobre el dinero. La cartera tendrá que permitir el manejo individual, en conjunto o por parte de un tercero.
  • Validación. Hay varios tipos de validación: completa, simplificada o centralizada. Según sea el caso, habrá que confiar en que un tercero cumpla con la validación.
  • Transparencia. Es un punto con el que se hace referencia a si es posible ver el código de la aplicación o no. Según el código de transparencia se puede confiar un poco más o quizá menos.
  • Entorno. Existen entorno que son más propensos a los virus y otros que son más seguros. Hay que verificar si se dispone de autenticación de dos pasos, por ejemplo.
  • Privacidad. Cada cartera toma la decisión de revelar información relevante del usuario. El usuario tendría que priorizar las plataformas que se centran en garantizar que la información sea privada en todo momento.

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423