Con el contundente posicionamiento de Bitcoin han surgido todo tipo de dudas y cuestiones sobre su funcionamiento, pues como bien sabemos el hecho de que maneje un sistema descentralizado se presta para la existencia de dos posturas: la de los detractores y defensores los cuales al expresar sus puntos de vista en ocasiones consiguen crear es más bien una atmósfera de desinformación.
Si bien el crecimiento constante de esta comunidad tiene como fundamento el anonimato, hoy en día se han establecido grandes señalamientos que apuntan a afirmar que el sistema es ilegal, lo cual preocupa y de cierta manera desestabiliza.
Quien se encarga de controlar Bitcoin
En Bitcoin no existe un grupo de personas a las cuales poder identificar como propietarios o administradores, pues el sistema ha sido elaborado únicamente para la intervención de programadores que asumen el rol de garantizar que el software que sirve de protocolo se mantenga actualizado y sea compatible entre usuarios.
En otras palabras son los usuarios los que asumen por decirlo de alguna manera el liderazgo y logran los consensos necesarios para que el sistema fluya y sea productivo para todos los que lo conforman.
La legalidad de Bitcoin
Si tomamos en cuenta una publicación de 2015 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea podemos decir con toda certeza que Bitcoin no es ilegal, pues en esta entrega se le incluyó en el listado dentro de la categoría de medios de pago legales que corresponden bien sea a monedas, billetes y divisas. Lo anterior entra en contraposición por ejemplo con las leyes de Estados Unidos, pues su departamento de justicia considera que toda moneda privada que asuma el papel de competir en dicho país puede ser interpretada como una divisa que viola la ley federal.
Muchas de las personas que se establecen como seguidores de la moneda digital afirman que este tipo de “dinero” en ningún momento ha sido creado para ser competencia de las grandes monedas nacionales, y que se trata más bien de ofrecer una alternativa distinta a PayPal o a las mismas tarjetas de crédito convencionales, por lo que no habría razón alguna para temer. El hecho de existan algunos vacíos legales hace que la lucha de opiniones no tenga fin, mientras tanto los usuarios continúan disfrutando de los muchos beneficios y garantías que el sistema Bitcoin les ofrece para todo lo concerniente a sus actividades financieras.
¡Pregunta lo que quieras!