¿Qué es Jincor?
Uno de los grandes avances tecnológicos en los últimos tiempos es la blockchain o la cadena de bloques, en donde son muchas las propuestas de nuevos proyectos que se han desarrollado y que están en mente en la actualidad. Es a partir de lo anterior que se ha configurado a Jincor, una plataforma que se piensa a sí misma como un mecanismo genuino para trabajar con contratos inteligentes.
A grandes rasgos hay que mencionar que Jincor es entonces una plataforma que se ha construido para que todas las personas que estén interesadas en disponer de una tecnología simple, rápida y eficaz con contratos inteligentes y a su vez con transacciones de criptomonedas, puedan acceder a ella sin ningún tipo de inconveniente, con la ventaja de poderse aplicar para cualquier clase de negocios.
Como plataforma, Jincor es un espacio que se ha diseñado para permitir que cualquier tipo de negocio pueda trabajar con contratos inteligentes y pagos con criptomonedas de una manera bastante sencilla y fácil de configurar. En ese orden de ideas, los usuarios no van a tener que preocuparse por aspectos legales, técnicos u operacionales, lo que en última palabra implica que no existen complicaciones o gastos innecesarios en términos de eficiencia y costo.
Hay que destacar que el inconveniente principal en este tipo de situaciones radica en que las empresas por las compañías que buscan adentrarse en este tipo de espacios se concentran en resolver un solo problema por vez y al identificar este claro desajuste, Jincor se ha pensado como una solución efectiva que le pueda asegurar a sus usuarios que se resuelvan múltiples problemas de una sola vez.
A partir de lo anterior se puede afirmar que Jincor ha sido desarrollado desde el inicio para hacer fácil de configurar, útil, seguro y por supuesto posibilitar que las personas disfruten de una plataforma muy simple para el trabajo con contratos inteligentes, pagos en criptomonedas y por supuesto un sistema digital para verificar cada una de las transacciones o movimientos que se hagan a partir de un análisis legal y de conocimiento del rendimiento de cada uno de los contratos inteligentes que se elaboren.
¿Cuál es el objetivo de Jincor?
Para terminar con esta breve introducción sobre la plataforma de Jincor, vale la pena indicar que el objetivo principal de esta plataforma gira en torno a brindar la posibilidad a los usuarios interesados de contar con una aplicación que integra todas las compañías, empleados y negocios, para operar de un modo unificado en el ecosistema de la blockchain.
En conclusión, quien consiga aprovechar al máximo cada una de las características descritas por lo que se plantea como proyecto Jincor, de una u otra manera en el futuro el ecosistema de la blockchain avanzará un paso más, lo que garantizará que las relaciones de negocios en este entorno sean cada vez más transparentes, efectivas y confiables.
¿Cuando empieza la preventa de Jincor?
La ICO empieza el 15 de noviembre de 2017, podéis suscribiros aquí.
Y ver su whitepaper en aquí
¿En qué situaciones es útil Jincor?
Cumplimiento de las regulaciones para transacciones con criptoactivos
Un estudio reciente de la Universidad de Cambridge ha estimado que entre 2,9 millones y 5,8 millones de personas usan en la actualidad billeteras para operar con criptomonedas, al menos en lo que respecta al 2017. Por otro lado, también hay más de 100.000 empresas que lo hacen, en donde se incluyen gigantes como PayPal, Microsoft, DISH Network, Overstock y Intuit. En otras palabras, se ha comprendido que esta es una gran oportunidad.
Por otro lado, hay que recordar que las transacciones que involucran a las criptomonedas reducen considerablemente los impuestos por transacción, son bastante veloces en su procesamiento y eliminan en su totalidad la posibilidad de fraude.
Más allá de lo anterior, lo que se consigue con el uso de Jincor es que las compañías puedan verificar de una manera digital cada una de las billeteras involucradas en las transacciones, para así controlar que las operaciones sean transparentes y por supuesto saber con exactitud quién está pagando por qué.
Facilidad de uso y vinculación legal
Una de las ventajas de esta plataforma es que se plantea el hecho de trabajar con contratos inteligentes, lo que implica para las compañías un considerable ahorro y una herramienta de gran valía para los negocios. Además de lo anterior, con este tipo de sistemas se eliminan los errores humanos que en ocasiones pueden acarrear grandes pérdidas.
Además de lo anterior, con Jincor se hace cada vez más accesible el ingreso a este tipo de tecnología de la blockchain para las pequeñas y medianas empresas que hasta la fecha no cuentan con las condiciones suficientes para poder operar con los contratos inteligentes debido a lo costosos que pueden llegar a ser y a su complejidad tecnológica.
Un sistema de arbitraje descentralizado
Una de las grandes preocupaciones de quienes se están interesando por integrarse con esta nueva tecnología de la blockchain tiene que ver con las propiedades legislativas a las que se puede acceder para trabajar con ella, más que nada para prevenir fraudes con los contratos inteligentes y con las transacciones de las criptomonedas.
Es pensando en lo anterior que Jincor se ha tomado la tarea de enfocar muy buena parte de sus esfuerzos a satisfacer esta condición, en cuanto a que pese a existir un sistema de arbitraje para poder reconocer cada uno de los implicados en una transacción, se sigue realizando cada una de las actividades en un entorno descentralizado.
¿Por qué elegir a Jincor?
En conclusión, Jincor es una plataforma con la que se permite a cualquier clase de negocio que pueda trabajar con contratos inteligentes y con pagos con criptomonedas en un entorno totalmente legal y muy fácil de comprender. Asimismo, gracias a su sistema de arbitraje descentralizado, se garantiza un buen uso de la plataforma y por ende que se eviten distintos problemas a nivel legal.
Finalmente, esta es una interesante combinación entre un sistema de regulación que sigue siendo descentralizado, pero que continúa aprovechando las ventajas de la blockchain que tanto han gustado hasta la fecha a quienes se han involucrado con la plataforma.
¡Pregunta lo que quieras!