Muchas personas se sienten atraídas por la idea de invertir en criptomonedas. Sin embargo, el mercado es muy volátil, por lo que muchos no se atreven a dar el paso hacia la compra y venta de tokens. Por suerte, hay otras maneras de poner un poco de dinero al futuro del cripto y las blockchain.
Basta con buscar empresas que tengan parte de sus activos invertidos en el mercado de las criptomonedas. A pesar de la alta volatilidad, hay muchas compañías que han comprado millones de dólares en Bitcoin y otras monedas durante los últimos años. Es cierto que alguna se han desecho de ellas, pero también que hay otras empezando a comprar algunos tokens.
Por lo tanto, si no estás interesado en comprar Tamadoge directamente (cosa que recomendamos, pues su valor va a subir muy probablemente), asegúrate de invertir en las siguientes compañías:
- PayPal.
- Robinhood.
- Tesla.
- Bitfarms Ltd.
- MicroStrategy.
Estos son solo algunos ejemplos de compañías que cuentan con algo de criptomonedas en sus arcas. Es probable que la más reconocida en este aspecto sea Tesla, pues pertenece a Elon Musk, uno de los empresarios que más ha apoyado y apostado por el futuro del blockchain.
Ventajas y desventajas de invertir en estas compañías
Antes de que comiences a invertir en estas compañías en vez de en las propias criptomonedas, hay un par de aspectos que deberías considerar. Vamos a empezar con las ventajas de hacer esto:
- Las acciones de estas empresas suelen ser un poco menos volátiles que las propias criptomonedas. Aunque no hay garantía de que su valor no decaiga en los próximos años.
- Es mucho más fácil invertir en acciones. Brókers online, como eToro, te ofrecen la posibilidad de invertir en estas empresas haciendo un par de clics desde cualquier lugar en el que estés.
- Son mejores para diversificar tu portafolio. Un riesgo común al invertir es el de poner todos tus huevos sobre una canasta. Al invertir en las acciones de empresas de diferentes industrias te estarás resguardando un poco.
Obviamente, también hay un par de desventajas en comparación con invertir directamente en las criptomonedas. Las más destacadas son:
- No podrás aprovechar al máximo de las posibles ganancias una vez que el mercado de las criptomonedas explote. Tus beneficios se verán diluidos pues dependerán del rendimiento de la empresa.
- Imposible controlar el flujo de tokens. Cuando inviertes directamente en las criptomonedas puedes comprar y vender los tokens a placer en alguna de las tantas plataformas disponibles online.
Por otra parte, si inviertes directamente en las criptomonedas, podrías participar en las preventas de nuevos proyectos como el de Tamadoge. Estos tienen un potencial de crecimiento mucho más elevado que las acciones de las empresas, aunque el riesgo es un poco más grande también.
En conclusión, lo mejor que puedes hacer es diversificar tu portafolio comprando acciones y tokens por igual. De esta forma, tendrás un poco más de resistencia en caso de la caída general de las criptomonedas.
¡Pregunta lo que quieras!