PLMP Fintech, una compañía de blockchain con sede en Singapur, está lista para participar en proyectos de logística multimillonarios en colaboración con el gobierno de Indonesia para mejorar la situación de la industria naviera del país. Un comunicado de prensa publicado el 29 de mayo describe los detalles del proyecto.
A principios de este año, los legisladores indonesios habían ideado una nueva ley para introducir nuevas leyes para dar reconocimiento oficial a las criptomonedas como Bitcoin como un producto para el comercio. Claramente, Indonesia está lista para dar el salto hacia el futuro en lo que se refiere al mercado de las crptomonedas y blockchain.
Este nuevo proyecto será asumido por la firma con sede en Singapur y el Ministerio de Comercio de Indonesia, con el objetivo de transformar los contornos de la industria naviera indonesia de la región de la provincia de Riau. Siendo una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, esta región se beneficiará principalmente de la adopción de blockchain.
Se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) entre el PLMP y varias organizaciones y organismos con intereses en la industria naviera de Batam, una ciudad indonesia y la zona urbana más grande de las Islas Riau.
Como nos dice el comunicado de prensa, el memorando de entendimiento fue firmado por la firma de Indonesia Central Distribusi Batam y la Agencia para la Zona de Libre Comercio y el Puerto Libre de Batam.
Hablando sobre el nuevo proyecto, el cofundador de PLMP Kym Kee hizo la siguiente declaración en su presentación:
“Nuestras soluciones permitirán actualizaciones durante todo el día sobre la ubicación exacta de los bienes en movimiento para evitar demoras y optimizar todo el proceso”.
En la etapa piloto, el proyecto implementará Creatanium, un protocolo de blockchain creado por PLMP Fintech. Esto ayudará a lograr un grado de uniformidad en los estándares de comunicación entre quienes compran y quienes venden productos agrícolas.
Al proporcionar actualizaciones instantáneas sobre la ubicación exacta de los bienes en movimiento, este proyecto blockchain apunta a garantizar un mayor grado de eficiencia de costos y tiempo.
¡Pregunta lo que quieras!