ICON o ICX es un proyecto pensado con el ánimo de conectar todas las actividades de un país con su propia Blockchain. En ese orden de ideas, sugiere que se desarrolle un ecosistema de código abierto desde el cual los departamentos gubernamentales, universidades, instituciones financieras, universidades y demás, consigan interactuar sin que se requiera de la red de un tercero.
¿Cuál es el objetivo de ICON?
A partir de las condiciones que se describen en el anterior párrafo, lo que se propone desde ICX es que las personas en general cuenten con todas las condiciones para pagar por sus productos y servicios directamente a las organizaciones que se encuentran asociadas con la red de ICON. En conclusión, es una criptomoneda diseñada para ser usada en el mundo real.
¿Qué hace diferenciar a ICON?
- Como parte de su desarrolla se incluye una plataforma de contrato inteligente que se denominó SCORE.
- Cuenta con un algoritmo de consenso nombrado Loopchain Fault Tolerance o LFT, que se destaca por su capacidad para el procesamiento de cantidades muy grandes de transacciones en tiempo real.
- Sus transacciones se pueden ejecutar de modo multicanal y con base a un canal, por tanto, se configuran canales separados para cada tarea por hacer en una sola cadena de bloques.
- Su arquitectura es modular, por ende, cada módulo se lo puede personalizar con el ánimo de garantizar una escalabilidad alta.
- La prueba delegada del algoritmo de consenso de tenencia, así que los representantes de esta comunidad van a estar incentivados para que se den actividades generadas en la misma comunidad.
- La inflación se fija con un máximo del 20% cada año.
- Hay una interchain, que se conecta con distintos bloques de la red ICON.
¿Qué tanto ha avanzado el proyecto de ICON?
Es un proyecto en el que trabaja la empresa coreana theloop. Es un equipo de ingenieros que empezó con su investigación y desarrollo desde el mes de junio en el año 2015. Por otro lado, es una entidad que lidera cuatro consorcios Blockchain.
Como parte de esos consorcios en los que se van a encontrar vínculos de theloop, se destacan los proyectos:
- Crear una plataforma para automatizar las reclamaciones de seguros para Korea Healthcare Consortium.
- Una plataforma de contrato inteligente de autenticación KYC / AML para Korea Financial Investment Consortium.
- Terminar con la prueba de un concepto para una plataforma de crowdfunding de equidad para YINC.
- Crear un sistema de pago con una moneda digital para la Korea University Consortium.
Tokens de ICON y cómo ganar dinero con el proyecto
La moneda que hace parte de la cadena de bloques ICON es ICX, que es muy parecida a la de Ether para Ethereum. En cuanto a los tokens ICX, son también usados para generar otra clase de tokens en la misma ICON.
No hay que pasar por alto que ICON permite a su vez la comunicación con otras cadenas, en donde se requiere de ICX para una transferencia desde una cadena de bloques hacia otra. Debido a que son necesarios los ICX para varias transacciones en ICON, entre más uso se le da, son cada vez más valiosos los tokens ICX.
Características principales de ICON (ICX)
Tal y como se ha presentado hasta el momento, la pretensión de ICON es la de construir una de las redes descentralizadas más grandes del planeta. Por otro lado, busca brindar servicios a instituciones acreditadas y promover las DAPP entre las que se pueden mencionar: Blockchain ID y Payment & Exchange para beneficiar a comunidades actuales y futuras.
Contrato inteligente e intercambio descentralizado
- ID de blockchain – La identificación de blockchain se da más que nada por medio de los contratos inteligentes y también se puede emplear la verificación en todas las comunidades. Se van a abrir cuentas bancarias en segundos o recibir descuentos.
- Pago e intercambio – Con ICON Wallet se transfieren, liquidan e intercambian monedas en tiempo real con sitios de intercambio descentralizados. Se van a usar en la vida cotidiana.
- Usabilidad – Es un proyecto con el que de manera definitiva la blockchain se integra con la vida cotidiana de las personas desde el primer instante. A su vez ofrece soluciones de inteligencia artificial.
- Escalabilidad – Es compatible con las blockchains tradicionales en todos los niveles. En otras palabras, mezcla el mundo criptográfico con el real.
- Descentralización – Es una red descentralizada en la que todas las comunidades van a poder participar, aunque sus formas de gobierno no sean las mismas. Cualquiera lo va a poder intentar incluso con el desarrollo de una nueva DAPP con un gobierno independiente, porque es justamente de este modo como se ha pensado la plataforma y su funcionamiento.
¿ICON (ICX) para el largo plazo?
Su tecnología está bien establecida y hay empresas grandes o afiliaciones gubernamentales ya cimentadas. A su vez es un competidor importante para NEO y QTUM. Su potencial es alcista.
¡Pregunta lo que quieras!