Taylor es una compañía que reciente lanzó una ICO para así recolectar fondos que fuesen de utilidad para el desarrollo de un asistente inteligente para hacer trading con criptomonedas, pero lo llamativo de la situación es que hace poco fue hackeada con 2.578 ETH o $1.5 millones de dólares, al igual que algunos de los tokens TAY.
Hackeo a plataforma de trading por 2.500 ETH o 1.5 millones de dólares
De acuerdo con lo reportado en un blog de la propia plataforma, hasta el momento no se ha conocido con exactitud lo sucedido más allá de los tokens que se perdieron como parte de la situación y los consecuentes problemas para el proyecto.
Según Taylor, el hacker o el grupo de hackers se encargaron de ir recolectando los fondos por medio de múltiples fuentes en una única billetera antes de transferir toda esa cantidad a una más grande. Por otro lado, se mencionó desde la compañía que:
Después de pasar esta situación, se identificó un intento por inflar el precio de los tokens de TAY en IDEX, por lo cual se le solicitó tan pronto como fue posible a IDEX que retirara a TAY de su plataforma, pues ya se tenía plena certeza de lo que estaba ocurriendo.
¿Qué va a pasar con los inversores de la ICO de Taylor (TAY)?
Con el ánimo de reembolsar las pérdidas de los usuarios que confiaron en la plataforma previamente, la compañía decidió distribuir un nuevo token, pensando en que los hackers se hicieron con un 7% del total del supply de TAY. Todos aquellos que tuvieran un balance en el bloque 5663273 van a recibir el nuevo token, con la única excepción del hacker.
En definitiva, es una muestra más de los problemas potenciales de las ICOs, y aunque cueste aceptarlo para quienes operan con esta clase de proyectos, es una noticia que va a impactar de nuevo la credibilidad de este tipo de propuestas, respecto a las cuales la sugerencia es que siempre se las mire con lupa, porque nunca se sabe en qué puedan terminar o cuál es el riesgo que se corre.
¡Pregunta lo que quieras!