Gemini Exchange ha anunciado de manera oficial la adición de la criptomoneda Zcash a su oferta de servicios, una novedad que consigue posicionar a esta casa de cambio como el “primer intercambio autorizado de Zcash en el mundo”. Será entonces a partir del 19 de mayo, que los clientes podrán empezar a depositar esta cripto en sus cuentas de Gemini, del 22 de mayo en adelante estará habilitado el comercio como tal, siendo propio señalar que todo estará supervisado por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS).
Por supuesto, es el algoritmo de Zcash, criptodivisa creada en el año 2016, lo que llama tanto la atención pues lo cierto es que puede ocultar automáticamente las identidades de emisores y receptores al igual que los montos de las transacciones, y es justamente esta privacidad lo que lleva a los hermanos Winklevoss a elogiar a Zcash señalando que fue hecha para “continuar donde Bitcoin se quedó”.
Zcash se capitaliza
A propósito de todo esto, Eric Winer, quien es el vicepresidente de Ingeniería de Gemini resaltó lo siguiente:
“Zcash es una bifurcación amistosa del código fuente de Bitcoin, por lo que es un miembro del “árbol genealógico Nakamoto” de productos virtuales. El uso innovador del protocolo Zcash de argumentos de conocimiento no interactivos de conocimiento cero (“zk-SNARKS” o “pruebas de conocimiento cero”) lo convierte en una moneda de privacidad verdaderamente innovadora que ofrece confidencialidad para transacciones entre pares similares a los que se otorgan a las transferencias de moneda fiduciaria (por ejemplo, ACH, FedWire, SWIFT, etc.)”.
La repercusión de esta noticia ha sido tan significativa para Zcash que entre el día de ayer y el de hoy, se han registrado un volumen de intercambios de más de USD $516 millones lo que es un gran respaldo para conservar el optimismo frente al apoyo que ahora ofrece Gemini.
¡Pregunta lo que quieras!