¿Qué es GATCoin?
El GATCoin es una nueva criptomoneda que va a ser lanzada en la red principal de Ethereum, siendo entonces uno de los nuevos proyectos que se va a embarcar dentro de este naciente y próspero sector.
A grandes rasgos hay que empezar por mencionar que GATCoin hace parte de un sistema empresarial conocido como GAT System, el cual opera de una manera global con cada uno de los comerciantes involucrados y que tienen el interés de participar en un proyecto con una fuerte marca digital.
Ahora bien, es importante mencionar que el Sistema GAT va a permitir a las empresas la impresión de tokens digitales de una manera tal que los consumidores, pero a gran escala, van a poder involucrarse con este tipo de procesos, resaltando que para poder ejecutar esta clase de procedimientos la configuración será mínima y por lo tanto se permitirá a todos aquellos que se acerquen al sistema GAT que adopten el uso de los tokens en cuestión de pocos segundos como parte de su estrategia de mercadeo.
Para quien se esté preguntando al respecto, el objetivo es que GAT Coin pase a ser la criptomoneda exclusiva de intercambio para todos aquellos que busquen establecer cambios entre monedas, en cuanto respecta al mercado de tokens que se plantea con GAT.
Accede a su sitio web o consulta su whitepaper en inglés.
¿Cómo funciona el sistema GAT?
Una vez se comprende desde una perspectiva amplia la manera en la que se busca hacer operar el GAT Coin, hay que mencionar al respecto que los comerciantes van a poder crear ir a continuación imprimir o emitir sus propios tokens o fichas, las cuales se van a desarrollar a partir de un criterio de marca digital, es por este motivo que se los denomina como “Tokens de comercio” o “Fichas de comercio”.
En relación con lo anterior, cada una de estas fichas de comercio van a ser diseñadas a partir de un trabajo concienzudo y fuerte, para que desde una billetera móvil, se puedan intercambiar y usar como cualquier otro tipo de criptomoneda.
La gran ventaja de lo anterior, es que estos Tokens de Comercio o Fichas de comercio van a estar habilitadas para que circulen dentro de su propio consorcio privado o redes, las cuales solo van a poder ser accesibles para las personas que se hayan integrado en ese sistema empresarial, que sean habilitadas por una compañía o en su defecto que se trate de consumidores.
Se destaca respecto que estos tokens van a estar habilitados para que sean usados por las personas para comprar o redimir productos reales, al igual que servicios que van a ser ofrecidos o prestados por los propios comerciantes.
En ese orden de ideas, se puede mencionar con claridad que GAT Coin nace como un sistema que busca brindar una solución global para los comerciantes de todo el mundo, con la que va a ser posible que se emitan tokens o fichas propias y digitales a una gran audiencia o público objetivo que a futuro pueden ser compradores.
¿Qué busca GATCoin como proyecto?
En pocas palabras, el objetivo central de esta propuesta, es que se pueda contar con acceso a la creación de un ambiente controlado para las compañías que quieren explotar e involucrarse cada vez más con la emisión de fichas o tokens digitales.
Asimismo, la plataforma sea pensado para reducir las barreras tradicionales que pueden evitar que exista una relación cada vez más constante y sencilla con la blockchain. En otras palabras, es un proyecto con el que todas las compañías van a poder integrarse dentro de este sistema por medio de una configuración muy sencilla.
¿Cuáles son los problemas que GATCOIN resuelve?
Los objetivos principales respecto a los cuales se ha diseñado el proyecto son:
- Compromiso y conducción del consumidor – El consumidor promedio hace parte de un programa de incentivos. Pese a lo anterior, cerca del 76% de los consumidores nunca hacen uso de este tipo de incentivos de compra. Lo anterior implica que hay una cantidad significativa de recursos que se pierden y que por lo tanto las corporaciones tendrían que enfocar sus esfuerzos para civilizar a sus consumidores. Si se transforman los incentivos de compra en tokens/fichas digitales que se pueden intercambiar con otros, ese desperdicio del esfuerzo de las compañías puede reducirse e incluso fomentar las compras.
- Información del consumidor – Con un sistema como el de GATCOIN será mucho más sencillo acceder y obtener información invaluable de los consumidores y usuarios, además de comprender de manera más directa como circulan sus ideas por medio de la manera en que son empleados los tokens o fichas.
- Eliminación del Spam – Una de las grandes ventajas de un sistema de compras como el que se propone, es que los propios tokens van a adquirir un valor por su cuenta, así que se van a valorizar y por ende se va a poder controlar o eliminar directamente el denominado efecto spam.
- Mercadeo desde el sofá a la tienda – Con una plataforma tecnológica como la que se propone, los comerciantes van a poder acceder a los consumidores sin importar el lugar en el que se encuentren. Además con los datos de geolocalización, demográficos y de preferencias en las compras, será mucho más sencillo lograr más ventas.
- Intercambio para el gran público de criptomonedas – El intercambio de GAT va a ser muy pronto una de las características principales en el sector de las criptomonedas y en ese orden de ideas cada uno de los comerciantes o posibles compradores van a encontrar un valor añadido de hacer parte de esta red.
¿Por qué darle una oportunidad a GATCoin?
En conclusión, esta es una propuesta innovadora que se circunscribe a la red de Ethereum, que ha sido pensada con el objetivo de permitir a toda clase de empresas disponer de las características de la blockchain, con la particularidad de poder emitir tokens propios y a su vez posibilitar que se incrementen las ventas o por lo menos solicitudes en torno a servicios o productos que se ofrecen.
¡Pregunta lo que quieras!