Si se piensa en términos matemáticos, la seguridad del Bitcoin debe ser pensada como infranqueable y es allí en donde se encuentra el secreto de la seguridad de esta plataforma. En otras palabras, no sería posible que todas las personas en el mundo que usan esta criptomoneda, confiasen en ella.
Por otro lado, en lo que respecta a los desarrollos a futuro, en caso que se construyan algoritmos de cifrado y hash más viables y seguros, muy pronto Bitcoin se actualizaría para utilizar esta clase de tecnología tan novedoso, para que de tal modo, su seguridad fuese lo más óptima posible.
El principal inconveniente de seguridad del Bitcoin
Ahora bien, para una persona que ya cuenta con una cierta experiencia en torno al mundo del Bitcoin, seguramente ya sabe que el modo a través del cual se puede acceder a bitcoins ajenos consiste en, sustraer las credenciales o las llaves privadas de otro usuario. En otras palabras, saber cuál es la clave privada.
Por supuesto lo anterior no es una novedad, incluso para cualquier sistema de transacciones que involucre compras en línea o de un servicio de otra índole. Es un obstáculo que siempre ha existido y que involucra esencialmente al modo en el que el usuario protege su dinero o en este caso el saldo de su criptomoneda.
Consejo de seguridad al operar con Bitcoin
Lo cierto es que las recomendaciones a continuación son válidas para cualquier otra plataforma. Piensa en lo siguiente:
- No compartas ni muestres tú clave privada. Casi siempre la clave privada es guardada y protegida por la misma aplicación de Bitcoin que se utilice. De todos modos también se puede exportar para usarla en otra aplicación. En caso que sea necesario, es mejor optar por escribirla en un trozo de papel.
- Función de cifrado de las aplicaciones Bitcoin. La plataforma de Bitcoin permite activar esta función, así que saca provecho de ello para que tú clave privada esté protegida de esta manera.
- Una contraseña larga. Es un consejo básico de seguridad, pero hay personas que no lo respetan. Debes hacer todo lo posible para que la contraseña sea más larga que 10 caracteres, usar letras mayúsculas, símbolos y números.
- Un computador limpio de virus, troyanos y similares. Tu ordenador debe mantenerse limpio en todo momento para que no te expongas de manera innecesaria.
- Evitar carteras en línea poco confiables. Primero que todo, debes verificar que una cartera en línea en verdad sea fiable. Consulta en comentarios o en sitios web especializados para salir de dudas.
Quisiera dejar una aportación a este muy buen articulo con una referencia resumida a las ventajas y beneficios del bitcoin:
No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona. El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.
No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual.
Puedes cambiar bitcoins a euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda.
Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico.
Es descentralizada: no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
Las transacciones son irreversibles.
En realidad, el Bitcoin, se asemeja al dinero en efectivo que todos conocemos. Además de presentar muchas de las características de este conocido medio físico, al utilizarlo siempre mantenemos el control de nuestros fondos. Adicionalmente, también disponemos de muchas de las ventajas que el medio digital nos ofrece: es inmediato, puede mandarse a cualquier parte del mundo, etc.
Fuente: btc-bitcoin
Magnífica aportación 1Bitcoin,
Gracias por la información!