Un recaudador de impuestos del condado de la Florida se ha aliado con un procesador de pagos en Bitcoin, BitPay, lo que significa que esta es una medida con la que se posibilita que los pagos de impuestos se hagan con distintas criptomonedas, una noticia que no deja de llamar la atención.
Pagos de impuestos en la Florida con Bitcoin
Joel Greenberg, quien actúa como uno de los funcionarios de este espacio de recaudación de impuestos en la Florida, mencionó en uno de sus informes, que desde su oficina se aceptarían pagos con Bitcoin y Bitcoin Cash que estén asociados con licencias de conducir, tarjetas de identificación, etiquetas de automóviles e impuestos de propiedad.
Es importante resaltar que la oficina tomó la decisión de aceptar las criptomonedas en este momento como un esfuerzo para así reducir la cantidad de dinero que se puede perder en la recolección de los pagos, además de reducir el potencial de fraude que existe por robos de identidad. Igualmente es un mecanismo que da mayor transparencia y efectividad a los pagos.
Según las declaraciones de este encargado, la idea de aceptar pagos en el espacio de recaudación de impuestos en Florida es:
El propósito es el de lograr una experiencia para cliente que sea más rápida, inteligente y eficiente, al igual que brindar al gobierno servicios que pasen del siglo XVIII al siglo XXI, en donde un camino para ello es la inclusión de las criptomonedas con una opción de pago.
BitPay y su primera alianza con el gobierno
Esta es entonces una medida con la que se encuentra una primera alianza entre BitPay y el gobierno para trabajar en conjunto y de una u otra manera expandir el uso de las criptomonedas en tareas de carácter cotidiano para las instituciones y los habitantes de un país.
Para concluir, hay que considerar que la oficina de Greenberg no es la única en ese entorno local del gobierno, que se ha visto seducida por la idea de aceptar criptomonedas para el pago de impuestos.
En este caso se puede pensar en Arizona y Georgia en donde se propusieron proyectos para permitir a los ciudadanos pagar sus impuestos con Bitcoin y otras criptomonedas, aunque ninguna de estas dos ideas a fin de cuentas llevo a las respectivas legislaturas en donde tendrían que discutirse para ser aceptadas o no por las entidades que asumen este tipo de situaciones.
¡Pregunta lo que quieras!