Hoy en día es muy popular ganarse la vida operando en la bolsa desde la comodidad de tu casa, algo que sin embargo aún resulta increíble para muchas personas. Sin embargo, no todo es tan sencillo cuando no cuentas con la información adecuada.
Cuando trabajas con Forex o eres inversionista y haces trading, corres muchos riesgos si no operas desde una plataforma segura y confiable, por ello es que es importante poder contar con la información más veraz y objetiva al respecto, que nos ayude a tomar decisiones y ahorrar tiempo, dinero, e incluso evitar disgustos y ratos muy malos.
En este artículo conocerás todo lo que necesitas saber sobre uno de los brókeres más populares en la actualidad. Aprenderás, de manera objetiva, todo lo positivo que 24Option tiene para ofrecer a la hora de hacer trading.
¿Qué es 24Option?
24Option es hoy por hoy el segundo bróker más popular para hacer trading, siendo superado únicamente por eToro. Su plataforma permite realizar diferentes tipos de operaciones, todas enfocadas en diferentes inversiones que se pueden realizar desde internet.
Este popular Bróker fue creado en 2010 y hoy en día ha evolucionado bastante desde sus inicios, pasando por una serie de cambios que te relataremos y describiremos con mucho detalle en este artículo.
Es importante señalar, sin embargo, que todas las modificaciones que ha tenido 24Option desde sus inicios hace casi una década hasta hoy en día, han sido en general positivos, propios de una empresa en expansión que ha ido creciendo con el pasar del tiempo, adquiriendo cada vez una mejor reputación al mismo tiempo que ha ampliado de manera exponencial el número de usuarios en su plataforma.
Hoy por hoy, 24Option opera en varios mercado, y por lo comentado de parte de sus propios usuarios, parece ser una plataforma no solo muy fácil y sencilla de usar, sino además muy segura y confiable.
¿Cómo crear una cuenta en 24Option?
Crear una cuenta en 24Optiones algo muy fácil y sencillo. A continuación te mostramos los pasos de la forma más didáctica posible para que tú mismo crees tu cuenta cuando lo desees:
Paso 1: Inscribirse Una vez que te sitúes en la página de inicio de 24Option, presiona el botón que encontrarás en la parte superior derecha, y a continuación llena el formulario con los datos básicos que te solicitan, tal como lo verás en la siguiente imagen:
Paso 2: Responda el cuestionario de trading: Una vez que ya hayas suministrado tus datos de correo electrónico, recibirá un mail de confirmación de registro donde ya podrás saber que has creado la cuenta de manera satisfactoria. Sin embargo, existe un segundo paso que es responder un cuestionario donde se solicita información personal extra, así como detalles técnicos del tipo de trading que esperas hacer.
Paso 3: verificación de la cuenta: Una vez que ya has creado la cuenta y respondido el cuestionario de trading, solo necesitas subir copias de tus documentos legales para comenzar a operar con total libertad en la plataforma de 24Option.
Características más resaltantes de 24Option
Ahora que ya has visto de qué se trata 24Option al menos de manera superficial, y cómo se crea una cuenta en su plataforma, es momento de conocer con mayor profundidad, tanto sus características como los mercados en los que opera, así como también algunos detalles técnicos y otros un tanto más curiosos y relevantes, que puedan ser interesantes al momento de tomar una decisión y determinar si 24Option es el bróker que estamos buscando para hacer trading según nuestros gustos e intereses.
Mercados en los que opera 24Option
Lo primero que debemos aclarar es que en medio de la constante evolución que caracteriza a 24Option como un bróker con casi una década en el mercado, es de destacar el hecho de que en sus inicios operaba con transacciones del tipo binarias, pero eso es algo que ya definitivamente han abandonado. Ahora la alternativa de transacciones binarias se ha quedado como algo obsoleto para 24Option, y desde hace un par años solo se puede operar en su plataforma para contratos por diferencia, y Forex.
CFD: Los contratos por diferencia en 24Option son bastante sencillos de establecer y pueden generar ganancias interesantes. No olvidemos que en este tipo de operaciones nunca compramos el instrumento como tal, sino que lo adquirimos de manera virtual, y podemos obtener ganancias según como fluctúe su valor en el mercado. Es cierto que este tipo de operaciones representan cierto riesgo, ya que como bien dice el dicho “todo lo que sube, baja”, y los valores de los instrumentos en la bolsa no son la excepción. Sin embargo, 24Option nos da la alternativa de “stop loss” en la cual podemos garantizar y asegurar nuestras ganancias, así como establecer de manera automática un límite o margen de pérdida, para que no nos tome por desprevenidos la baja de un instrumento en el que hayamos invertido nuestros activos.
Forex: Con 24Option podemos hacer trading de una divisa por otra de forma muy rápida, fácil y sencilla. Estos trading pueden ser entre monedas o dinero fiduciario, como también podemos realizar operaciones por criptodivisas, de las cuales te estaremos hablando un par de párrafos más adelante, en un apartado exclusivo para desarrollar ese tema de manera más amplia y precisa.
Respecto a Forex, 240ption ofrece un amplio margen de apalancamiento, por lo que lo que en un principio puede parecer una ganancia de 10 $, podemos convertirla en una de 100, sin mayor proceso que el de establecer nuestro margen.
24Option y las Criptomonedas:
Como bien lo mencionábamos en el apartado anterior, 24Option ofrece interesantes alternativas a la hora de hacer trading, y una de las más populares dentro de esta plataforma es la de las criptomonedas.
Así como podemos hacer trading en una par de Euros por dólares, también podemos hacer lo mismo por varias de las diferentes criptomonedas que existen hoy en día. Podemos hacer trading entre criptodivisas como tal, pero también podemos hacerlo por divisas tradicionales. O sea, podemos hacer Exchange de una criptomoneda por otra, o podemos hacerlo por dinero tradicional como euros o dólares, entre otras monedas.
Una ventaja que ofrece 24Option en relación a otros brókeres, es que puedes operar convarias altcoins, y no solo con Bitcoin. Sabemos que Bitcoin es seguramente la más popular de las criptomonedas, y no es por gusto, pues fue la pionera que destapó todo el boom de los criptoactivos. Sin embargo, las altcoins, como se le conoce a todos los criptoactivos que han surgido después de BTC, también son una opción en esta plataforma.
A continuación te ofrecemos la lista de las diferentes criptomonedas por las cuales puedes hacer trading en la plataforma de 24Option:
Bitcoin, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold, Ethereum, Ethereum Classic, Litecoin, Dash, Ripple, tellar y Monero.
Se espera que con el pasar del tiempo se vayan sumando muchas otras altcoins, sin embargo, hasta los momentos, las opciones para operar con criptomonedas ya es de por sí bastante variada.
Tipos de cuenta que ofrece 24Option
Ya has visto cómo opera, los mercados en los que puedes hacer trading y cómo puede serte útil 24Option. Es momento de que conozcas los diferentes tipos de cuentas que puedes abrir en esta plataforma de trading tan popular:
Cuenta Demo: esta es la que siempre recomendaremos para principiantes y para quienes aún no se hayan familiarizado con la página como tal. Resta cuenta de permite de manera gratuita, explorar el mercado en el que puedes operar desde 24Option, para que una vez que te hayas familiarizado, crees una cuenta real y comiences a hacer trading de manera libre y regular.
La cuenta Demo te permite operar de manera virtual con 100 $ que te servirán de práctica. Es importante señalar que incluso para esta cuenta, deberás proporcionar datos reales y verificables, pues es parte de las políticas de la página, y por muy engorroso que pueda parecer al tratarse de una cuenta de demostración, es bueno reconocer que eso habla muy bien en cuanto a su seguridad y confiabilidad.
Cuenta Basic: esta cuenta te permite operar, en un principio, sin necesidad de realizar un depósito mínimo, lo que la convierte en un gran atractivo para aquellos principiantes que ya hayan utilizado la cuenta demo, y deseen dar un paso más en su progreso como usuarios activos de trading.
Otro atractivo de este tipo de cuenta es que te permite una asesoría guiada con la ayuda de un gestor, al mismo tiempo que los requisitos para operar desde este tipo de cuentas, son muy básicos, lo que la hacen una opción realmente interesante para quienes ya no son principiantes pero aún necesitan aprender un poco más.
Cuenta Silver: en esta cuenta ya debemos realizar inversiones considerables, siendo 2.500 $ el requisito de depósito mínimo para poder operar desde ella. La ventaja es que es una cuenta que definitivamente ya no es para novatos ni principiantes en 24Option, y ofrece diferentes análisis de mercados, cursos de formación, y la libertad de no tener que pagar gastos de mantenimiento de la cuenta.
Cuenta Gold: este tipo de cuenta ya es definitivamente para expertos con una amplia carrera desarrollada en el mundo del trading. El importe que debe realizarse para gozar de los beneficios de esta cuenta es de 25.000 $ y te ofrece a cambio la oportunidad de contar con un gestor personalizado, además de poder realizar retiros sin tener que pagar ningún tipo de comisión.
Cuenta Platinum: esta cuenta no solo es para expertos, sino también para usuarios que se muevan muy bien en el mercado y manejen altas sumas en activos. El importe es de 100 $ para poder gozar de todos los beneficios de las cuentas anteriormente detalladas, pero además también se puede contar con los análisis de expertos, además de señales gratuitas de trading.
Cuenta Diamond: esta cuenta es similar a la anterior, pero el depósito para tenerla debe ser de 250.000 $, y gozarás de todos los beneficios anteriormente descritos, además de un porcentaje mayor de rendimiento.
Detalles técnicos: Plataformas y Aplicaciones de 24Option:
MT4: 24Option opera con esta plataforma, y desde la propia web podrás descargar el software para instalarlo en tu computadora, bien sea de escritorio o portátil. Una vez que la has instalado, podrás hacer uso de muchos gráficos, incluso crear algunos también, además de poder consultar a un gestor cada vez que lo desees. También ofrece tendencias, estadísticas, indicadores técnicos, entre varias otras bondades interesantes.
Esta plataforma también tiene su opción para dispositivos móviles, que no es precisamente la más solicitada, pues los usuarios terminan prefiriendo la versión de escritorio. Sin embargo, la opción para teléfonos inteligentes existe y es compatible con Android y Apple, a través de una app que se puede descargar de forma gratuita, rápida y sencilla desde la propia web de 24Option.
En general, el MetaTrader, o MT4 como también se le conoce, es la plataforma por la cual opera 24Option y por lo visto les va de maravilla, pues en palabras de los propios encargados de 24Option, les resulta la mejor plataforma de negociación para operaciones financieras virtuales.
Datos curiosos o interesantes de 24Option
Todo lo mencionado hasta los momentos como características de 24Option, son detalles básicos como los que podríamos destacar de casi cualquier otro Bróker. Sin embargo, a continuación te detallaremos algunos aspectos muy especiales que definen de forma muy particular a los que 24Option representa dentro del mundo del trading virtual:
El primer dato curioso que debemos destacar y que puede resultar relevante para muchos y quizás no tanto para otros, es que 24Option es patrocinador de la Juventus FC. Más allá de que seas fan o no de ese equipo, el hecho de que este Bróker patrocine una organización como esa, dice mucho de sus objetivos y enlaces comerciales.
Como ya lo hemos dicho antes, es una plataforma por la cual puedes hacer varios tipos de operaciones, que incluyen desde las formas tradicionales de dinero como lo son las divisas más populares como el dólar y el Euro, pero también opera con Libras Esterlinas, criptomonedas y otros activos.
Por último, además de poder invertir en criptomonedas, en pares de Forex, activos bursátiles y demás, también puedes invertir en acciones de empresas muy reconocidas como google, Microsoft, Instagram, Facebook, entre otras.
24Option, preocupados por educar a sus usuarios
Al igual que varios otros brókeres, 24Option es una página de trading que se encarga de mantener a sus usuarios, mucho más que informados. No solo ofrece contenido de tipo noticioso, sino que dependiendo del tipo de cuenta que crees en su red, puedes gozar de acceso a diferentes programas de formación que te instruyen de manera muy relevante en el mundo en las transacciones de ese tipo.
Preguntas frecuentes sobre 24Option:
Transferencias y retiros: Hasta donde tenemos entendido, no puedes transferir tus ganancias de un monedero de este Bróker a otro, pero sí puedes hacer retiros por las mismas vía por las que hiciste los depósitos.
Métodos de pago: Puedes depositar a través de transferencias bancarias, aunque ese método no es el más recomendado porque suele ser el más tardío. El método preferido suele ser tarjeta de crédito, no solo por lo rápido sino también por la comodidad. Sin embargo, además de esos dos medios, también reciben monederos como Skrill, Neteller y Astropay.
Depósito mínimo: este es otro de los motivos por los cuales los usuarios suelen preferir depositar con tarjeta de crédito, pues e el medio que permite el depósito más bajo que es de 100 $. Lo mismo sucede con monederos electrónicos, a diferencia de las transferencias bancarias en las cuales el depósito mínimo debe ser de 1000 $.
Riesgos: a diferencia de otros Brókeres, 24Option no tiene mala reputación. No tienen la fama de ser una estafa, por el contrario parecen ser una de las plataformas más seguras para trading. Sin embargo, no son hoy por hoy el sitio más popular debido a que su interfaz es un poco compleja. Pero fuera de todo eso, es importante saber que en todo trading nuestro capital entra en riesgo, pues puede que invirtamos en acciones que pierdan valor y por ende solo recibamos pérdidas. Para ello, la recomendación es instruirse muy bien antes de tomar decisiones de este tipo.
¡Pregunta lo que quieras!