GuiaBitcoin

“El dinero está cambiando”, dice Christine Lagarde del FMI

Las monedas virtuales se expandieron por todo el mundo y en muchos campos diferentes. De hecho, hay varios bancos centrales que están ingresando a las monedas digitales. Hay muchas ventajas de abrazar las criptomonedas o crear nuevas.

En un informe reciente publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), hay alrededor de 15 bancos centrales que están pensando en emitir una moneda virtual. El informe explica que la creación de monedas digitales de banco central (CBDC) tendría varios beneficios para los bancos centrales y los gobiernos de todo el mundo.

Por ejemplo, al usar la tecnología blockchain, podría ser posible ayudar a nuevas personas a recibir servicios bancarios. Las personas que no tienen cuentas bancarias ahora pueden acceder a los servicios financieros de una manera muy simple. Al mismo tiempo, los CBDC permitirían a los gobiernos reducir el papel del efectivo en la economía. Finalmente, reemplazar los billetes físicos por los digitales permitiría a los gobiernos reducir los costos. Todo indica que en el futuro tendremos robots bitcoin, validando y haciendo nuestras transacciones por nosotros. ¿Quizas estas entidades financieras ya estan previniendo el uso masivo de monederos de criptomonedas?

Hay varios bancos que están analizando la posibilidad de emitir un CBDC. Suecia, Noruega y Canadá son solo algunos de los muchos ejemplos en todo el mundo. En Suecia, hay varias instituciones y tiendas que aceptan Bitcoin ya no aceptan billetes físicos. La introducción de una moneda digital permitiría a las personas no bancarizadas y más vulnerables tener acceso a servicios financieros como el resto de la población.

El Banco Popular de China (PBOC) también está desarrollando una moneda virtual. Sin embargo, en este caso, la razón es tener un mayor control sobre sus ciudadanos y cómo gastan su dinero diariamente.

En África, hay varios gobiernos que podrían implementar el CBDC para proporcionar servicios financieros a aquellos que no los tienen. Hay muchos ciudadanos en pueblos pequeños en el continente que no tienen acceso a los servicios financieros principales. Una mayor inclusión de estas personas en la sociedad general significa también integrarlos en la economía.

Y parece que Brad Garlinghouse, el CEO de Ripple, está de acuerdo con Christine Lagarde.
En un tweet reciente dijo,

“Ripple también está trabajando con muchos bancos en todo el mundo para mejorar los pagos y transacciones transfronterizas. Además, la compañía también está tratando de resolver los problemas de liquidez en el mundo”.

Actualmente, Ripple está trabajando con más de 150 instituciones financieras en todo el mundo con varios bancos centrales interesados en la tecnología.

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423