GuiaBitcoin
dropdeck

DropDeck, la financiación comercial extranjera y blockchain

¿Qué es DropDeck?

En primera instancia hay que destacar que DropDeck se presenta ante el público como una plataforma de financiamiento de regalías y deuda para empresas, la cual se ha configurado para actuar como un ente de rápido crecimiento.

En ese orden de ideas, DropDeck ha sido pensada y diseñada para actuar como un mecanismo puro en el que los contratos inteligentes son la pieza clave, pero que a su vez la plataforma es incentivada con los tokens, para que de este modo sea viable establecer una evaluación y financiación de las empresas en todo el planeta.

Su WhitePaper: en español y en inglés

¿Cuál es el objetivo de DropDeck como proyecto?

A partir de las posibilidades que brinda la cadena de bloques de Ethereum, DropDeck se erige como una opción en donde se usan los contratos inteligentes, pagos, mecanismos de consenso y por supuesto su propio token digital, el cual se ha denominado como DDD como alusión a DropDeck descentralizado.

Ahora bien, respecto al objetivo de la plataforma, los encargados del proyecto anotan que se trata de una solución innovadora con la que se aborda de una manera inteligente todos aquellos problemas vinculados con la financiación de empresas transfronterizas, en otras palabras, es un medio a través del cual las empresas emergentes y las PYME van a encontrar una ayuda para impulsar sus respectivos rumbos en el mercado.

Para lograrlo la propuesta es emitir fichas digitales y desplegar contratos inteligentes para que así se incentiven todos los titulares de las fichas a que colaboren entre todos para complementar de forma activa el desarrollo de la IA.

¿Cuáles son los resultados de la planificación de DropDeck?

  • Las empresas de recaudación de fondos van a contar con todas las herramientas necesarias para actuar en segundos.
  • Por otro lado estas empresas van a ser puntuadas y clasificadas de modo preciso por parte de los donantes para que se pueda poner el dinero en ellas con claridad, tranquilidad y de manera óptima.
  • Cada uno de los participantes del ecosistema va a estar incentivado a nivel financiero para ayudar a que los donantes sean recompensados. Con lo anterior los donantes seguirán financiando y por lo tanto nuevos financiadores harán parte del ecosistema.

¿Cuáles son los resultados deseados con DropDeck?

  • Ubicarse en el mercado como una plataforma que guíe a los interesados en financiar y ser financiados a unir sus fuerzas para actuar en conjunto en el desarrollo de nuevos proyectos.
  • Ser un espacio virtual que una de forma transfronteriza, inteligente, descentralizada e incentivada a cada uno de sus participantes.
  • Canalizar los recursos para propiciar la innovación en el sector. Lo anterior con la ventaja de involucrar un modelo en el que las ubicaciones pasan a un segundo plano.
  • DropDeck se posiciona como el primer proyecto en complementar las aplicaciones de IA con características de blockchain, lo que permite plantear que es un proyecto que destaca por la integridad y la calidad de los datos con lo que se opera, es decir, la puntuación y clasificación de las empresas de recaudación de fondos será lo más clara posible, facilitando así que quienes busquen ser financiados tomen decisiones con total confianza dentro del ecosistema.
  • Se recuerda que una plataforma no lo pueda hacer todo, en otras palabras: evaluar personas, evaluar las empresas, hacer los arreglos legales y demás. En ese orden de ideas se usan tokens y contratos inteligentes para que el público pueda actuar como un delegado de estas labores. En resumen, se lo incentiva con los tokens para colaborar y dar lo mejor de sí, pues en definitiva entre el ecosistema más avance, cada uno de los participantes se podrá ver benficiado.

¿Por qué vale la pena confiar en DropDeck?

DropDeck es una plataforma que se ha desarrollado con el ánimo de ser una herramienta para los proveedores de fondos o las empresas de recaudación de fondos que realicen actividades en DropDeck, para que de esta manera se minimicen en la medida de lo posible los riesgos y por supuesto se maximicen los rendimientos.

Se destaca para quienes tengan la duda al respecto, que el token DDD se lo ha programado y pensado para que sirva como un elemento de total confianza, motivo por el que se lo ha certificado en cuanto a su seguridad respecta.

Como resultado del modelo a partir del cual opera el ecosistema de DropDeck, es decir, a través de brindar recompensas a los financiadores, crea un circuito positivo en el que la retroalimentación es el motor, pues los financiadores y las empresas de recaudación de fondos se movilizan en conjunto, lo que significa que los financiadores se van a ver alentados a repetir la financiación para que lleguen cada vez más financiadores.

En la medida en que el tamaño del ecosistema sea cada vez mayor, está claro que los tokens de DDD van a ir incrementando su valor, razón por la que el incentivo no sólo va a estar en el propio funcionamiento de la plataforma tal y como se lo ha descrito hasta el momento, sino que los tokens se harán cada vez más una opción interesante y llamativa para que los inversores se fijen en ella y potencien el crecimiento de DropDeck en el mercado.

Finalmente, se recuerda que los patrocinadores van a usar los tokens de DropDeck, es decir, DDD, para así obtener fondos, recompensar a los participantes y por supuesto respaldar el proceso de financiación sobre el que exista interés.

Video explicativo de DropDeck

 

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423