El 08 de mayo del 2021, Dogecoin llegó a lo que, hoy en día, sigue siendo su máximo histórico. Ese día, el valor de DOGE se posicionó en los $0.7376 USD. Por lo tanto, muchos analistas y, sobre todo, inversionistas se empezaron a preguntar lo siguiente: “¿Dogecoin llegará a un dólar?” Considerando el crecimiento que experimentó en ese período, la respuesta parecía clara.
Millones de personas se apresuraron a invertir en Dogecoin esperando que este llegara al dólar. Sin embargo, para el 28 de agosto del 2022, el valor de DOGE había caído en un 91.38% en comparación con su máximo histórico. Es decir, se posicionaba en los $0.06369 USD, aproximadamente.
Por lo tanto, ¿sigue siendo posible que el Dogecoin llegue al dólar? A continuación, vamos a analizar ciertos factores que dicen que no. Pero, además, te diremos cuál es la mejor alternativa en estos momentos: comprar Tamadoge durante su preventa.
El factor Elon Musk
Hay que empezar analizando que, en su momento, el valor de Dogecoin se disparó tras algunos tuits de Elon Musk. Durante la primera mitad del 2021, el magnate sudafricano habló a través de Twitter sobre esta criptomoneda. Comentarios como que llegaría a la luna hizo que la bola de nieve empezara a rodar. Al haber un incremento en su popularidad, el precio de DOGE se disparó.
Sin embargo, mucho ha cambiado desde entonces. En primer lugar, ni nuevos comentarios de Musk sobre Dogecoin han tenido el efecto deseado sobre el precio de la criptomoneda. Por otra parte, la confianza de los inversionistas a las palabras del magnate no se encuentra muy elevada. Para muchos, Elon solo habla para modificar el mercado a su favor.
Un ejemplo de esto es que, a pesar de que dice seguir creyendo en el futuro de las criptomonedas, Tesla (de la cual es CEO) vendió la mayor parte de sus tokens a mediados del 2022.
Mejores alternativas
Podemos argumentar que Dogecoin no es la primera memecoin que salió al mercado. Lo que sí nadie puede negar, es que se convirtió en la número 1 y, hasta ahora, ningún otro token se le ha podido acercar. De hecho, se trata de la décima criptomoneda por valorización del mercado.
Dicho esto, cada vez hay más proyectos muy interesantes que buscan quitarle el puesto. El 2021 vio nacer a Shiba Inu, la segunda mayor memecoin que convirtió en millonarios a miles de personas en cuestión de pocos días.
Adicional a esto, tenemos la llegada al mercado de Tamadoge. Esta nueva criptomoneda busca revolucionar la industria de las memecoins. Y es que, además de ser una moneda basada en la especulación, también se trata de un proyecto que combina las tecnologías del blockchain y la realidad aumentada.
Si lees su plan a futuro, su último paso es el de desarrollar una plataforma que acepte realidad aumentada. Con ella, podrás ver tus NFTs en forma de mascotas en cualquier lugar. Mientras tanto, Dogecoin seguirá siendo una simple moneda basada en la especulación.
¡Pregunta lo que quieras!