Con este post empezaremos un serie de publicaciones sobre análisis de ICOs para que tengáis un amplio abanico de posibilidades de inversión, y para saber que muchas de las ICOs són basadas en la tecnologia de otras criptomonedas como Ethereum y su cadena ERC20, o Bitcoin y su cadena de bloques.
Espero que os resulte útil, cualquier duda, pregunta o recomendación, ayúdame escribiéndolo en los comentarios.
Esta serie la empezaremos con Datum, una aplicación y modelo de negocio que democratizará los datos a nivel mundial.
Qué es Datum
Datum es un marketplace de intercambio, compra-venta de datos, también cuenta con opción de compartir sin más.
Para comprender qué es Datum, hay que empezar por destacar que se trata de una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos, pensada para ser descentralizada y distribuida al más alto rendimiento, pero siempre con el respaldo de la cadena de bloques o blockchain.
En ese orden de ideas, se trata de una propuesta de tecnología con la que se le permite a cualquier persona contar con un respaldo de información muy bien estructurada, pero de un modo distinto al que se utiliza con regularidad, ya que en este caso se opera de un modo particular al pensar esta información como los datos que provienen de tu smartTV, tus redes sociales, de tus dispositivos móviles o tablets, de tus búsquedas en Google o cualquier otro tipo de información relacionada con el Internet de las cosas. Por supuesto, todos los anteriores procedimientos se desarrollan por medio de una manera segura, privada y anónima, dando continuidad al objetivo principal de la blockchain.
Finalmente se hace énfasis en que Datum le ofrece las personas un lugar de encuentro o marketplace donde los usuarios podrán compartir o vender su información en sus propios términos, es decir, sin que medien otras instituciones o personas en el proceso, totalmente descentralizado.
La premisa desde la que parte de este proyecto, es que nos encontramos ingresando en un nuevo mundo en donde la información puede ser incluso más importante que el software.
Características principales de Datum
- Almacenamiento descentralizado de la información – Se resalta que todo el entorno ha sido pensado para ser seguro, privado y anónima. Además todo lo que se almacena será bien estructurado.
- Nodos de almacenamiento – Cada uno de los mineros que se encargue de operar con los nodos de almacenamiento van a recibir un pago por almacenar y proveer una cierta accesibilidad a la información.
- Marketplace – Es el lugar de encuentro por excelencia entre las partes que se encuentren interesadas en hacer algún tipo de transacción con la información que involucre un negocio. De este modo, los usuarios pueden elegir si se comparte su información de modo selectivo e incluso venderlo a determinadas entidades que estén interesadas.
Cómo funciona el ecosistema de Datum
Lo más importante de Datum es que ha sido pensado para proveer un servicio seguro en el que los intercambios de información siempre van a estar respaldados por un buen desarrollo tecnológico. Además, el enfoque se ha hecho para que se respeten los términos pactados por los propietarios de la información.
A continuación se detallan a grandes rasgos los pasos mediante los cuales opera Datum:
- Información enviada – En un primer momento los usuarios envía la información al conectarse a diferentes servicios de la plataforma, para ello se paga un pequeño impuesto con un token de DAT, para que se almacena la información en la red. Estos datos son encriptados de acuerdo con los términos de uso del usuario, se los hace anónimos y se los envía la red.
- Almacenamiento y nodos de minería – La información es guardada y transmitida de modo encriptado, así que los mineros pueden ganar DAT por este proceso.
- Compradores – Una de las ventajas de este tipo de procedimientos, es que los compradores van a poder adquirir la información que se encuentra almacenada en la red, mediante el intercambio de DAT, los cuales por supuesto son suministrados a los dueños de la información.
WhitePaper: https://datum.org/assets/Datum-WhitePaper.pdf
La App
Una de las características principales por las que vale la pena tener en cuenta a Datum, es que en este caso los usuarios finales no van a necesitar de interactuar con billeteras muy complicadas, tal como sí ocurre con otro tipo de plataformas similares que se encuentran diseñadas con base en la blockchain.
En ese sentido, lo que se ofrece desde Datum es que los usuarios puedan contar con una aplicación para teléfonos móviles que sea muy sencilla de usar, la cual puede ser descrita a partir de las siguientes variables:
- Seguridad – Toda la información que es procesada por medio de esta plataforma siempre es encriptada, tanto antes de ser enviada, como en el momento en que se la almacena en la red.
- Simpleza – La interfaz bajo ninguna circunstancia para resultar compleja para el usuario final, además siempre hay información de ayuda para que resulte más sencillo cumplir con cualquier tipo de transacción o comprender el funcionamiento de los botones u opciones que están distribuidas en la aplicación.
- Privacidad – Toda la información se encuentra encriptada en la app, tanto al enviarla, como al recibirla en la red.
- Distribución – Tal y como se hace énfasis, incluso cuando se está distribuyendo la información, hay un proceso de encriptamiento.
- Compartir – La posibilidad de compartir la información con entidades que operan bajo la lógica de no recibir ingresos para sus investigaciones, es una de las ventajas de Datum, algo que por su puesto es una gran ventaja para las ONGs, entre otras organizaciones.
Equipo
Para que cualquier proyecto pueda funcionar y cumplir con cada uno de los objetivos propuestos, se requiere de un equipo de especialistas y de profesionales que se encarguen de considerar y analizar cada uno de los posibles problemas o inconvenientes que se pueden presentar durante el momento de la ejecución.
En ese sentido, Datum se encuentra muy bien preparado, ya que si se analiza en conjunto todo el equipo que trabaja para llevar adelante este proyecto, será posible identificar que superan más de los 100 años de experiencia en trabajos que involucran procesamientos a gran escala de información y a su vez de sistemas de administración.
En cuanto al equipo, se encuentra situado con base en Suiza, Singapur y Hong Kong, motivo por el que se consigue de este modo una excelente combinación entre lo mejor de estos tres mundos distintos: la calidad Suiza, la eficiencia de Singapur y el dinamismo de Hong Kong.
Dónde comprar Datum
Puedes comprar Datum en su web oficial pero el mínimo de compra con 0.3ETH.
Si quieres comprar menos o hacerlo más cómodamente utiliza el exchange Coss.io.
Si tienes algún problema o duda a la hora de adquirir Datum, escríbelo en los comentarios.
Por qué vale la pena invertir en Datum
Tal y como se afirma desde el inicio por parte de este proyecto, el mundo en el que nos encontramos está haciendo cada vez más valiosas la información e inclusive la propia producción de software ya no es tan relevante como en tiempos pasados.
En ese sentido, proyectos como el de Datum es una muestra más que hay que enfocarse cada vez más en el modo en el que se administra y gestiona la información, pero buscando concentrarse aún más en la forma en la que se comparte y se accede a ella.
En conclusión, este es un proyecto revolucionario, que en conjunto con la blockchain, van a conseguir darle una transformación al modo con el que se comprenden en eel mundo contemporáneo.
Recursos de interés de Datum
BitcoinTalk: https://bitcointalk.org/index.php?topic=2049312.0
¡Pregunta lo que quieras!