GuiaBitcoin
15 curiosidades de Ethereum

15 curiosidades de Ethereum

A pesar del protagonismo financiero que representa Bitcoin, lo cierto es que cuando se trata de monedas virtuales, las posibilidades se incrementan cada vez más y en este sentido, la red Ethereum dispone de todas las características necesarias para favorecer al usuario en términos de rendimiento, seguridad y adaptación a las diferentes transacciones que se precisen.

Con el Ether como token principal, se trata en consecuencia de la segunda criptomoneda más usada en el mundo que en un principio se creó bajo la idea de ser la versión mejorada del Bitcoin, por lo tanto, conserva aquello de estar libre de un control específico y el poder emplearse para hacer pagos tal y como si se tratara de dinero en efectivo.

Las mejores curiosidades sobre Ethereum

  1. El creador: la red Ethereum es una plataforma desarrollada por Vitalik Buterin, un programador y escritor ruso que contrario a lo que ocurre con el creador de Bitcoin, no ha mostrado reparo en hacer pública su identidad.
  2. Los contratos inteligentes: probablemente esto sea lo más llamativo de Ethereum, incluso más que el mismo token, pues se basa en la inalterabilidad, lo que significa que se elimina el retraso en la operación, los intermediarios y la posibilidad de cancelar el contrato.
  3. La gran caída del Ether: en el año 2017 circuló el rumor de que Buterin había fallecido, como resultado de ello el precio de la divisa cayó un 18%, lo que a su vez potenció la caída de la capitalización de 4.000 millones de dólares.
  4. Ethereum Foundation: fue creada en el 2014 eligiendo a Suiza como base, la campaña buscaba conseguir financiación por lo que aquel que invirtiera en este proyecto obtenía Ethers que podían ser cambiados por Bitcoins.
  5. El sistema Blockchain: el Blockchain de Ethereum es parecido al de Bitcoin, pero no es idéntico, los Ethers son infinitos y la recompensa es variable.
  6. La oferta del Ether: la verdad es que no es infinita y según los términos que se establecieron en sus inicios, su emisión se encuentra limitada a 18 millones de Ether por año.
  7. El valor del Ether: este es variable de acuerdo a la cantidad de personas que quieran comprarlo o venderlo, así que como cualquier acción es extremadamente volátil.
  8. Transacciones más rápidas: comparado con Bitcoin, en la plataforma Ethereum los movimientos ocurren 50 veces más rápido, por lo cual estaríamos hablando de entre 12 y 18 segundos.
  9. Las DApps: como otras altcoins, Ethereum cumple con las características de una DApp, aplicación descentralizada, dispone de un código abierto y funciona a través del protocolo PoW.
  10. Qué es gas: el código de Ethereum implica una serie de pasos computacionales para las transacciones y es así como la unidad fundamental de computación recibe el nombre de gas, cada paso cuesta 1 gas.
  11. Ethers por bloque: a los mineros de bloques les toma entre 5 y 17 segundos crear 5 Ethers por bloque.
  12. Características avanzadas: Ethereum hace posible la custodia sobre el Blockchain, límites de retiro, mercado de juegos de azar y contratos financieros a partir de un lenguaje de programación generalizado.
  13. Anonimato: una particularidad bastante llamativa que garantiza que las direcciones para enviar y recibir esta criptomoneda sean combinaciones numéricas aleatorias.
  14. Diferencias con Bitcoin: además de lo ya mencionado, sobresale el algoritmo que se usa y la dificultad de cálculo.
  15. Su popularidad crece en Google: de acuerdo a datos de Google Trends, Singapur y Suiza son las naciones que más buscan sobre esta divisa digital.

El poder de Ethereum a futuro

Más que una criptomoneda más, se trata de un sistema que tiene todo lo necesario para ser calificado como perfecto, así que, a pesar de su típica volatilidad, los inversionistas centran cada vez más su atención en ella asignándoles cada vez más oportunidades.

El ritmo de crecimiento que presenta es realmente considerable, de manera que las predicciones son bastante optimistas prometiendo hacer una sombra mucho más preocupante para Bitcoin. Su evidente habilidad para expandir el Blockchain, las bajas comisiones y el hecho de ser una moneda inflacionaria hablan de un futuro mucho más estable con excelentes ventajas para llevar a cabo negociaciones a gran escala.

Si bien se han lanzado y se seguirán lanzando nuevos proyectos que prometen lo ya mencionado y mucho más, está más que claro que al menos de momento, Ethereum es la única plataforma que ha demostrado disponer de la capacidad requerida para hacerle frente a todos estos desafíos, lo cual la proyecta indudablemente como una propuesta que podría ser líder del mercado sobrepasando a su eterno rival, el BTC, por lo pronto, resta sino esperar el rumbo que tomen las cosas y la manera en la que la aceptación de esta cripto empiece a abonar el terreno para dejar de lado a la que hasta ahora y a pesar de los altibajos se mantiene como protagonista.

 

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423