GuiaBitcoin
Cuántas comisiones tiene una transacción por bitcoins

¿Cuántas comisiones tiene una transacción por Bitcoins?

Las transacciones con Bitcoin pueden ser calificadas como casi instantáneas, sin embargo se presenta un retraso de al menos 10 minutos en promedio antes que la red confirme que todo se ha dado de la mejor manera, al incluirla en un bloque y antes que los bitcoins puedan ser gastados.

Una vez se confirme y se comprenda lo anterior, se puede pasar a pensar en cuáles son las comisiones de una transacción por bitcoins, ya que de acuerdo con los sistemas tradicionales o convencionales de administración de dinero electrónico, se trata de un aspecto fundamental.

El costo de las comisiones de una transacción por bitcoins

En términos generales, la mayor parte de las transacciones se pueden realizar sin comisiones, pero la plataforma invita a los usuarios a pagar una comisión voluntaria bastante pequeña, para que de esta manera se confirmen en un período de tiempo mucho más corto y en simultáneo los mineros puedan ser remunerados.

En caso que las tasas sean obligadas, normalmente no van a superar más que unos pocos céntimos. En esta clase de situaciones, un cliente de Bitcoin lo que hará será intentar estimar una comisión que sea adecuada, siempre y cuando sea requerida.

En lo que se refiere a las comisiones de Bitcoin como protección para los usuarios que intenten enviar un número considerable de transacciones con el objetivo de sobrecargar la red, hasta el momento aún se trabaja en ello y con el tiempo va a evolucionar el sistema en este sentido.

Debido a que el importe de la comisión no está relacionado con la cantidad de bitcoins enviados, puede tratarse de un valor extremadamente bajo, como lo puede ser por ejemplo: 0,0005 BTC por una transferencia que ha sido de 1000 BTC. Por lo tanto, la comisión es calculada en relación a variables como la cantidad de datos en la transacción y la recurrencia.

¡Pregunta lo que quieras!

2 opiniones

  • En mi opinion, y mi experiencia, es que cada vez que mueves un bitcoin, o mejor dicho, un satosi, pierdes, y mucho dinero. Y la prueba de lo que digo es tan real como las cifras que os voy a mostrar:
    1º- Cuando compras bitcoin, por ejemplo en un estanco, no sabes cuántos bitcoin estás comprando ni a qué precio. Solo tienes la certeza de lo que pagas, pues Bitnovo, al final, te entrega tus satosis cuando quiere, y al precio que mas alto del mercado. Por 100 € me quedaron 87€
    2º- Cuando guardas tus preciados satosis en una wallet, crees que están a salvo, y no es cierto, Cuando decidas sacarlos de ahí para hacer un pago, como me ocurrió a mi con EXODUS, me cobraron 24 euros por sacar el equivalente a 50 euros.
    Y ahí no acaba todo. Yo lo saqué para comprar unos Iotas, que los gestinaba Bitfines, una exchange americana, que además de cobrarte un 15% cuando decidas retirar tus iotas, tienes que pagar una comision en dólares, y si no dejas esas comisiones, no vas a sacar tu dinero.
    En fin, según mi experiencia, de los 100 € invertidos, he PERDIDO: 100-87= 13€ ; De los 87-24= 63€ me quedaban para entrar a comprar Iotas, De los 63 Euros, me quitaron 9.45€ + 3 dolares/3.5 € =12.95. Suma total de comisiones: 49.95 €
    Lo que en conclusión se traduce en que mi inversion de 100 euros se quedo en: 50.05€
    Por beneficios, entiendo que son los de los COMISIONISTAS, porque aquellos que no dejan el dinero olvidado, y un buen día dicen: Ay Va!, que metí 100 euros, no me acordaba de ellos y ahora valen 10000, todo lo demás es pura fantasía.
    Desgraciadamente, mi ejemplo debería servir para que se lo piensen dos veces, e investiguen, antes de poner un solo euro en manos de aquellos que están al acecho de tu dinero.
    Por cierto, no vayas a reclamar a ningún sitio; Bitcoin no está legalmente defendido. Estás solo ante una red de ladrones que no están pensando precisamente en tu beneficio, sino en el suyo.
    Yo, empujada por la euforia de mi marido, caí en la trampa. Primero fueron 100 euros, después 500, y luego 1300. Puedo decirte que he perdido el 50%. y no he movido mas que 300% euros aIotas. Ahora, para recuperar lo que me queda, 1000 euros, tendré que perder la mitad, o más, Y los mercados, que para vender suelen ir a la baja, además, van cayendo.

    • Buenas Charlotte,

      Primero queremos expresar que sentimos lo que te ha sucedido,
      Voy a contestar que debes hacer para los próximos movimientos y una serie de consejos en criptomonedas que seguro que te vana venir muy bien,

      “Cada vez que mueves un bitcoin, o mejor dicho, un satosi, pierdes, y mucho dinero”

      Esto es una realidad, lo que hacemos siempre que queremos pasar BTC de un exchange a otro es pasar tus BTC a LTC (el fee de retirada de LTC son unos 0.01LTC, unos 0,30$ y el de BTC es 0.001BTC que son unos 20$.. una diferencia demasiado grande para soportarla), si lo que quieres es pasarlo a un wallet no te queda otra que pagar la alta comisión de la red de BTC.

      “Cuando compras bitcoin, por ejemplo en un estanco o Bitnovo”

      Sitios como Bitnovo, Coinbase (para España, Europa y EEUU)(Recomendado) y CEX.io (para LATAM) son portales que te ofrecen comprar Bitcoin sin conocimientos técnicos de trade ni de criptomonedas, estas plataforma compran Bitcoin a un precio superior que el de mercado para que tu orden se ejecute si o si, por lo que siempre va a ser más caro comprar en estas plataformas que en un exchanges que permitan el trade como pueden ser Binance, Kraken o Bitfinex.

      “Me cobraron 24 euros por sacar el equivalente a 50 euros”

      Como te digo en el primer punto, el fee/comisión de la red de Bitcoin es muy alto, no merece la pena enviar pequeñas cantidades de BTC, esto no es rentable. Por lo que tener en tu wallet la cantidad de 50€ no tiene sentido.

      “15% cuando decidas retirar tus iotas, tienes que pagar una comision en dólares”

      Esto no es así.. el fee por sacar IOTA ha sido un tiempo totalmente gratis y ahora te cobran 0.5 IOTA, no supera los 2,5€ (Aquí los fee de Bitfinex). Si has comprado 15€ en IOTA pues entonces es normal que 0.5 IOTA te parezca mucho

      Consejos:

      Leer e investigar sobre la criptomoneda que quieres comprar
      Ver fees/comisiones antes de enviar alguna criptomoneda
      Comprar en exchanges como Binance, un exchange muy muy barato en términos de fee y comisiones
      No comprar a lo loco
      Ser paciente

      Tengo que decir que no estoy de acuerdo con que están al acecho de tu dinero, sino que antes de comprar o gastar tu dinero en algún sitio que no sea por la avaricia de quedarme fuera del juego.
      Si quieres ganar en este sector lo primero y más importante es ser paciente, investigar y leer antes de realizar cualquier acción.

      Keep Calm & Hodl

      Un saludo Charlotte!
      Sentimos tu experiencia en este ecosistema, no te des por vencida.

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423