GuiaBitcoin
Cryptfunder

Cryptfunder | Plataforma para ofrecer fondos a ICOs, startups o compañías blockchain

Una de las características principales que vale la pena hacer notar dentro del sector de los criptoactivos tiene que ver con los startups o los proyectos que se proponen todos los días, ya que son muchos los equipos que se conforman en el mundo entero para intentar llevar a la realidad una idea.

¿Qué es Cryptfunder?

Para las personas interesadas en conocer en detalle cuáles son sus características principales, hay que anotar sobre Cryptfunder que es una fuente descentralizada de fondos de criptomonedas para ICOs y compañías blockchain. En otras palabras, el objetivo primordial de este proyecto es el de consolidarse como un puente descentralizado que posibilite la conformación de capitales a través de criptomonedas que a la postre se implementen.

Vale la pena anotar como contexto que hay un sin número de ICOs que están entrando al mercado día a día, así que este influjo precisa de las herramientas o condiciones apropiadas para hacerse con un espacio en un sector que es cada vez más competitivo, pero al respecto es clave anotar que no siempre es posible contar con los fondos suficientes para alcanzar el éxito y por ende, Cryptfunder se centra en ser una ayuda para que esa limitación en los fondos deje de ser un problema.

Para finalizar con esta breve presentación o resumen de la plataforma, vale la pena resaltar que Cryptfunder es entonces un medio con el que se van a brindar fondos para startups que son pre-ICO y otras compañías blockchain, teniendo siempre en claro que se van a emplear expertos en análisis y se van a identificar con proyectos con el más grande potencial de mercado, por supuesto partiendo de elementos que sean notorios o dicientes de lo anterior como la calidad de su equipo o las posibilidades reales que su aplicación sea exitosa.

¿Cuál es el problema que resuelve el proyecto de Cryptfunder?

Como ya se ha destacado en los párrafos anteriores, esta es una fuente de fondos para ICOs y compañías blockchain, al igual que proyectos en otras etapas. De esta manera todos los interesados en consolidar un proyecto que gire en torno a esta clase de asuntos o que haga parte del sector como tal, puede aplicar a las opciones que ofrece Cryptfunder, para que a partir de ello se acceda a los recursos necesarios para avanzar en el plan del éxito.

Es muy importante resaltar que cada una de las ICOs que quieran hacer parte de la plataforma van a ser analizadas de una manera intensa por el equipo de Cryptfunder, para así seleccionar las que en verdad gozan de un potencial que permita lograr el éxito. Después de la anterior etapa se van a brindar los fondos para esas ICOs esperando como devolución tokens a un precio con descuento antes que estén disponibles públicamente.

¿Cómo funciona el token de Cryptfunder?: CFND

Tal y como se ha adelantado, el nombre asignado para el token de Cryptfundr es el de CFND y en este caso se trata de un medio desarrollado para ser de utilidad al fondo de ofrecer los fondos para otras ICOs, compañías blockchain o ideas que quieran implementar su respectivo proyecto en la vida real. Por supuesto, va a ser una alternativa para almacenar valor o hacer hold con el ánimo de vender en el futuro una vez se valoricen en el mercado.

En cuanto a CFND va a ser un token ERC20 con base en la blockchain de Ethereum y se va a construir con base en los protocolos más recientes de acuerdo con la tecnología existente. Se enfatiza en que se eligió Ethereum por su estado, las pruebas que se realizaron en torno a su blockchain, por su capacidad para incrementar el volumen de los tokens en circulación y en definitiva por ser un espacio transparente que ha liderado hasta la fecha una tecnología limpia y eficaz.

Estrategia de Cryptfunder para su proyecto de ofrecer fondos a ICOs y proyectos

Es clave resaltar que como parte del retorno o los beneficios que la plataforma va a recibir tras apoyar con fondos a otras ICOs o compañías blockchain, la idea es que se negocien previamente la recepción de tokens pre-ICO o que se negocien procesos que hagan parte de alguna de las etapas del lanzamiento de la ICO, en otras palabras, será en una fase temprana del proyecto.

Beneficios para la criptocomunidad

Todas las ventajas de acceder al mercado con un buen respaldo de capital van a ser claves para que los proyectos que pasen a formar parte de la red de Cryptfunder se notarán con el paso de los días, ya que de una u otra manera estas serán ICOs que resaltarán por gozar de mayor credibilidad y poder decisorio en términos de facilitar la implementación de sus procesos por los fondos que estarán en sus manos.

En torno a lo que sucede desde la perspectiva de Cryptfunder y de los participantes de este proyecto, hay que hacer notar que se van a disfrutar de grandes beneficios, ya que en un primer momento se van a elegir ICOs que en verdad valgan la pena, se les van a ofrecer fondos y posteriormente se recibirán beneficios por ello.

En conclusión, Cryptfunder lo que busca no es sólo la obtención de beneficios a nivel económico por las negociaciones que se establezcan con las ICOs que sean apoyadas, sino que a su vez va a ser un potenciador de la criptocomunidad y de los proyectos que quieran hacer parte de la misma.

¿Cómo hacer parte del proyecto de Cryptfunder?

En el momento Cryptfunder se encuentra en una fase de consolidación como ICO, así que las personas que quieran disfrutar de esta oportunidad para obtener sus tokens y a su vez ser partícipes del proceso, tendrán que apurarse.

Sugerimos visitar el sitio web oficial de la plataforma para conocer de primera mano todas sus características, descargar el whitepaper que está a la vista de todos e informarse en todo sentido para tomar una decisión que sea consciente.

Su web: https://www.cryptfunder.io/

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423