GuiaBitcoin
8 países bitcoiners - Los criptopaíses

8 países bitcoiners – Los criptopaíses

Calificadas como el combustible para la nueva economía, las criptomonedas además de innovación, representan un movimiento sustancial que de acuerdo a las buenas o malas condiciones respecto a servicios eléctricos a bajo precio, rápida conexión a internet y regulaciones amigables funciona con mayor facilidad en ciertas naciones, en entonces cuando podemos hablar de los denominados países bitcoiners, territorios en los que coinciden todos los factores necesarios para el fomento de este gran cambio que poco a poco logra extenderse a nivel mundial.

Hablar de los criptopaíses, corresponde, por lo tanto, a embarcarse en un recorrido que da cuenta del incremento de las transacciones con Bitcoin (BTC) y otras altcoins, además de toda clase de propuestas en lo que tiene que ver con Blockchain que abren las puertas para el surgimiento no solo de influencers en estas áreas sino también de los más notables inversionistas.

¿Cuáles son los criptopaíses?

El siguiente listado hace referencia a las naciones establecidas como potencias criptográficas y a unas cuantas que están en proceso de serlo, veamos:

  1. Japón: este país de Asia Oriental se distingue por llevar la delantera al brindar apoyo a los intercambios registrados, además por el hecho de haber reconocido al Bitcoin como una divisa legal; allí, tanto en los grandes como en los pequeños comercios, el BTC es una moneda con plena aceptación, de manera que los servicios financieros gozan de la autoridad para emitir regulaciones pertinentes para el mercado virtual.
  2. Estados Unidos: al constituir una agencia del gobierno como la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) que asume la responsabilidad de velar por el cumplimiento de garantías en los mercados de valores electrónicos como en las bolsas y mercados financieros tradicionales, cada decisión que EE. UU tiene incidencia en todo el mundo. La minería es otro de sus fuertes, pues muchos llegan al estado de Luisiana y Idaho persiguiendo los bajos costos de la electricidad.
  3. Corea del Sur: el tercer mercado mundial de criptomonedas dispone de más de una docena de bolsas, de otro lado está la legalización por parte del gobierno de los proveedores de servicios Bitcoin, aunque esto podría cambiar de forma negativa con las regulaciones que se están tramitando.
  4. Reino Unido: las criptomonedas son interpretadas como activos personales, de manera que están sujetas al pago de impuestos. Algo que llama la atención de manera positiva, es la existencia de por lo menos unos 40 cajeros automáticos Bitcoin, asimismo, está la consideración de que las criptomonedas no son un peligro para la economía.
  5. Dinamarca: su apoyo a la tecnología Blockchain y a criptomonedas como el Bitcoin es bastante considerable y se aprovecha para cumplir su cometido de olvidarse del papel moneda.
  6. Australia: sus planes en lo que se refiere a divisas virtuales son realmente prometedores, allí los intercambios de divisas deben registrarse con el objetivo de estimular la confianza del inversionista. Al igual que Japón declaró a Bitcoin como moneda de curso legal y por su fuera poco lanzó su propio conjunto de directrices para las ICOs.
  7. Canadá: a causa de un régimen regulador bastante favorable y los bajos costos de electricidad, este país ha pasado a ser un centro de innovación Blockchain que se complementa con diversos incentivos fiscales de investigación y desarrollo que impulsan el uso de criptomonedas.
  8. Sudáfrica: lidera la tendencia en los motores de búsqueda cuando se trata de indagar sobre Bitcoin además lo utiliza como constantemente como medio de pago a pesar de que al menos de momento, las autoridades no consideran legal este financiamiento para el comercio.

Requisitos para ser un criptopaís

Más allá de limitarse simplemente a legalizar las criptomonedas, es fundamental preparar a los ciudadanos con los argumentos precisos para que entiendan muy bien este concepto y de esta manera puedan hacer caso omiso a los diferentes mitos que rodean a estas divisas, pues lo cierto es que pueden emplearse para muchas otras cosas además de invertir.

Disponer las condiciones para la preparación de nuevos talentos que realmente dominen los activos digitales es otro punto determinante, pues la falta de educación muchas veces lleva a no lograr la infraestructura pertinente para el desempeño esperado; de la misma manera, se requiere de manera urgente que los bancos centrales puedan comprender que no todo lo que tiene que ver con criptomonedas es de carácter fraudulento y que abandonen ese temor infundado de que si estos activos son apoyados, estas entidades van a desaparecer.

Perder la prevención ante el desarrollo de la economía y dejar de menospreciar esta clase de proyectos son otros asuntos que deben ser debatidos hasta lograr un consenso acertado, pues la verdad es que los tiempos cambian y en consecuencia los gobiernos y reguladores deben adaptarse a las nuevas demandas de una comunidad hambrienta por surgir financieramente donde las opciones estén al alcance no solo de unos pocos y para ello es preciso expandirse.

 

 

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423