Una de las principales razones por las que muchas personas invierten en criptomonedas es para escapar de la inflación. Hubo un momento en donde parecía obvio que tu dinero perdería valor con el pasar de los meses, mientras que tus tokens verían cómo su precio incrementaría.
¿Sigue siendo esto así? La economía mundial no está atravesando un buen período. La inflación es cada vez más alta en la mayoría de los países de habla hispana. Sin embargo, el mercado de las criptomonedas está lejos de su mejor momento, por lo que es cada vez más difícil saber en qué invertir.
En situaciones como esta, es mejor concentrarse en comprar Tamadoge y demás tokens con una gran capacidad de crecimiento. Dicho esto, veamos si invertir en criptomonedas sigue siendo una mejor opción para escapar de la inflación en comparación a tener tu dinero en el banco.
¿Cómo está la inflación en los países de habla hispana?
Economías golpeadas por dos años de pandemia, crisis energética, cambios de gobiernos, guerras y demás. La economía global está sufriendo las consecuencias de una tormenta perfecta. Esto ha hecho que casi todos los países en el mundo estén sufriendo de altos niveles de inflación.
Las inflaciones más elevadas en los países de habla hispana incluyen:
- Argentina: 82.10%.
- Chile: 11.20%.
- España: 10.80%.
- México: 7.50%.
La mala noticia es que todo parece indicar que la mayoría de estos porcentajes no harán más que crecer en el corto y mediano plazo. Esto ha hecho que las tasas de interés se eleven en todo el mundo, lo que podría terminar desencadenando una nueva recesión.
Por lo tanto, es seguro decir que el dinero que tengas en el banco está perdiendo valor todos los días. Entonces, ¿vale la pena invertir en criptomonedas ahora mismo? La respuesta no es muy clara.
Bajas generalizadas en las criptomonedas
Con una inflación desatada en todo el mundo, seguro que invertir en criptomonedas es mejor que tener tu dinero en el banco… ¿o no? Lo cierto es que, dependiendo del país en el que te encuentres, la baja en los valores de los principales tokens es mucho más pronunciada que el alza en la inflación global.
Después de llegar a su máximo histórico en noviembre del 2021, estas criptomonedas han perdido:
- Bitcoin: -68.80%.
- Ethereum: -66.92%.
- Solana: -86.29%.
- Polkadot: -86.14%.
- Avalanche: -84.36%.
Estas caídas han representado pérdidas millonarias en todo el mundo. Y, por lo tanto, ya no son considerados como productos que sirvan para escapar a la inflación. Obviamente, esto puede variar en caso de países con números pésimos, como es el caso de Venezuela y algunos países africanos.
Si todavía confías en las criptomonedas para batir la inflación, entonces deberías invertir en nuevos proyectos que no tengan mucho por perder, pero con un potencial enorme. Quizás el más importante de todos sea Tamadoge, el cual está finalizando su preventa y que tiene uno de los proyectos más completos en el mercado.
¡Pregunta lo que quieras!