GuiaBitcoin
Metaverso

Criptomonedas para invertir en el Metaverso y su futuro

Desde que Mark Zuckerberg anunciara los pasos que está tomando su compañía para avanzar hacia la normalización del Metaverso, han aparecido muchas criptomonedas que buscan formar parte de este. En algunos casos, se han lanzado plataformas enteras que quieren ser un universo separado. Como es el caso de Tamadoge, por ejemplo.

Por lo tanto, hay algunas criptomonedas que se han disparado recientemente. Hoy en día, hay hasta 5 proyectos con una capitalización del mercado que supera el billón de dólares. Es decir, que están entre los 100 tokens más valiosos en todo el mercado del blockchain.

De acuerdo con la información de CoinMarketCap del 25 de agosto del 2022, estas criptomonedas incluyen:

  • ApeCoin: $1.604.369.932 USD.
  • Decentraland: $1.536.363.822 USD.
  • The Sandbox: $1.483.827.044 USD.
  • Theta Network: $1.243.114.026 USD.
  • Axie Infinity: $1.204.820.419 USD.

Si hay un token que puede pertenecer a esta lista en los próximos años, este es TAMA. Por esta razón, ya son miles las personas que han decidido comprar Tamadoge para gozar de grandes beneficios una vez que esta sea lanzada completamente al mercado. Actualmente, se encuentra en una de las últimas etapas de su preventa.

Ahora, ¿de qué sirven las criptomonedas en el Metaverso? Es algo que te vamos a explicar enseguida:

Criptomonedas y Metaverso: ¿cuál es la relación?

Lo cierto es que la respuesta depende del proyecto en el que quieras invertir. Por ejemplo, hay algunos que conectan la tecnología del blockchain con el del Metaverso. De esta forma, las operaciones se pueden realizar en menos tiempo y de manera segura. Sin embargo, en donde verdaderamente se relacionan es en el mercado de los NFTs.Playa tamadoge

Los tokens de las estas criptomonedas sirven para comprar NFTs, los cuales tendrán alguna función dentro del Metaverso. Por ejemplo, en el caso de Decentraland, sirve para adquirir pequeños terrenos virtuales, los cuales después puedes decorar de la forma que tú quieras.

De esta manera, no solo puedes invertir, sino también tener un espacio virtual a tu medida. Más allá de esto, son muy comunes los proyectos que también combinan el mercado de los videojuegos. Quizás le más famoso de todos sea Axie Infinity, el cual fue el precursor de todo el modelo de P2E.

¿Qué es el P2E en el Metaverso?

P2E hace mención del “Jugar para Ganar”. Se trata de un modelo en donde los inversionistas también pueden ser jugadores. Haciendo ciertas cosas, es posible obtener premios en forma de tokens o NFTs. Estos después se pueden vender por dinero de verdad.

En el caso de Tamadoge, uno de los nuevos proyectos P2E, en el “Tamaverso” se podrá jugar haciendo competir diferentes mascotas virtuales. Los jugadores con los mejores resultados recibirán premios en forma de más tokens si logran estar en la parte alta de la clasificación final.

Para concluir, hay que decir que este mercado recién está comenzando a crecer. Por lo tanto, es un buen momento para invertir en proyectos como Tamadoge y Battle Infinity para esperar que sigan creciendo.

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423