El sector de la tecnología y particularmente internet se caracterizan en la actualidad por una ola de creación de contenido inimanible y que es muy compleja tan siquiera de explicar, porque cada segundo que pasa se crea contenidos en grandes volúmenes que implicaría varias horas para su consumo. En otras palabras, la sociedad de la información nos ha desbordado.
Ahora bien, más allá de esta descripción contextual del mundo al que nos enfrentamos, desde Creator. Ai lo que se propone es el desarrollo del primer protocolo blockchain para la creación de contenido, es decir, una muy interesante oportunidad para que todos los influencers o personas que se dedican a la producción de contenido para la red, aprovechen al máximo las ventajas de la blockchain en su campo.
¿Qué es Creator.Ai?
En primera instancia es necesario resaltar que el equipo que está detrás de la realización de este proyecto de la primer blockchain para la creación de contenido está convencido que los creadores de contenido deberían estar en unas condiciones que les permitan ganar dinero por su duro trabajo y creatividad, y que las personas dedicadas al marketing tendrían que recibir compensaciones de mayor valor por sus gastos en anuncios.
En ese sentido Creator.Ai mira con recelo y de una forma muy particular a los intermediarios y las plataformas cerradas que han complejizado la situación para los creadores de contenido y es allí en donde la tecnología de la blockchain surge como la respuesta final para modificar el status quo al crear unas condiciones de transparencia para los precios, confianza y una plataforma global para los creadores, vendedores o anunciantes.
La visión o perspectiva desde Creator.Ai respecto a lo que se piensa a futuro, es que se le permita a cualquier persona que busque monetizar sus pasiones creativas, sin olvidar que se necesita de un entorno muy sencillo para fomentar las conexiones entre los anunciantes, vendedores y creadores de ese contenido. En conclusión, la idea es hacer que se devuelva el control a los creadores y personal de marketing de una industria en donde se mueven alrededor de 300 billones de dólares.
¿Cómo pretende revolucionar la creación de contenido con la blockchain Creator.Ai?
Ya que la meta de este proyecto es la de ser un agente revolucionario para modificar la manera en que los vendedores, anunciantes y creadores de contenido se conectan o hacen negocios entre sí, la estrategia principal es la de instaurar un token que sea el referente de la industria o del sector, para que así se faciliten las transacciones o la toma de decisiones.
En la actualidad los creadores de contenido gastan una buena cantidad de años o de tiempo cultivando una audiencia y haciéndose notar en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube o Snapchat. Sin embargo, es YouTube la plataforma entre las redes sociales que se ha hecho más fuerte y que a su vez brinda más y mejores compensaciones económicas.
Lo que se cree desde Creator.Ai es que debería ser más fácil monetizar el contenido y maximizar los beneficios económicos al promover los tratos de negocios directamente. Lo que se busca es que estos creadores de contenido puedan llegar a acuerdos con otras partes interesadas de manera directa, en donde la transparencia sea lo más importante y en donde los intermediarios dejen de ser un paso necesario por dar, además de representar un coste innecesario en las transacciones.
Es clave resaltar que las personas dedicadas al marketing o a la configuración de anuncios que requieren de la participación o contratación de influenciadores que crean contenido para internet también se van a beneficiar de una plataforma como la de Creator.Ai, resaltando que los intermediarios no van a requerirse y el contacto con los creadores de contenido será directo, lo que en última instancia representa un gasto menor en sus campañas y mayor personalización de cada una de las decisiones que se toman.
¿Por qué Creator.Ai es una solución ideal para modificar de forma positiva la creación de contenido?
Además de cada uno de los aspectos sobre los que ya se ha hecho énfasis según la manera en que se ha confeccionado este proyecto, desde Creator.Ai se ha tomado la decisión de usar datos analíticos, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas, sin olvidarse de la blockchain, para así solucionar los problemas más grandes de los influenciadores y del sector del marketing.
Se estima que una persona promedio está expuesta a unos 577 mensajes de marketing todos los días y en una encuesta reciente se encontró que más del 80% de los consumidores ignoran completamente los anuncios tradicionales en línea o los han bloqueado en su totalidad. Lo anterior significa que los influenciadores son cada vez más relevantes.
Es por ese motivo que en la medida en que las condiciones sean cada vez más propicias para que los creadores de contenido puedan trabajar en el posicionamiento de su marca y en monetizar sus producciones, va a ser cada vez más viable que las campañas de marketing funcionen como se quiere. En resumen, si no se cuida de los influenciadores, será cada vez más complejo llegar a los consumidores potenciales.
Por otro lado, para las personas relacionadas con el sector del marketing o que configuran campañas de publicidad, van a ver en Creator.Ai la respuesta ideal para que los intermediarios se eliminen de una vez por todas del camino, para que las campañas sean cada vez más económicas, para que el trato con los creadores de contenido sea directo y finalmente para que su labor se personalice más y al máximo.
¿Cómo participar del proyecto de Creator.Ai?
La sugerencia es que todas las personas interesadas en conocer más del proyecto visiten el sitio web oficial para que conozcan de primera mano los términos y condiciones de la plataforma. Tampoco se olvide de analizar las fechas establecidas por Creator.Ai para cada una de sus fases, ya que esta es información relevante para que se tome una decisión adecuada al momento de invertir o participar.
Su web: https://www.creator.ai/en/
Whitepaper: https://docsend.com/view/3xdsnwk
¡Pregunta lo que quieras!