Consejos para evitar las estafas
Como habíamos mencionado en el anterior artículo, los bitcoins son monedas virtuales que están ganando bastante popularidad. Antes, pocas eran las personas que te aceptaban pagos en esta moneda. Hoy, la mayoría de las agencias de viaje y otros negocios online, aceptan esta moneda.
Debido a la gran demanda de bitcoins que existe en el mercado, es necesario tomar algunas medidas de precaución ya que, como en todos los negocios, siempre existen personas inescrupulosas que hacen mal uso de las herramientas disponibles. Es por eso, que te presentamos algunos consejos para evitar las estafas bitcoins.
En primer lugar hablaremos de, cuáles son los tipos de estafas bitcoins más comunes. Y, en la segunda parte del artículo, hablaremos de las medidas necesarias que debes tomar, para prevenir las estafas bitcoins.
Tipos de estafas bitcoins
Hasta ahora, he logrado identificar tres tipos de estafas bitcoins más comunes:
- Sistemas centralizados (no te preocupes por entender ahora el concepto, lo explicaremos más adelante)
- Esquemas piramidales. También denominados esquemas “Ponzi”
- Pagar por entrar a un sistema de adquisición de bitcoins.
Sistemas centralizados
Algunas personas, siguiendo la lógica del sistema financiero, piensan que, como los bitcoins son monederos virtuales, también tienen que tener una entidad central que los regula. Por ejemplo, en Europa, el Banco Central Europeo, realiza la regulación del Euro. Lo mismo sucede en Estados Unidos y en cada uno de los países que tienen su propia moneda. Hay una entidad financiera centralizada que los regula.
En cambio, con los bitcoins no sucede ni sucederá algo así. Si alguien se autodenomina la “Institución Financiera Oficial centralizada de Bitcoins”, no hagas caso. Bitcoin propuna precisamente lo contrario, Bitcoin propugna que los mismos usuarios tengan la posibilidad de crear sus propias monedas, bajo las reglas previamente establecidas.
Esquemas piramidales o esquemas ponzi
Si bien, en su momento, los esquemas piramidales tuvieron mucho éxito (para desgracia de muchas personas) hoy se puede reconocer fácilmente este tipo de negocios. Si alguien te ofrece ingresar al negocio de los bitcoins, a cambio de un cierto monto de inversión. Y, luego te promete un retorno despampanante, sin hacer esfuerzo e invitando a otras personas a que se unan al sistema. Ten mucho cuidado.
Para hacer negocios con bitcoins, al igual que los demás negocios serios, necesitas tener conocimiento y habilidad. Sin invertir tiempo y esfuerzo, no lograrás realizar transacciones financieras exitosas con bitcoins. El otro camino, aquél que te ofrece ganancias fáciles, tienen pinta de estafa.
Pagar por entrar al sistema
En esencia, los bitcoins pueden ser creados por cualquier persona. No necesitas pertenecer a ninguna empresa, a ningún sistema. Sin embargo, por la facilidad y comodidad, muchas personas optan hoy en día, por la compra/venta de bitcoins.
Sin embargo, si alguien te menciona que, para adquirir bitcoins es necesario realizar una inversión inicial, o es necesario formar parte de algún sistema “oficial” que regula la actividad de esta criptomoneda, ten mucho cuidado. Esto puede ser una estafa.
Ahora que conoces los tipos de estafas bitcoins, vamos a brindar algunos consejos para evitarlas.
Consejos para evitar las estafas bitcoins
Presta atención a los “blockchain”
Los “blockchain” o también conocidos como cadena de bloques, es el lenguaje que utiliza la criptomoneda, para indicarnos todas las transacciones que se han realizado. De dónde viene el dinero, hacia donde fue, si existe algún movimiento extraño o poco frecuente, etc.
Revisar las cadenas de bloques periódicamente, nos ayudará a prevenir las estafas.
Conoce el protocolo bitcoin
El protocolo bitcoin es de naturaleza abierta u “Open Source”. Esto quiere decir, que cualquier persona puede leer su código fuente. Es decir, cualquier persona puede entender cómo funcionan los bitcoins, cuáles son las reglas de juego. Es todo, totalmente transparente y la información es accesible a todo el mundo. Aspecto que no siempre sucede en otros ámbitos.
Por tanto, mi consejo para evitar las estafas bitcoins, es que: conozcas el protocolo bitcoin. Mientras mejor informado estés sobre las reglas de la criptomoneda, menor riesgo tendrás de caer en una estafa.
Sobre las wallets online
Un bitcoin es más seguro si se puede administrar desde diferentes wallets, que una criptomoneda que sólo acepte una o algunas wallets.
Evita los sistemas centralizados
Cómo mencionamos en la primera parte del artículo, los bitcoins son, por naturaleza, un sistema totalmente descentralizado. Por lo tanto, dejar nuestras monedas virtuales en manos de la administración de una “entidad” es algo muy arriesgado y poco aconsejable.
Sé cauteloso
He visto personas que, con poco criterio han depositado desde el primer momento grandes cantidades de bitcoins (equivalente a miles de dólares) y, por no tomar las medidas de precaución necesarias, han terminado perdiéndolo todo.
Te aconsejo que, hasta no dominar el funcionamiento de los bitcoins y de las wallets, sólo realiza depósitos de pequeños montos de dinero. Intercambia, compra, vende con los primeros montos depositados, hasta adquirir confianza y dominar el sistema.
Esperamos que, estos consejos para evitar las estafas bitcoins, hayan sido de utilidad. Si tienes alguna pregunta, con gusto la responderemos en la parte de comentarios.
¡Hasta el próximo artículo!
¡Pregunta lo que quieras!