Nos acercamos a otra mitad en la historia de Bitcoin. El evento a menudo tiene importantes impactos en el mercado y la red, lo que hace que muchos mineros e inversores estén ansiosos. Al principio, los impactos conocidos son:
Reducción en la tasa de emisión de nuevos Bitcoins a la mitad;
Aumento de la escasez de Bitcoin, generando más presión sobre los precios;
Disminución de ingresos mineros a corto plazo
Comprender la producción de Bitcoin
Antes de comprender qué es reducir a la mitad, necesita una breve introducción a la producción de bitcoins. Si no lo sabe, se crean a través de un proceso llamado minería, que es el principal responsable de mantener la seguridad y la sostenibilidad de la red Bitcoin.
Los mineros prestan sus computadoras para verificar y registrar todas las transacciones de Bitcoin que se hayan realizado en la red. Un conjunto de transacciones de Bitcoin se almacena en un bloque, que se crea cada 10 minutos con registros de transacciones recientes más recientes en la red.
Cada nuevo bloque de transacciones depende del bloque anterior. Para que cada bloque sea aceptado en la red, el minero debe encontrar una función hash que coincida con la identidad del bloque anterior. Al hacerlo, muestra su prueba de trabajo a todos los demás participantes.
Muchos usuarios que extrajeron Bitcoin al principio perdieron el acceso a sus billeteras Bitcoin de forma permanente y ya no pueden gastar sus monedas.
Mirando a Bitcoin como moneda, podríamos decir que sería no inflacionario. Es decir, su inflación está programada y siempre tenderá a disminuir con futuras reducciones a la mitad y eventuales monedas pérdidas para siempre en la red.
Con todo ello, el comprar Bitcoin sigue siendo una alternativa muy válida de inversión.
En una actualización reciente, el analista conocido en Cryptmarket como PlanB mostró que, históricamente, el precio de Bitcoin ha tendido a subir durante la crisis de la minería. El analista reveló que desde la creación de Bitcoin, ha habido varios ciclos de dificultades y para cada nuevo rally, una tendencia de menor magnitud que la anterior.
¡Pregunta lo que quieras!