Mt. Gox, con una “rica historia”, en un momento se convirtió en el mayor intercambio de criptomonedas de la época, con usuarios de todo el mundo utilizando sus servicios. Sin embargo, no se mantuvo así por mucho tiempo. El primer gran rally de bitcoin, que presenció el precio al cruzar la marca de $ 1000 por primera vez, eventualmente condujo a la caída del gigante. Desde entonces, el caso del ascenso y la caída de Mt. Gox se ha convertido en un excelente ejemplo de aprendizaje de cómo no ejecutar un negocio de intercambio de criptomonedas.
Después de una extensa investigación del Mt. Gox, después de los informes de incidentes de piratería indicó múltiples fallas, en términos de ciberseguridad y responsabilidad de los fondos de los usuarios. Siguiendo las secuelas, el precio de Bitcoin cayó desde un máximo histórico de ese período y tomó mucho tiempo para recuperarse. Investigaciones posteriores revelaron que, además de los múltiples incidentes de piratería, el CEO de Mt. Gox canalizó los fondos del usuario a sus otras compañías y también gastó ese dinero en gastos personales.
Mientras que el fiasco de Mt. Gox, fue el primero de su tipo en sacudir la industria de la criptomoneda, ha habido numerosos casos de mala gestión e incidentes de piratería que también han afectado a varios otros intercambios, en la mayoría de los casos, los usuarios e inversores en esas plataformas sufrieron grandes daños e incurrieron en enormes gastos. pérdidas. Desde entonces, las personas se han vuelto abiertamente cautelosas a la hora de elegir la plataforma adecuada y tienen razón en hacerlo.
El análisis de todos estos casos muestra el mismo resultado: la necesidad de rendición de cuentas entre los promotores de intercambio y la ciberseguridad de vanguardia con múltiples soluciones de seguridad. Aprendiendo de estas experiencias, los intercambios más nuevos han empezado a centrarse más en la seguridad y las próximas regulaciones en el sector criptográfico en diversas geografías han hecho que las licencias sean obligatorias para operar un intercambio de criptomonedas o una plataforma de negociación. Al hacerlo, responsabilizan a los propietarios de estas plataformas por la mala gestión o la pérdida del dinero del público que tanto le ha costado ganar debido a la negligencia o factores distintos a las operaciones regulares.
Intercambios descentralizados e híbridos
Para generar confianza y garantizar el cumplimiento, las plataformas de intercambio han tomado diferentes rutas, al mismo tiempo que garantizan altos niveles de seguridad cibernética. Los intercambios descentralizados e híbridos son el resultado de esta evolución. Si bien los intercambios descentralizados parecen ser la respuesta perfecta cuando se trata de seguridad, ya que los usuarios tienen las llaves de sus billeteras y son responsables de la custodia de sus fondos, pierden la parte de cumplimiento ya que no existe una estructura centralizada para garantizar la implementación de Medidas satisfactorias de KYC y AML. Sin cumplir con estos requisitos, estos intercambios no son elegibles para recibir las licencias necesarias que los obligan a operar en el área gris reglamentaria, que en algunas jurisdicciones puede interpretarse como ilegal.
Los intercambios híbridos, por otro lado, son más prácticos ya que aseguran un cierto grado de descentralización, permitiendo a los usuarios mantener el control sobre sus fondos mientras que las características centralizadas permiten la conformidad con la ley de la tierra. La administración centralizada de cuentas de usuario y registros permitirá a estas plataformas criptográficas mantener el cumplimiento de AML y KYC y también asegurar las licencias financieras a la par con las empresas de banca, finanzas y seguros tradicionales o de nueva era.
La seguridad es la clave
Independientemente de la naturaleza de la plataforma de intercambio, la única forma de evitar que se vuelva a ejecutar El escenario de Mt. Gox, es tener en cuenta todo tipo de amenazas cibernéticas, así como la posible manipulación por parte de los empleados y diseñar medidas de seguridad para frustrar cualquier intento de este tipo. Un buen ejemplo del enfoque híbrido con Fort Knox como la seguridad es el intercambio de activos digitales y criptográficos CODEX relativamente nuevo. La plataforma está armada con protocolos de seguridad estándar de la industria como la autenticación de 2 factores, la autenticación de la API de EDDSA, las alertas de inicio de sesión y más.
Esta lección de Mt Gox, debe dar un aviso de mayor de seguridad para los inversores que operan con las mejores criptomonedas para invertir en 2019.
¡Pregunta lo que quieras!